domingo, 10 de junio de 2012

Los primeros calabacines

40 días desde su trasplante.
Esta semana he recolectado los primeros calabacines. Todavía son un poco pequeños pero tenia muchas ganas de probarlos y los dos primeros que se han recolectado esta semana han ido a parar a la tortilla del almuerzo del sábado.
Hay 5 matas y todas se encuentran llenas de flor. Siguen creciendo a muy buen ritmo y espero que en pocas semanas haya suficientes calabacines para el consumo semanal.




jueves, 7 de junio de 2012

Los últimos dias de los ajos

 Sus hojas comienzan a secarse, las cabezas ya son lo suficiente gordas y comienzan a perder las capas que lo envolvían.

Quedan sobre dos semanas para su recolección y ya hace dos semanas que se dejaron de regar. El ajo no requiere de casi riegos, pero en la última etapa el riego puede provocar podredumbre.
Otro año más el ataque de la roya ha sido muy fuerte y como consecuencia las hojas están casi todas secas, tal vez también ataque de mildiu.
Por lo menos las cabezas se encuentra muy bien y su sabor es muy bueno.
Esta semana hemos hecho la última escardada, tal vez la tarea más importante de este último periodo.
El problema de no quitar las hierbas al final de la cosecha es que llega un momento en el cual están tapan a los ajos y se hace mucho más difícil realizar su recolección.

miércoles, 6 de junio de 2012

Las primeras judias

Hoy he cogido las primeras judías. Después de 60 días de su germinación, las primeras vainas ya están listas para comer, todavía son pequeñas pero la tentación de probarlas es grande y esta semana ya es posible coger un puñadito para ponerlas con el arroz.
La primera mata en producir que coincide con la más alta y desarrollada es la que proviene de la germinación en semillero y posterior trasplante. Le siguen muy de cerca el resto de matas que germinaron en el lugar sin necesidad de trasplante.
Hoy le he vuelto a aplicar azufre ya que comienzo a ver los primeros síntomas de ataque de araña roja, de no corregirse la próxima semana comenzaré a aplicarle algún producto específico para la araña.
De momento tan solo he visto las típicas marcas blancas en las hojas, pero la araña roja es una plaga que se extiende rápidamente  por las hojas haciéndose que se sequen caigan y al final muera la mata de judías.

Por lo demás la barraca crece muy homogenea, vuelvo a realizar un riego ya que las temperaturas son muy altas y la tierra se encuentra muy seca.

lunes, 4 de junio de 2012

Adaptación de los pollos

Los pollos llevan una semana en su nuevo hábitat, conviven perfectamente entre ellos, eso sí, separados de las gallinas. Cuando crezcan más volveré a abrir para juntar  un solo gallinero.
En esta primera semana se ha notado su crecimiento  y se ha hecho necesario colocarles una tolva para el pienso ya que comen más de lo que pensaba.
Este fin de semana les he abierto la puerta del gallinero para que puedan salir a dar una vuelta por la huerta. Pero en principio les cuesta salir a explorar el nuevo lugar y tan solo permanecen a unos metros del gallinero volviendo a el cuando algo le asusta.
No tienen miedo de la presencia humana, tampoco de los gatos y tan solo huyen de las gallinas grandes cuando estas les pican.
Por primera vez han probado la hierba y han comenzado a comer gusanos e insectos que encuentran en la tierra.
Permanecen muy juntos como protegiéndose entre ellos y todavía no es posible distinguir ningún líder.


Quiero acostumbrarlos a que salgan al menos los fines de semana por la huerta para que su alimentación sea más variable y su estado físico sea bueno pudiendo correr y caminar por todos los lados, excepto por la zona cultivada que se encuentra vallada.

domingo, 3 de junio de 2012

Las primeras flores de tomate

34 días después de su trasplante....
Esta semana ya es posible ver las matas de tomate de la clase marmade y frances llenos de flor y con algunos tomatitos ya cuajados.
Los de la clase roma y valenciano van más retrasados y hoy he vuelto a replantar algunas matas que se habían muerto por culpa de que la barreneta les corta el tallo. ( solo atacan a la clase valenciano e híbrido)
Las temperaturas siguen superando los 30ºC en las horas centrales y por ello vuelvo a regarlos.
tomate marmade
Durante la mañana se han combinado momentos de sol con nubes llegando a llover durante un corto momento. El pluviómetro no ha llegado a marcar nada de lluvia acumulada.

tomate frances






La flor del tomate (Lycopersicon esculentum) es hermafrodita, presenta autopolinización y se dirige hacia abajo. Están formadas por seis sépalos, seis pétalos amarillos unidos en su base. Se presentan generalmente seis estambres que envuelven totalmente al estilo y al estigma, lo cual contribuye a la polinización.