domingo, 23 de noviembre de 2014

Pulgón en las habas.

Esta siendo un mes de noviembre con temperaturas muy suaves, algo de frio por la mañana  pero las horas centrales del dia son muy agradables.
Podria parecer una percepción mia, pero tan solo hay que  dar  una vuelta por el huerto para comprobar que todavía parece septiembre.
En algunas habas se encuentra pulgón negro.
Un pulgón negro que tendría que estar invernando y que sin embargo ataca los brotes tiernos de las puntas como si fuese primavera.
Son chupadores y debilitan considerablemente las habas.
Por ello hay que tratar lo más rápidamente posible ya que se extienden rápidamente. Yo utilizo el agua con jabón que recubre la planta y los pulgones y los mata por asfixia no perjudicando a la planta y sin utilizar productos químicos.


lunes, 17 de noviembre de 2014

Preparando los ajos

El próximo cultivo que voy a sembrar son los ajos. Aprovechando las últimas lluvias caídas ha llegado el momento de preparar la tierra.
El lugar elegido es un bancas que lleva más de un año sin cultivar nada y más de 4 sin plantar ajos.
El bancas recibe sol durante todo el día y la posibilidad de regar a manta. Aunque los ajos son un cultivo que requiere de poco riego.
He pasado la motoazada que servirá para dejar una tierra más esponjosa, oxigenada y conseguir un buen drenaje. Al voltear la tierra se entierran las hierbas que morirán y mejorarán una tierra en la que permanecerán los ajos durante los próximos 8 meses.
Si no vuelve a llover  en unas semanas realizaré los caballones y plantaré los bulbos de ajos.


lunes, 10 de noviembre de 2014

Comienza a asomar el frio.

Parece que el frio ha llegado, sobretodo a primera hora de la mañana y al atardecer cuando el sol se va.
Las horas centrales del día siguen siendo muy agradables y el sol es el mejor acompañante para disfrutar de un rato en la huerta.
Algunos cultivos de verano como las berenjenas, pimientos y

judías todavía continúan sacando flor y sigue siendo posible disfrutar de sus productos frescos a diario.
Ayer por la tarde llovió  poco, pero lo suficiente para no tener que regar los cultivos de invierno como habas y espinacas.

sábado, 8 de noviembre de 2014

De postre caqui

Desde hace un par de  semanas que hemos empezado a comer caquis. Su ciclo de maduración es extremadamente rápido  y una vez maduro se desprende del árbol y cae al suelo.
Su conservación  una vez recolectado es difícil y se estropean rápidamente.
Tan solo tengo un árbol pero su producción año tras año es muy elevada.
De todos los arboles que hay en mi huerto el caqui es el que da sus frutos más tarde, estos serán los últimos frutos que dispondremos este año.


Aprovecharemos mientras queden  para comerlos como fruta de temporada.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Arge Rosae

El nombre de la entrada puede parecer el nombre de una variedad de rosal. La verdad es que cuando descubres esta palabra es  que alguno de tus rosales esta lleno de gusanos comiéndose las hojas.
Arge rosae o falsa oruga del rosal  ya te lleva a entender que estas equivocada de todas todas ya que ni siquiera lo que estas viendo es una oruga.
Se trata de un insecto del orden de las abejas, avispas y hormigas.
Aunque en su estado larvario es muy bonito ,con un dorso anaranjado, vientre blanco y su cuerpo lleno de verrugas negras, es tremendamente implacable con las hojas del rosal no parando de comer y dejando tan solo el esqueleto de los tallos.
De adulto se parece más a una mosca grande y coloca los huevos dentro del tallo realizando una incisión en el tallo donde colocara una veintena de ellos.
De momento tengo varios rosales con estos falsos gusanos devorando las hojas, con la bajada de temperaturas se dirigirán al suelo para hibernar.