martes, 15 de mayo de 2012

Aplicación de azufre.

Si hay algún producto que asocio con el tratamiento de las tomateras es el azufre, siempre lo he visto aplicar y durante años no supe exactamente lo motivos o las causas de su aplicación.
Se trata de un fungicida ( sustancias tóxicas que se utilizan para impedir el crecimiento o eliminación de hongos y mohos) también es acaricida( sustancias químicas designadas a matar o repeler ácaros) que actúa como preventivo y curativo del oídio y el control de ácaros (araña roja)

judia
Es sistémico (absorbido por la planta y distribuido por la savia) , actúa por contacto quemado los micelios (hongos)
Tiene una acción curativa contra el oídio sobre todo cuando se aplica al inicio de la infección.
El uso del azufre estimula el desarrollo de la planta.
tomatera
La manera de aplicarlo es espolvorearlo sobre las hojas siempre que las temperaturas no superen los 30ºC ya que si no se puede llegar a quemar las plantas. Lo ideal es aplicarlo a primera hora de la mañana.




Solo espero que no pase como otros años que la araña roja a terminado por acabar con muchas matas de tomate.

lunes, 14 de mayo de 2012

Entutorado de judias

Las judías siguen creciendo y dentro de muy poco necesitaran de un tutor para para que puedan enredarse y crecer a través de el. De no ser así estas judías que son de enrame crecerían  por el suelo y seria difícil recoger sus vainas.
De esta manera su crecimiento es vertical llegando a más de dos metros de altura. A medida que van creciendo se van enredando a la caña sin necesidad de tenerlas que guiar ni atar a la caña. Van girando alrededor de ella subiendo hasta el final. Como curiosidad es que siempre se enrollan en sentido contrario a las agujas del reloj.
Yo para el entutorado utilizo las cañas que recolecto de mi huerto en el mes de febrero. Utilizo aquellas cañas más finas y de una altura de más de dos metros. Coloco una caña clavada en un extremo y doblada  que sujetara el resto de las cañas verticales. En lo alto de la barraca una caña horizontal sujetará las cañas verticales y servirá para mantener mas consistente en los días de fuertes vientos. Las cañas están clavadas en el suelo unos 20cm.


Ahora la barraca ya esta lista para que las judías puedan crecer.

domingo, 13 de mayo de 2012

viernes, 11 de mayo de 2012

Salió el maiz

No puedo recordar la última vez que plante maíz, debió ser hace unos seis o siete años y desde entonces ya no había vuelto a plantar.
Este año ordenando la caja de las semillas encontré una mazorca guardada. Probé a plantar algunos granos pensando que no saldrían por el tiempo que había transcurrido. Pero mi sorpresa ha sido que 15 días después de poner los granos en la tierra comienzan a salir con mucha fuerza.
Están plantados en la zona más soleada del bancal y reciben sol directo practicamente todo el día. Esto beneficia al maíz ya que es un cultivo que soporta muy bien las altas temperaturas.
He colocado el sistema de riego por goteo ya que el maíz es un cultivo que requiere de riegos continuos , aprovecharé el mismo tiempo que para los melones.
De momento en cada golpe en el cual coloque varias semillas  están saliendo casi  todas, cuando tengan entre 20 y 30cm habrá que realizar un aclareo y dejar solo una.

jueves, 10 de mayo de 2012

Plantación de pepinos

Cuando puse en marcha el semillero (19 febrero) una de las cosas que planté fueron pepinos pero la mayoría no salieron, aquellos que llegaron a salir fueron comidos por los caracoles ( Esto a sido uno de los fallos del primer año de semillero)
La mayoría de gente que cultiva pepinos dice que lo mejor es poner  las semillas directamente en la tierra a través de un surco donde introduces 3 o 4 semillas y las tapas por encima con un poco de tierra.
Cuando vi que el primer intento de adelantar el cultivo colocando las semillas en cama caliente para luego  trasplantarlas a su lugar definitivo había fallado entonces decidí utilizar la segunda opción: plantar directamente las semillas.
Pero las semanas pasan y por una cosas o otras todavía no tenia las semillas.
Por ello esta tarde he elegido la última opción que me quedaba a estas alturas: comprar los plantones de pepino y plantarlos en mi huerta.
Tan solo han sido 4 matas las necesarias para el lugar elegido, la zona de sombra del bancal.
Su precio aunque inferior a 2€ me sigue pareciendo demasiado caro y vuelvo a repetirme que es la última vez que no guardo simiente y utilizo está para mis propios cultivos.
 Gracias a Teresa y su blog "Un huerto para disfrutar" he podido descubrir  una guia para la recolección y cuidado de semillas.
Los últimos años han sido un fracaso en el cultivo del pepino. Espero que la ubicación de este año a semisombra funcione bien, encima la tela servirá para que se emparre a través de ella.
He aprovechado la tarde para plantarlos, también he plantado una mata de sandías y dos de  melones
Después de un día de fuerte calor se hace necesario regar  todo.