jueves, 7 de noviembre de 2013

Incidente con las habas

Cuando se tienen gallinas hay que tener cuidado con la huerta, ya que les gusta picotear y son grandes devoradoras. Por ello se hace necesario tener vallado el perímetro de los cultivos para impedir que accedan a el.

 Les gustan mucho las hortalizas de hojas como lechugas, escarolas, acelgas...........
Sin embargo hay cultivos o plantas que no les gustan o que simplemente prefieren comer otra cosa.
habas con 15 días.
Por ello hay cultivos que los planto en algún bancal sin vallar  con la tranquilidad que las gallinas no los van a tocar. Son cultivos como la alcachofa, las judías, los pimientos, el maíz,  los ajos, los tomates ..... y hasta ahora las habas.
Los últimos años no se habían molestado en picotear o comerse las habas , simplemente las dejaban crecer.
Pero este año no se si es porque son más o tienen mas hambre pero desde que comenzaron a salir las habas no las han dejando en paz hasta acabar con ellas,  tan solo han dejado los tallos.
Por ello hace dos semanas volví a plantar habas de nuevo pero esta vez en la zona vallada, aprovechando que había quitado los tomates.
Como las temperaturas son muy altas para esta época y disfrutamos de mucho sol, en dos semanas ya han germinado todas y crecen rápidamente.
27ºC  hacían hoy en la huerta
Se ha perdido un mes, pero lo bueno es que estas temperaturas son mas parecidas a septiembre que  a noviembre.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Las primeras alcachofas

Han pasado dos meses  desde que salieron los primeros brotes, los riegos realizados a finales de agosto y  las altas temperaturas de este otoño ha propiciado que su crecimiento sea muy rápido y que ya sea posible que tengan alcachofas. Este año su recolección se realiza mucho antes que los años anteriores, lo cierto es que  son las alcachofas más prematuras de los últimos tres años.
Hace dos semanas realicé un riego copioso por inundación de toda la tabla de alcachofas, ha servido para que su crecimiento se acentúe y aguanten bien las altas temperaturas que seguimos disfrutando en noviembre (25ºC).
Seguramente les falta algo más de frío ( la floración es inducida por el frío)  sobretodo por las noches.
Con estas temperaturas  y ante la ausencia de lluvias se hace necesario regarlas una vez por semana.



miércoles, 30 de octubre de 2013

Resultado del experimento

Cuando decidí  colocar  un plástico por encima de todo el bancal no estaba segura de que cual iba a ser el resultado final. Es más estuve retrasando su colocación durante algunos años ya que tenia miedo de que no funcionase y los cultivos se fuesen al traste.
El experimento consistía en colocar un plástico de polietileno de color blanco de un grosor lo suficientemente grueso para que aguante a la intemperie y evite la aparición de hierbas.
Una vez colocado se hacen agujeros en los lugares donde van las plantas y goteros y se colocan las plantas.
Se colocó en abril   2013/04/experimento-de-acolchado.html  y desde el primer momento tuve miedo de que fuese perjudicial para la tierra y las plantas.
Lo primero que descubrí es que la tierra mantiene mucho más tiempo la humedad lo que se trasmite en un mayor crecimiento de las tomateras y un menor consumo de agua.
Por supuesto  ausencia total de hiervas y en consecuencia menor trabajo en las labores de la tierra.
Ahora que he quitado el plastico observo la tierra y descubro;
-Debajo del plástico hay algunas babosas, pero no han afectado a los cultivos.
- La tierra se encuentra bastante compactada y húmeda.
- Hay hormigas  y muchas cochinillas  l pero no parece haber perjudicado  a los cultivos.
Al escarbar en la tierra descubro que esta llena de lombrices lo que es muy bueno para la tierra. Al permanecer la tierra compacta y humeda se ha conseguido  que las lombrices vuelvan a la parte superior de la tierra. Mientra excavan en la tierra ingieren particulas del suelo  que provienen de la descomposición de materia orgánica como hojas o raíces , remueve  y airea el suelo al crear galerías y  expulsa sus propios desechos nitrogenados.
Por ello llego a la conclusión de que a priori acolchar el suelo para el cultivo es positivo.




lunes, 28 de octubre de 2013

la mariposa de la col

Esta mañana hacia un día soleado con unas temperaturas tan agradables que daba gusto estar en al huerta. Dicen que hoy es el último día de estas temperaturas atípicas, que mañana llega el frío y la lluvia, que el otoño   va a hacer presencia y que estas temperaturas primaverales se acaban.
Por todo esto  hoy me he pasado un ratito por la huerta, he aprovechado para almorzar y observar como va todo.
Lo que me llama la atención  es que  se ven muchas mariposas blancas, sobrevolando  alrededor de las coles, no tienen miedo y casi es posible tocarlas.
La experiencia me va enseñando poco a poco  a ir observando y ver que cada cosa que sucede en la huerta es por algo.
Hace unos años cuando las coles se llenaron de agujeros y hojas comidas no sabia el por que , pase semanas  averiguando que podías ser y que insectos atacaban ferozmente con las coles.
El año pasado ya estuve más atenta y rápidamente localicé las orugas en las hojas de las coles, este año ya se que estas mariposas tan bonitas revolotean para colocar los huevos debajo de  las hojas y pronto  se llenaran de gusanos. 
Habrá que comenzar a observar para que cuando comiencen las primeras orugas tratar con Bacillus Thurigiensis que esta considerado un insecticida biológico


domingo, 27 de octubre de 2013

Los pollitos han cumplido 2 meses

Los pollitos ya han cumplido dos meses, he leído que con esta edad a nivel industrial  ya son sacrificados para asar



Al observarlos detecto que ya toman decisiones propias, ya comienzan a separarse algo más de su madre y  el grupo familiar ya es más disperso.Es la madre la que se afina en mantenerlos unidos y protegidos. Todavía no duermen en un palo, siguen durmiendo alrededor  o debajo de la madre.  No tienen ningún problema con la comunidad de gallinas mas adultas pero siempre que pueden se mantienen separadas de ellas.
Creo que uno de los pollitos blancos va a ser gallo ya que comienza a tener una cresta más grande que la de sus hermanos. Bien!!!