jueves, 7 de febrero de 2013

Ya asoman las alcachofas.

Brotaron a mediados de septiembre.....
Ya comienzan a verse las primeras alcachofas, este año van un poco retrasadas o al menos esa es la sensación, la misma sensación que todos los años.


La alcachofa que terminaremos comiéndonos  es la flor, una floración que es inducida y  por el frío. El rango de temperaturas adecuado para una cosecha es entre  7 y 29ºC  libre de heladas. Aunque el cultivo puede soportar temperaturas de hasta -3.8ºC, en caso de hielo las alcachofas  tienden a estropearse adquiriendo un color marrón  que hace desechar las hojas más externas.





A partir de ahora no dejaran de sacar alcachofas, por ello es importante que no le falten los riegos, será suficiente un riego semanal.  Otras de las tareas necesarias sera quitar las malas hierbas que crecen alrededor de las matas.
Hoy vuelve ha hacer viento del norte, un viento que hace bajar las temperaturas y aumenta la sensación de frío.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Cortando las cañas

La época de corte de las cañas debe ser en las lunas menguantes de enero o febrero.

Las cañas ya han sacado la flor y comienzan  a secarse  sus hojas. Es el momento de recogerlas  cortándolas lo mas cerca posible del suelo. Dentro de poco el espacio dejado sera ocupado por las nuevas cañas que brotarán.
 Las cañas recogidas habrá que amontonarlas  y agruparlas según su tamaño y ya estarán listas para su uso.
Su principal uso será como tutores de judías y tomateras, y su final será troceadas para iniciar fuegos en chimeneas y paellas.

lunes, 4 de febrero de 2013

Las primeras vainas de haba

Las habas se encuentran llenas de flores, el buen tiempo está haciendo que cuajen, lo peligroso de estas fechas es que una helada termine con ellas y se pierda todas esas habas de la floración.




A las habas les gusta el frío, con el crecen y se desarrollan, luego cuando las temperaturas suben el haba gasta toda su energía en hacer crecer las vainas. Por ello es tan importante  plantarlas en su fecha.
Los que se dedican a su venta adelantan su plantación a finales de agosto ya que si el clima te acompaña conseguirás la primera producción para el finales de noviembre  y eso te asegurará un precio alto de venta , el problema radica en que si el invierno es duro el hielo terminará con todas las flores perdiendo prácticamente la cosecha.
Por ello a mi me gusta plantarlas  a finales de septiembre, de esta manera la floración más fuerte  será a partir de febrero cuando ya es difícil que las heladas sean duras.

domingo, 3 de febrero de 2013

Despertar de arboles

Vuelve a hacer un dia soleado y lo que ya parece convertirse en norma vuelve ha hacer mucho viento. Las temperaturas máximas han bajado pero siempre por encima de los 15ºC ni rastro de heladas.
Los arboles comienzan a despertar, el primero como siempre el albaricoquero del que esta semana ya es posible ver las primeras hojas. En otros muchos como el almendro y los manzanos ya es posible ver como se hinchan las yemas advirtiendo de que la sabia vuelve a subir  a las ramas.
Hace dos meses que no llueve y la tierra se encuentra demasiado seca. Se hace necesario realizar el primer riego del año para que los arboles dispongan de los nutrientes necesarios para comenzar su despertar.
Como las previsiones son que seguirá haciendo sol se riega  el campo de los arboles.


Este fin de semana se ha caracterizado por el fuente viento del norte que no deja realizar ningún tratamiento con aceite ahora que es el momento ideal.

viernes, 1 de febrero de 2013

Una sorpresa de semillas

Limpiando unos cajones he encontrado un papel doblado en forma de sobre. Escrito en el  "tomate ruso" .
Este tipo de tomate es una variedad de tomate de pera que cultivamos  en mi huerto durante muchísimos años hasta  que se dejo de hacer semilleros y se perdió la simiente.
El nombre "ruso" se lo puso mi padre y no se exactamente de donde proviene. Me ha hecho muchísima ilusión encontrar las semillas y saber que tal vez sea posible recuperar  una variedad de tomates que desde que se dejó de cultivar lo hemos echado de menos.
Las semillas llevan guardadas más de 10 años así que no se si germinarán.


He leído que la viabilidad de las semillas son 4 años así que no se  si germinaran.
De momento las he puesto dentro de un papel de cocina mojado, habrá que esperar unos cuantos días para salir de la duda.