Esta semana ya es posible ver las primeras hojas.
lunes, 19 de marzo de 2012
Despertar de perales
Esta semana ya es posible ver las primeras hojas.
Labels:
peral
viernes, 16 de marzo de 2012
Riego de ajos
Ya hace más de 20 días que se regaron los ajos, desde entonces solo ha hecho sol y calor, la tierra esta muy seca y se vuelve a hacer necesario volver a regar los ajos. Se riega a mantan inundado los caballones y a través de ellos los ajos absorveran la humedad, no produciéndose charcos.
Se regaron hace unos días y mañana estarán listo para realizar un escardado y eliminar las malas hierbas.
De momento no se aprecia ningún síntoma de roya.
Labels:
AJOS
miércoles, 14 de marzo de 2012
Recolección de rabanos
Casi ni me he enterado..............
Lo cierto es que el cultivo de rábanos ha resultado mucho más fácil de lo que a priori se esperaba, tan sencillo como aprovechar el caballón, que sirve de contención para el agua de riego de las cebollas, para dejar caer encima de el unas simientes de rábanos.
El agua es la misma que para las cebollas y su crecimiento ha sido muy rápido, ningún problema con el frío ni con el hielo. Al ser invierno ningún problema con las malas hierbas, ninguna preocupación extra.
Estos van directos a la ensalada junto con las lechugas y escarolas también recolectadas.
Lo cierto es que el cultivo de rábanos ha resultado mucho más fácil de lo que a priori se esperaba, tan sencillo como aprovechar el caballón, que sirve de contención para el agua de riego de las cebollas, para dejar caer encima de el unas simientes de rábanos.
El agua es la misma que para las cebollas y su crecimiento ha sido muy rápido, ningún problema con el frío ni con el hielo. Al ser invierno ningún problema con las malas hierbas, ninguna preocupación extra.
Estos van directos a la ensalada junto con las lechugas y escarolas también recolectadas.
Labels:
rábanos
martes, 13 de marzo de 2012
Sol y hierba
De momento voy a dejarlas ya que contribuyen una fuente de alimento para las gallinas y atraen las abejas al igual que mantienen la tierra cubierta.
hierba cana |
Pero luego competirán por la humedad de la tierra, servirán de vectores para las plagas y parásitos y llenaran la tierra con sus semillas consumiendo los nutrientes y agotando sus propiedades.
rabaniza blanca. |
Se trata del primer riego del año. Solo espero que los próximos sean con agua de lluvia.
Cuando la tierra se haya secado pasaré la motoazada para eliminar las hierbas y oxigenar una tierra que no se ha tocado desde otoño.
lunes, 12 de marzo de 2012
Primera haba
Esta semana ya hemos degustado la primera haba, todavía son pequeñas y tendremos que esperar otra semana más para comenzar a recolectar. Pero la primera haba es la más esperada, llevábamos desde el 12 de abril del año pasado sin comer habas frescas.
Este las matas se encuentran más altas que otros años, ya han superado el metro de altura, seguramente por las altas temperaturas de este invierno y por la gran mayoría de días con sol.
Si todo va bien la temporada de recolección de las habas comienza ahora y terminara a finales de abril.
De las dos clases que planté la que han comenzado a producir son las de la clase aguadulce, entre las dos variedades la floración es similar y las de la clase aguadulce son sobre un 20% más pequeñas pero más precoces en producción.
A partir de hoy se puede decir que ha comenzado la época de las habas.
Labels:
HABA
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)