viernes, 7 de marzo de 2014

Compromiso con mis arboles

Recuerdo todos los arboles que he plantado, otros ya estaban allí desde siempre, pero lo importante es saber que estos arboles  formarán parte del huerto durante muchos años, algunos de ellos incluso seguirán en el huerto más tiempo que nosotros.



Con los años he aprendido a respetar a los arboles,he dejado de considerarlos un simple productor de fruta para admitir que son parte muy importante en un huerto. Crecen y ocupan su lugar y se quedan en el, pero todos necesitan su cuidado, un riego, una poda, un abonado. Hay que vigilar que no tengan pulgón, que no le ataque la mosca, que no enfermen. Algunos necesitan mucha ayuda, otros prácticamente ninguna.
Este mes he incorporado dos nuevos arboles en mi huerto, ha veces nos empeñamos en mantener un árbol enfermo, sin producción como en mi caso fue el mandarinero, al final la solución pasa por cambiarlo por uno nuevo.
En la zona donde había el mandarinero he colocado un avellano, el espacio es mejor ( molestará menos al crecer )  y en el campo de arboles donde acopiaba las cañas he colocado un madarino comprado en vivero y con un aspecto perfecto, nada que ver con mi mandarino enfermo .
Cuando se planta un árbol es muy importante visualizarlo como sera cuando sea adulto, cuanto espacio ocupara y si ese lugar sera el mejor para él.
Han venido para quedarse en el huerto espero que muchos años,  ellos me darán fruta natural, sin pesticidas ni tratamientos artificiales, yo me comprometo a cuidarlos lo mejor posible.

martes, 4 de marzo de 2014

Algo de calcio para las gallinas

En los huevos es importante que la cascara no sea muy fina ya que se convierten en demasiado frágiles y muy propensos a romperse.
El calcio es importante para las gallinas ya que interviene en la formación del esqueleto y en la cascara de los huevos.
En los cereales la proporción de calcio es muy  baja por ello solo con el pienso que tienen en el gallinero no es suficiente ya que el primer calcio lo incorporan al esqueleto y si sobra para los huevos. Si no pueden conseguir calcio la gallinas la gallina recurrira al calcio de sus huesos para la formacion de la cascara de sus huevos, produciéndose una descalcificacion de los huesos y enfermando.( las gallinas permanecen sentadas y se caen)
Por ello me gusta poner una tolva con piedrecitas de calcio, las gallinas cogen lo que necesitan y consigo que  la cascara de los huevos tengan más grosor. Al darles el calcio en piedrecitas granuladas su liberación es más lenta lo que permite que la gallina disponga de calcio más tiempo
La falta de calcio puede provocar que las gallinas terminen picoteando los huevos para conseguir la carecían que tienen de calcio.



jueves, 27 de febrero de 2014

Trasplante de lechugas

Colocando  las semillas en el semillero se consigue adelantar su germinación y sobre todo su desarrollo.  En mi semillero que se encuentra en la huerta y está tapado por un plástico la temperatura interior son unos 10ºC superior a la exterior. Con ello consigo en este mes  tener una temperatura superior a 15ªC  en todo momento, llegando en las horas centrales a temperaturas de 30ºC en el interior.
Para cada semilla existe una temperatura mínima por debajo de la cual no germinan. Para la lechuga la temperatura optima de germinación es de 18 a 20ºC
El trasplante lo realizo cuando las lechugas ya tienen  seis hojas verdaderas y unos 10cm. Con una temperatura como la mía en unos 30 días ya están listas para pasarlas al bancal.
De no hacerlo su espacio entre lechugas es poco y no crecen bien. Se trasplantan a raíz desnuda y nada más realizar el trasplante hay que regar para conseguir que la tierra se adhiera a las raíces y no se queden bolsas de aire.


Ahora en invierno las plantó en un lugar donde reciban sol todo el día y las riego por goteo una vez a la semana.

lunes, 24 de febrero de 2014

El baúl del pienso.

Hace tiempo encontré un baúl viejo, se encontraba tirado al lado de un contenedor  y al verlo pensé que me podría valer. Hacia tiempo que buscaba la mejor manera de guardar la comida de las gallinas.
Los sacos de pienso son de papel y necesitan  un sitio seco, sin humedad y al que no puedan acceder ni las gallinas, ni pájaros ni otros animales.
En principio el baúl era perfecto, cabía  debajo del  tejado del leñero, pegado al gallinero y se podía guardar los sacos grandes de pienso sin problemas.
Realicé algunas mejoras como colocar un suelo con placas y clavar algunas maderas sueltas, pero tenia un problema, la tapa no cerraba hermética.
Durante un tiempo ha funcionado muy bien hasta que hace algunas semanas que comencé a ver que el saco de pienso estaba roto y que alguien rompía las cajas y esparcía la comida.
Pronto descubrí que en el baúl vivía toda una familia de ratones. Al abrir la tapa salían corriendo hacia la leña y al taparlo después de un rato volvían a entrar.
No es la primera vez que pasa, ya hace tiempo coloque una malla y hormigoné la zona donde se encuentra el comedero para que no pudiesen acceder a el a través del suelo. Pero esta vez no les ha hecho falta entrar en el gallinero, es como vivir dentro de un supermercado.
Me ha tocado colocar un cubo de plástico grande con tapa dentro del baúl  donde cabe el pienso, de esta manera los ratones no tendrán acceso directo al saco de pienso.
De momento observaré como evolucionan para evitar que se conviertan en una placa, de ocurrir esto tendré que buscar algún tipo de trampa para poder ir controlandolos




lunes, 17 de febrero de 2014

Almuerzo de cebollas tiernas

Hace más de dos meses que se trasplantaron las cebollas y  el  tamaño  ya es lo suficientemente grande para comenzar a recoger algunas como cebollitas tiernas.
Todavía les queda un par de meses  para recolectarlas como cebollas, pero actualmente su tamaño permite cogerlas ya que su sabor es muy bueno, tal vez  más suave y menos picante que una cebolla seca.
Es una manera de ir consumiendo poco a poco el bancal de cebollas.
A nosotros nos gusta mucho  recién cogidas cortarlas a rodajas a lo ancho incluyendo parte de los troncos, se sofríe a fuego lento y cuando están rehogadas se mezclan con los huevos batidos, realizando una tortilla de cebollas tiernas.
Es un almuerzo perfecto para un  día de invierno.