martes, 17 de enero de 2012

LLuvia necesaria


hojas de fresas
Después de que ayer no parase de llover hoy a salido el sol. Lo cierto es que tenia muchas ganas de que lloviese, eran ya dos meses sin caer ni una gota y aunque en esta época el agua es menos necesaria lo cierto es que ha servido para empapar la tierra y para limpiar los arboles de hoja perenne. Ha regado esos lugares que el goteo no llega y esos arboles como el pino que solo se riegan de la lluvia.
Hoy he pasado por la huerta a ver como estaba todo. Ya no habían charcos y la tierra había absorbido toda el agua. La lluvia solo le ha hecho bien a la huerta. El pluviómetro marca 15l/m2
He aprovechado para  recolectar una alcachofa.

lunes, 16 de enero de 2012

Poda perales y manzano.

Temporada de poda: frutales de pepita.
peral
                                         
Hoy esta todo el día lloviendo pero ayer aprovechando el domingo soleado y que se estaba mejor fuera en la huerta que dentro de casa, realizé la poda de los dos perales y el manzano.
El primero en podar fue el peral grande, le quite una rama central para que le entre más luz y aire y darle una forma de vaso ( es el 2ºaño que le quito una rama grande y el año que viene le quitare otra para completar el vaciado interior), le quite algunas ramas que daban al pasillo y que ya no dejaban pasar y todas aquellas ramas secas o que se entrelazaban cruzándose.

peral
El peral de agua es el más viejo y después de más de 20 años sigue dando una peras de agua buenisimas. Su tronco esta medioseco y hace años enfermó y estuvo a punto de morir recuperandose. Intento quitarle las ramas secas y las que se cruzan o molestan para pasar.
A los dos les quito las puntas más altas para forzar las yemas nuevas de fruto y para evitar que los frutos estén demasiado altos y no se puedan coger.
Al manzano un año más intento reducir las ramas mas altas y las que invaden el pasillo e  ir quitándole algunas ramas para ir  formándolo en forma de vaso.

manzano
Tan solo queda pendiente realizar un tratamiento con aceite de invierno+insecticida+ cobre.
Los cortes más grandes los tapo con pasta cicatrizante.
La poda de invierno ya esta realizada para estos arboles,cuando fructifiquen   si fuese necesario retocar algo o quitar alguna rama seca realizaré la poda de verano.

domingo, 15 de enero de 2012

Caracoles o gusanos II

Hoy he cogido la segunda lechuga.  9ºC a las 11

El 7 de diciembre escribí un post en el que me preguntaba si lo que atacaba a mis hortalizas se trataba de caracoles o  gusanos ya que las hojas se encontraban agujereadas  formando circulo y algunas hojas pequeñas de las habas estaban parte de ellas mordidas.
La semana pasada al recolectar la primera lechuga comprobé que dentro de ella se encontraba un caracol y aunque no habían muchos más pensé que ellos podían ser los responsables de mis hortalizas con agujeros.
Hoy al coger la segunda lechuga, dentro de sus hojas he encontrado un gusano gris. Estos si que pueden ser más responsables ya que su actividad se centra en la noche y por el día están enterrados por lo que es difícil de verlos.
Las larvas pasan el invierno en la tierra y no serán hasta la primavera cuando se conviertan en mariposas.
Lo que más le gusta son las lechugas y la coliflor ya que la  escarola parece no tocarlas.
La mejor forma de acabar con ellas seria hacer una batida por la noche y eliminar el mayor número de ellas.

jueves, 12 de enero de 2012

Gatos en invierno.

Aunque este mes de enero no está siendo tan frío como lo que se esperaba, por las noches y sobre todo al amanecer las temperaturas son muy bajas (3ºC). Los animales que peor lo llevan son los gatos. Durante el día hay que buscarlos tumbados al sol pero cuando anochece se juntan en la cesta o en los cojines de las sillas para dormir juntos.  Están menos activos e incluso alguno como el gato jefe se anima a entrar dentro de la casa. Los mas grandes ya llevan muchos inviernos , pero para los dos de la foto este será su primer invierno.

miércoles, 11 de enero de 2012

Trampa cromática amarilla.



mucha mosca blanca, moscas y una abeja.
Hace dos semanas las habas tenían un ataque de mosca blanca, entonces me decidí a colocar las trampas amarillas.
Estas son placas de plástico rígido amarillo que tienen una capa de cola por ambas caras  que repele el agua, no se derrite con las altas temperaturas y no contiene sustancias tóxicas.
Hay algunos insectos que se sienten especialmente atraídos por el color amarillo entre ellos la mosca blanca y el pulgón.
Al colocarlas cumplen dos cometidos, primero indican la presencia  sirviendo de muestreo de una posible plaga  y segundo reduce la población de insectos perjudiciales para el cultivo.