
De las cucurbitáceas plantadas en mi huerto ( pepino, sandia, calabacín y melón), la que mejor desarrollo lleva son los melones, comparten espacio y riego con el maiz y parece que la asociación es buena visto los resultados.
Se trasplantaron el 10 de mayo
El lugar donde se encuentran recibe sol directo practicamente todo el día y es la zona del bancal con más luz y calor .

El riego se realiza por goteo con un caudal (30litros por hora) muy superior al de los tomates o calabacines. Hasta ahora se han regado dos veces por semana una hora cada vez.
En principio pensaba que la distancia con los tomates (1.50) permitiria pasar sin problemas, pero en estos momentos las matas de melón ya llegan junto a las tomateras.
No se ha realizado acolchado y es algo que me preocupa ya que los melones se encuentran en contacto con el agua cuando se riega y permanecen encima de la tierra húmeda.
Todavia no he realizado la podo del tallo principal ya que el despunté no lo tengo claro y necesito averiguar como se hace. De momento lo dejo crecer libremente.
 |
| sin acolchar, empieza a llenarse de hierba. |
De momento no observo ningún síntoma de plaga o enfermedad.
 |
| lluvía caida el domingo 5lts /m2 |