jueves, 18 de abril de 2013

Huevos de dos yemas

Las gallinas nuevas comenzaron a poner huevos  a finales del mes de enero. Al  principio eran muy pequeños pero han ido aumentando de tamaño conforme las gallinas han crecido, hasta llegar a un tamaño que podemos considerar XXL
Muchos de ellos tienen doble yema, todo una sorpresa a la hora de cocinarlos.
Huevos de 2 yemas ( doble ovulación)
Estas ovulaciones múltiples se producen en gallinas jóvenes que aún no han sincronizado su ciclo de puesta y también en estados de sobrealimentación.
Son más alargados y delgados que los normales.

martes, 16 de abril de 2013

espigado de las coles

De las coles plantadas a finales de agosto ya no quedaban ninguna, pero aquellas que se plantaron más tarde  ( enero) no han llegado a sacar el cogollo,  han crecido rápidamente como consecuencia de las altas temperaturas que se están produciendo estas últimas semanas.


 Esta semana ya es posible ver las primeras flores y en breve espero que comiencen a sacar las semillas.
Estas semillas me servirán para poder volver a plantar de nuevo a principios de agosto.

lunes, 15 de abril de 2013

Plantando maíz

Después del buen resultado del año pasado, esta temporada me decido a volver a plantar maíz. Las semillas provienen de una mazorca guardada de la cosecha anterior y aunque sus granos son pequeños se conservan bien.
La plantación de maíz se realiza colocando las semillas directamente en su lugar definitivo.
Los planto en la zona más soleada del bancal de verano, pegados a la malla de separación del bancal y junto a los calabacines.
Instalo el riego por goteo y coloco en cada surco varias semillas para luego aclarar y dejar una sola planta por surco.
Durante el día dejo las semillas dentro de un recipiente con agua para que absorban agua y mejorar su germinación.


Habrá que esperar unos 10 días para comprobar su germinación , luego tan solo habrá que preocuparse que no le falten  el riego y de quitar las malas hierbas
Si todo va bien en 3 meses comenzaremos a consumir  mazorcas de maíz

miércoles, 10 de abril de 2013

Recolección en abril

Esta semana hemos seguido recolectando guisantes, las matas son muy grandes y de gran producción pero el ataque de la araña roja amenaza con terminar secando las matas.
La semana pasada se limpiaron las alcachofas, estaban llenas de hierba después de todo un invierno sin tocarlas, casi no se podían ver las matas. Todas las semanas nos ofrecen media docena de alcachofas.
canónigos
La tabla de acelgas cada vez está más grande, las pocas espinacas ya se terminaron y los canónigos  comienza a espigarse.
acelgas y canónigos
guisantes
Las habas aunque de poca producción y de matas pequeñas para el tiempo que tienen siguen dando todas las semanas aunque me temo que este año no sobraran para congelar. Esta siendo un mal año de habas.
Los ajos siguen creciendo, de momento vamos cogiendo para ajos tiernos.




ajos

martes, 9 de abril de 2013

Pulgón en las habas.

Los días han comenzado a alargar y las heladas ya no volverán en muchos meses. Las horas centrales del día la temperatura supera los 20ºC  y los días soleados ganan por mayoría a los nublados.
Todo esto propicia  a que el pulgón negro (Aphis fabae) empiece su ciclo y lo hace con un ataque masivo a  los brotes tiernos, sobre todo de las habas y en menor proporción  a las alcachofas.
Los pulgones son insectos chupadores que clavan su pico en el vegetal y absorben los jugos de la planta. La consecuencia directa de esto es la paralización del crecimiento y el debilitamiento de toda la planta, las hojas se arrugan y si no se trata la planta puede llegar a morir ya que las hojas terminan cayendo.
En las alcachofas se puede ver como las hormigas suben a ellas atraídas por la melaza dulce  que sueltan los pulgones o tal vez trasportadas por ella a los brotes tiernos para que trabajen segregando melaza.

Esta semana le he aplicado a las habas  agua con jabón que crea una capa que ahoga los pulgones. Espero que esto sea suficiente.