domingo, 8 de febrero de 2015

El inicio de la huerta de verano

Para tener un buen huerto en verano es importante la planificación. Saber lo que vas a plantar, la cantidad y el lugar necesario.
El circulo se inicia con la germinación de las semillas y se cerrará al final del verano cuando guardemos las semillas provenientes de las cosechas.
Hay varias razones para realizar los semilleros, desde la económica ya que es un gran ahorro hasta la satisfacción de ver el nacimiento  a través de la germinación de una planta.
Te permite controla todo el proceso, conseguir tus propios plantones y poder renovar aquellos plantones que no prosperen en el trasplante.
Conseguir variedades autóctonas, saber en todo momento lo que plantas y conseguir variedades que prosperan mejor para el clima y el lugar de tu huerto.
Poder tener variedades no comerciales y asegurarte que el proceso lo controlas desde el principio es otro de los motivos que me llevó a realizar los semilleros.
También puede ser frustrante, ya que no siempre es fácil. La teoría dice que colocas una semilla en la tierra, le aportas humedad y germinará por si sola, cuando haya crecido lo suficiente y la temperatura sea la adecuada será el momento de trasplantarlas a su lugar definitivo.
Pero a veces pones las simientes y no salen ya que su conservación no ha sido la adecuada o tenían mucho tiempo y paso su vida útil. Si el sustrato no tiene suficiente humedad no germinará, si la temperatura no es la adecuada tampoco.
Hoy he realizado el semillero en el huerto, he colocado todo aquello que quiero plantar este verano.
Primero coloco sustrato nuevo, con ello quiero evitar una tierra llena de semillas de hierbas  y con un pH correcto.
Luego coloco el sistema de riego por goteo que servirá para regar la tierra poco a poco sin arrastra el sustrato y el agua llegará  mucho mas homogéneo a todos los lados.
Luego es importante colocar etiquetas para saber que variedades se han colocado en cada lugar del semillero.
Por último coloco un termómetro para saber la temperatura, me servirá para controlar la temperatura interior y exterior del semillero.
Durante el dia el sol calentará el semillero, el plástico hará que la temperatura dentro del semillero será mucho más alta  y por la noche la temperatura se mantendrá siendo superior a el exterior.
Con ello engañaremos a las semillas que germinarán antes de tiempo.



martes, 3 de febrero de 2015

Brotes de tomate de una semana.

Ya ha pasado una semana desde que decidí colocar las semillas de tomate para que germinara.
Es cierto que fuera hace demasiado frio para pensar en tomates, pero hay que aprovechar el calor interior de la calefacción para germinar las semillas y adelantar la cosecha.
Prácticamente han salidos todas las semillas. Como se nota que en el interior no hay peligro de que caracoles, babosas o otros insectos se coman los brotes tiernos que salen de la tierra.

sábado, 31 de enero de 2015

Cogiendo limones para desayunar.

El limonero se encuentra lleno de limones, esta tarde he estado cogiendo algunos  ya que a partir de mañana quiero combinar su zumo junto con el de las naranjas para desayunar.


 Es un extraordinario depurativo sanguíneo, y sus efectos pueden sentirse apenas minutos después de haberlo ingerido.
 Es un antibiótico natural.
Favorece la eliminación del ácido úrico, responsable de la formación de artritis, mucosidades, reumas, etc.
 Evita y combate la vejez porque tiene propiedades regenerativas, rejuvenece la sangre y los tejidos.
Previene problemas y debilidades cardiacas y circulatorias.
 Es ideal para la salud de dientes, combate las caries, desinflama encías.
Al depurar el organismo, alivia los dolores de cabeza  así como los dolores y problemas del estómago, intestinos, músculos, piernas, etc.
Combate las enfermedades venéreas como gonorrea, sida, sífilis, etc.
Combate enfermedades virales y bacterianas como salmonela, parásitos, sarampión, etc.
 Limpia y regenera intestinos, es ideal para combatir casos de diaria  cólicos, estreñimiento, peritonitis, gases  mal aliento, etc.
  Ayuda a normalizar el sistema glandular, por eso se recomienda ampliamente como buen amigo en casos de obesidad.
  Mantiene sano el sistema nervioso ayudando a combatir insomnio, cansancio, etc.

Muy bueno para prevenir la descalcificación de huesos.




martes, 27 de enero de 2015

ajos después de un mes

Ya ha pasado un mes desde que se sembraron. Durante este primer mes han ido germinando  y ya están todos fuera de la tierra creciendo.
Van creciendo sin importarles las bajas temperaturas que tenemos este mes. La humedad que permanece en la tierra hace que no sea necesario realizar ningún riego de momento.
Están creciendo muy bien y de manera uniforme. Se nota que la exposición a pleno sol es la correcta.

lunes, 26 de enero de 2015

Las primeras semillas tomate.

Me gustaría que si el tiempo  acompaña y   las temperaturas  de inicio de primavera son altas poder  conseguir una barraca de tomates temprana.
Se trataría de escalonar la recolección de tomates, recolectando tomates en junio. Una segunda barraca sembrada más tarde daría tomates en julio y agosto.,
Este año intento mejorar  el procedimiento al semillero de interior. Siembro las semillas en contenedores biodegradables por lo que no será necesario desenterrarlos. Utilizo compost comprado especial para semillero.
Corrijo un defecto habitual de otros año con la densidad, colocando tan solo dos semillas en cada recipiente.
Las coloco en el interior de la casa donde la temperatura es constante y cercana a los 21ºC
Cambio la regadera por un difusor de agua para que el riego sea mas suave.
Ahora tan solo queda esperar unos 10 días para comenzar a ver germinar los tomates.