sábado, 8 de septiembre de 2012

La mantis

He visto un Mantis Religiosa, se encontraba subida en lo alto del ciruelo claudia. Lo suficientemente alto para que las gallinas no puedan suponer un peligro y lo suficientemente alta para poder controlar al resto de insectos que se acerquen.
Se encuentra sola y en un lugar y color que se confunden con las hojas del árbol lo que la protege de un posible ataque por parte de los pajaros o gatos.
Su comida son las arañas, moscas y otros pequeños insectos.
Compruebo que su vista es espectacular y  se esconde manteniéndose inmóvil para evitar ser vista. Su pose es desafiante y no huye con mi presencia.
 Aunque su aspecto pueda causar miedo  y le precede una fama de depredador incluso con su propia especie es un insecto muy tranquilo y no supone ningún peligro para el huerto sino todo lo contrario es beneficioso ya come insectos como polillas, arañas y moscas entre otros.

jueves, 6 de septiembre de 2012

El último calabacin

Este año el cultivo del calabacín no ha sido bueno. Todo funcionaba bien hasta que a principios de agosto un fallo en la programación del riego   provocara la inundación del bancal durante un par de días. Esto provocó que los calabacines enfermaran y cogiesen oídio y podedumbre.  La floración paro y los calabacines que estaban germinados no llegaban a crecer.
A principios de septiembre arranque todas aquellas matas que se habían secado completamente.
Mi sorpresa ha sido comprobar como esta semana una de las matas ha comenzado a recuperarse y comienza a sacar flores.
El próximo año corregiré algunos fallos cometidos ;
- Los pondré en un lugar donde la exposición solar  sea buena ( este año se encontraban a semisombra)
- El riego por goteo sea regulable (los goteos de este año daban demasiada poca agua en la fase mas adulta de los calabacines)
- La asociación con los pepinos a sido muy mala para ambos cultivos.( el próximo año probaré  a ponerlas al lado de judías o maíz)

Ahora solo queda dejar este último calabacín para ver como va su producción y hasta cuando va a aguantar.


martes, 4 de septiembre de 2012

Jardinera sin cuidados

Este verano he tenido bastante abandonada toda la jardinera, de lo único que me he preocupado es de su riego ,las plantas han crecido y sobrevivido por ellas mismas. Los don Pedros han invadido parte del terreno  y los rosales han crecido por encima de ellos buscando la luz y sol.
De todo ello he sacado algunas conclusiones:
- los rosales soportan bien la sequía ( han aguantado el calor extremo del mes de julio y agosto con solo un riego semanal)
- no he podado ni quitado las rosas marchitas y sin embargo la floración ha sido constante durante todo el verano.
- Sin ningún tipo de tratamiento se encuentran bastante sanos sin casi síntomas de hongos.
Seguramente los rosales se encontrarían mucho mejor si se hubiesen regado algo mas a menudo y no les hubiese venido mal un abonado granulado al principio del verano.
Tal vez su floración hubiese sido más constante y duradera si les hubiese aplicado  una limpieza y eliminado de las flores marchitas




Todo esto nos indica que aunque muchas veces nos empeñemos en su excesivo cuidado las plantas sin nuestros cuidados también pueden sobrevivir.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Riego de arboles

Las temperaturas han bajado, sobretodo a primera hora de la mañana y por las noches. La semana pasada llovió, pero el pluviómetro ni siquiera llegó a registrar los metros cúbicos caídos.



La última vez que se regaron los arboles fue finales de julio, un mes que parece que no sea mucho, pero un mes con dos olas de calor puede terminar desidratado a cualquier árbol.  La prueba está que al mirar al suelo casi no se ven hierbas, la tierra está dura y seca y no se puede clavar ni la azada.
Muchos de los arboles se encuentran con fruto y necesitan humedad en la tierra para poder coger nutrientes. Entre ellos el almendro al que le quedan pocas semanas para su recolección, las granadas que aunque escasas siguen creciendo, las naranjas que se encuentran en pleno proceso de crecimiento y el olivo que este año  tiene muchas más olivas que los últimos años.
En unos días cuando la tierra deje de estar mojada será el momento de pasar la motoazada, con ello se consigue eliminar las malas hierbas y sobretodo que la tierra aguante mucho más tiempo la humedad. Espero que hasta las próximas lluvias.

domingo, 2 de septiembre de 2012

Renovación de judias.

estado actual de la barraca
mata nueva
La mayoría de judías se han secado, las matas que estan bien tienen  judías pequeñas pero otras se van secando poco a poco. ( no he averiguado el motivo)
La prueba de resembrar judías de momento está funcionando y las semillas que plante a finales de agosto van creciendo bien.
La próxima semana iré quitando las secas para dejar que las nuevas trepen a través de las cañas.
Tengo que colocar semillas nuevas en el resto de matas que comienzan a secarse.