viernes, 24 de junio de 2011

Flor de tomate

La flor del tomate (Lycopersicon esculentum) es hermafrodita, presenta autopolinización y se dirige hacia abajo. Están formadas por seis sépalos, seis pétalos amarillos  unidos en su base. Se presentan generalmente seis estambres que  envuelven totalmente al estilo y al estigma, lo cual contribuye  a la polinización.   La planta puede emitir de seis a catorce hojas verdaderas antes de producir su primera inflorescencia Las temperaturas elevadas retardan la formación de los racimos, reducen el número de flores por racimos y el tamaño de las flores. 

La calidad del polen se afecta igualmente. La temperatura óptima durante la noche,  para este estado, es de 13-17  °C y 23  °C, durante el día.

jueves, 23 de junio de 2011

Adiós Cerezo

 2007-2011
Hasta ahora tenia esperanza, cada semana lo visitaba pensando que brotaría, lo tocaba y las ramas mas finas que todavía no estaban secas me hacían pensar que habia esperanza.
Pero esta semana decidí quitarlo, al cortarle el tronco estaba completamente seco.
La gomosis que comenzo a padecer el verano- otoño pasado era sintoma de que algo no iba bien, sus hojas se calleron demasiodo pronto por causa del cribado y tal vez  por la enfermedad que ha provocado su muerte.
Este ciruelo se planto hace 4 años junto con otro de cerezas negras que murio  hace 2 años.
Tal vez el clima calido de mi huerta no sea el más adecuado para tener cerezos, o tal vez ha faltado tratarlos des
de el principio contra el cribado de las hojas.
La verdad es que he perdido el árbol con las flores mas bonitas.

lunes, 20 de junio de 2011

Espigado de las Lechugas

Las lechugas plantadas en diciembre ya estan llegando a su final.
Con el exceso de calor, aquellas lechugas que no fueron recolectadas en su tiempo han crecido en exceso sacando gran cantidad de hojas de forma vertical llegando casi al metro de altura. Esta semana comienzan a sacar flor. Son gran cantidad de flores amarillas de tamaño pequeño y muy agrupadas.
Las hojas se vuelven amargas, tanto que ya no son buenas para el consumo. Prueba de ello es que las gallinas ya no las tocan, por lo menos mientras tengan acelgas tiernas.
Ahora tan solo queda esperar para recoger las simientes.

viernes, 17 de junio de 2011

La Gallina ya es mama


hoy al llegar a la huerta me he llevado esta alegria, 

jueves, 16 de junio de 2011

Los 2 PEPINOS

Hace unas semanas decidí plantar dos matas de pepinos, los coloque junto a las acelgas plantadas debajo del olivo ( los pepinos y las acelgas se asocian bien)
Lo que he querido evitar es lo que me ocurrió el año pasado, que coloque los pepinos a pleno sol y las altas temperaturas junto a un sol directo todo el dia no dejaron crecer  y secaron las matas de  pepino. Estos días hace mucho calor y la tierra se seca muy rápida, tan solo un riego diaria podría haber conseguido que esos pepinos hubieses salido adelante.
El lugar elegido este año recibe la sombra del  olivo gran parte del dia  y la cercania con la balsa hace que se pueda regar comodamente por embalsada..Se riegan 2 veces por semana. El en lugar elegido hace muchos años que no  se planta nada.
Ahora tan solo queda evitar que las malas hierbas invadan a los pepino.
Tan solo me queda decidirme  si voy a colocar algun tipo de tutor en forma vertical o voy a dejarlos en el suelo como siempre.