sábado, 13 de octubre de 2012

Volvió a llover.

llueve poco a poco
Después de una semana con unas temperaturas más cercanas al mes de junio que  al de octubre hoy vuelve a llover. Llueve suave y la tierra se empapa. Servirá para que las naranjas y mandarinas sigan creciendo, para que los kakis puedan engordar un poco más antes de madurar y sobre todo para que habas y guisantes germinen.
llueve sobre tierra mojada de ayer
La buena noticia es que los guisantes ya han germinado, han ganado a las habas. Ya es posible ver casi todas las plantas fuera de la tierra y  han comenzando a sacar las primeras hojas.


7dias después de su plantación ya han germinado ( 3semillas)
De momento la germinación ha sido un exito.

jueves, 11 de octubre de 2012

Tabla de acelgas.

Durante años hubo un rincón en el huerto donde año tras año salían acelgas, en verano se espigaban y sacaban simiente que caía al suelo para volver a salir cada octubre. No necesitaban ningún cuidado tan solo el riego y una vez  secas voltear la tierra para eliminar las hierbas. Al volver a regar  o con las lluvias el ciclo comenzaba de nuevo.


Pero llegaron las gallinas y se encargaron de comer y comer acelgas nada más germinar, al final consiguieron extinguirlas.
 A partir del 2010 ya no había vuelto a plantar acelgas, se me hacia raro sembrar un cultivo el cual había estado saliendo por si solo temporada tras temporada. Tenia sumido que mientras a la zona de huerta tuviesen acceso las gallinas era imposible cultivar ninguna hortaliza.
Ahora el bancal del huerto esta vallado para que las gallinas no puedan acceder a el. Por ello ha llegado el momento de volver  a plantar acelgas.
Aprovecho la tabla para plantar  también espinacas.

martes, 9 de octubre de 2012

Ahora si que es gallo.

Han pasado 5 meses desde que llegó al gallinero como pollito, creció junto con sus hermanos y al final el se quedó como gallo del gallinero.
Hace un mes y medio comenzó a cantar esporádicamente y desde hace unas semanas canta a primera hora de la mañana ( las 6) como un reloj. Luego el resto del día es posible oírlo cantar en algunas ocasiones, no se si es por algún motivo especial o por el simple hecho de cantar.
En las últimas semanas ha empezado a copular con las gallinas (no sin llevarse algunos picotazos y tener que salir corriendo nada más terminar), las acompaña a todas partes y por fin parece que las gallinas han asumido que va a formar parte del grupo.

Esta gigante, sigue siendo muy miedoso y no es  posible cogerlo facilmente. Ya esta preparado para ser el gallo y dentro de poco habrá que aumentar el número de gallinas.

lunes, 8 de octubre de 2012

Plantando guisantes


Si hay un cultivo que se me resiste son los guisantes, lo intento cada año y lo único que consigo es un fracaso, desde la germinación hasta el cultivo. Durante muchos años lo deje de lado, los últimos años he vuelto a intentarlo pero en el mejor de los casos solo he conseguido coger un puñado de guisantes.
Este año cambio de clase, lo intento con la variedad Tirabeque.
El lugar elegido es la parte del bancal pegado a la valla metálica ya que esta variedad es de enrame y la tela le servirá de tutor para enredarse. Es una zona que recibe sol prácticamente todo el día. No necesita de un estercolado anterior ya que es un cultivo que prospera bien en suelos ligeros. No necesita mucha humedad y los riegos deben de ser moderados.
Se realiza una siembra directa en el terreno, después de voltear la tierra coloco en cada golpe de 3 a 4 semillas a una distancia de 40cm.
Ahora  habrá que esperar unos días para comprobar que al menos la germinación se ha conseguido.

domingo, 7 de octubre de 2012

Plantación habas 2012-13

En pleno veranillo de San Miguel , después de poder pasar la motoazada a una tierra que todavía conserva gran parte de la humedad de la lluvia caída hace siete días, he plantado las habas.
El lugar elegido es el bancal donde durante el verano estuvo plantado los tomates, hace más de 3 años que no se plantan en este mismo lugar.
A primera hora de la mañana introduzco las simientes en agua, esto servirá para que absorban el agua y su germinación sea más rápida  y segura.
Volteo la tierra para eliminar las malas hierbas y poder  realizar cabañones, con ello conseguiré evitar encharcamiento de la tierra en caso de lluvias continuas en otoño.
Realizo dos filas diferenciado dos especies  clase muchamiel y aguadulce y comprobar cual de ellas da mejor resultado para mi huerto.
En cada surco coloco un poco de ceniza  que servirá para prevenir ataque de hongos y bacterias que se encuentren en la tierra. Encima de la ceniza coloco 3 granos en cada surco y las tapo con tierra.
En vista de las altas temperaturas que tenemos realizo un riego por goteo para compactar la tierra y dar la suficiente humedad para la germinación..
 Hoy comienzan su ciclo y permanecerán en la tierra hasta finales de mayo