lunes, 26 de noviembre de 2012

El pollo está enfermo.

Este fin de semana al llegar al gallinero comprobé que una de las gallinas más viejas (3 años) estaba muerta. El resto de las gallinas se encuentran bien, pero el gallo esta enfermo.
No quiere comer, le cuesta moverse y solo quiere estar acurrucado en el suelo.  De su pico  se ve como una mucosidad. Hoy tiene casi todo el tiempo los ojos cerrados.
Como no come hemos mojado pan y abriéndole un poco el pico se lo comía, al darle agua si que bebe.
Podría ser una enfermedad respiratoria pero no tiene tos. ni estornudos tan solo mucosidad o tal vez exceso de salivación, la respiración parece normal.
Seguramente este mes de lluvias y humedad  sea el causante pero de momento tendré que esperar para ver la evolución en los próximos días.
Su edad son 7 meses.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Preparando el bancal para ajos


Parece que  estos últimos días las lluvias han dejado una tregua, lo suficiente para que la tierra comience a secarse y ya sea posible pasar la motoazada . Las hierbas no han parado de crecer en todo el otoño y si no llueve más en pocas semanas la tierra  estará demasiada dura para realizar cualquier labor. Muchas de las hierbas ya han florecido y de no quitarlas en poco tiempo el bancal se encontrará lleno de semillas de hierba.
Aprovecho estas condiciones para preparar la tierra  para la siguiente cosecha:  los ajos. De no pasar la motoazada y limpiar el terreno seria imposible plantarlos ya que la hierba invade todo el bancal. Al voltear la tierra se consigue que toda esa hierba se convierta en abono verde y  se airee esa tierra que  ha permanecido desde el año pasado sin ningún cultivo.
Si todo va bien  para principios de diciembre quiero plantar los ajos.
Han pasado más de 4 años desde que se plantaron ajos en este bancal, las habas están  lo suficientemente lejos de las habas ya  que se asocian mal, de momento y hasta que las temperaturas lo permitan compartiran terreno con las ñoras.
La tierra permanecerá así, el día de la siembra, que se volverá a pasar la motoazada, se harán los caballones y se colocarán los ajos.



Permanecerán en este bancal  hasta el mes de junio.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Jaramago blanco


En el huerto cada estación tiene sus cultivos específicos que nos indican la temporada que es, el tipo de clima  y las condiciones que se requieren para ese cultivo.
Con las hierbas aunque no se planten pasa igual, cada hierba que aparece en el huerto corresponde a un tiempo concreto del año.
Las lluvias han llenado de hierba los bancales vacíos. Hace un mes comenzaron a germinar varios tipos de hierba, esta semana ya es posible ver la  floración de algunas de ellas
Entre las hierbas que cubren el campo hay una que destaca por sus flores, es el jaramago , adorna el otoño con sus flores blancas

martes, 20 de noviembre de 2012

pimientos en noviembre

Las suaves temperaturas que nos están acompañando este mes esta propiciando que los pimientos sigan floreciendo y cuajando frutos.
En teoría con temperaturas inferiores a 18ºC  dejan de producir flore y fructificar. En estos días tenemos temperaturas máximas cercanas a los 20ºC y las inferiores no bajan de los 10ºC.
Las bajas temperaturas producen pimientos de menor tamaño y con algún tipo de deformación.
Las matas de pimientos se encuentran llenas, tanto de pimientos maduros como de pimientos en crecimiento.
Las matas tienen peor aspecto tal vez por el exceso de agua de tanta lluvia o porque van acusando el final de su ciclo.
Espero seguir recogiendo pimientos hasta que lleguen las primeras heladas.

lunes, 19 de noviembre de 2012

guisantes 40 días

Los guisantes siguen creciendo a muy buen ritmo, se nota que les sienta bien el exceso de humedad y las temperaturas templadas.
Se  plantaron a principios de octubre, colocando las semillas en su lugar definitivo y casi todas han germinado. Se colocaron justo antes de que comenzase la temporada de lluvias, de haberlo realizado el mes pasado el exceso de agua en la tierra hubiese producido la pudrición de las semillas y  no habrían germinado.
En el lugar donde se encuentran reciben sol practicamente todo el día  y ahora que llega el invierno será necesario para que continúen creciendo y soporten los días de fríos y noches de heladas. Se hielan a temperaturas inferiores a -4ºC
La variedad plantada "tirabeque" es trepadora y eso se nota en que desde el primer momento comienza a cogerse a la tela metálica.