miércoles, 9 de diciembre de 2015

La platanera que no sabe que llega el invierno.

Estamos en las puertas del invierno, pero la sensación no lo parece.
Seguimos disfrutando de unas temperaturas suaves, demasiadas para un mes de diciembre. Prueba de ello es la platanera, hace un mes volvió a sacar flor. La primera vez, lo normal es que saque su flor en mayo y que los plátanos estén maduros en septiembre.
Esta vez la platanera está confundida y piensa que las temperaturas son la de un mes de marzo.
Lo peor es que la platanera no soporta las heladas y con las temperaturas bajo cero se hiela.
Pronto bajaran las temperaturas tanto que no dejarán tiempo para madurar los plátanos.


sábado, 28 de noviembre de 2015

Repicar las cebollas

Uno de los cultivos de invierno son las cebollas.
Cuando siembras las semillas(agosto- septiembre)  están crecen agrupadas muy juntas, pero las cebollas necesitan su espacio ya que a medida que crecen el bulbo se va haciendo más grande.
Por ello cuando el cebollino crece hay que trasplantarlo a su lugar definitivo y manteniendo una distancia de unos 20cm entre matas.
Elijo un rincón del huerto que se encuentra debajo del ciruelo, aprovecho que durante estos meses no tiene hoja, será una zona soleada en los meses más fríos. La tierra labrada hace unas semanas está suelta y libre de hierbas. Se nivela el terreno y se planta uno a uno el cebollino.
Permanecerán en este lugar hasta el mes de abril, cuando se realice la recolección.
Las cebollas requieren de riegos continuos por ello el mejor riego es por inundación del bancal. Las cebollas tienen las raíces muy superficiales por ello a parte de regarlas hay que mantener el bancal libre de hierbas que competirán por la humedad.
Hoy he plantado 200 matas de cebollino, que se convertirán en unas sabrosas cebollas en los próximos meses.



domingo, 22 de noviembre de 2015

Las habas no temen al frio.

El frio llegó y ha sido de repente, sin avisar.
Las temperaturas mínimas han. bajado de los 10ºC por primera vez este otoño, y aunque hace sol las máximas ya no llegan a los 20ºC.
Pero si hay un cultivo que no le importa el frio ese son las habas. Hoy las he regado ya que aunque las lluvias caídas hace 14 días fueron copiosas el fuerte viento y los días soleados han hecho que la tierra pierda la humedad.
Su aspecto es muy sano, todavía no tienen flor  y siguen creciendo a muy buen ritmo.

lunes, 16 de noviembre de 2015

La tardor

Esta estación tiene su encanto, desde luego no hace el frio del invierno que invita a no moverse de la chimenea ni el calor agotador del verano.
La huerta comienza a vaciarse  y la gran mayoría de arboles se despiden para hibernar durante algunos meses.
Las horas de luz se han reducido mucho y la temperatura de la tierra ha bajado mucho, por ello a algunos arboles les cuesta asimilar los nutrientes, su manera de sobrevivir será entrar en un estado de letargo.
Empezaran a retirar la savia y perder las hojas, no morirán, simplemente se quedaran en reposo y sobrevivirán a temperaturas bajo cero.
Ahora es el momento de contemplar como comienzan  a retirar la savia, cambiando sus hojas de color y dejando que poco a poco todas ellas caigan al suelo.











domingo, 15 de noviembre de 2015

Noviembre con calor

habas
Está siendo un mes de noviembre con temperaturas más elevadas de lo normal, más cercanas a un mes de septiembre, eso si con gran cantidad de rocío y mañanas con nieblas. Las horas centrales del día se superan los 20ºC.


pimientos



Las habas siguen creciendo  rápidamente, la lluvia de hace una semana y el rocío de primera hora de la mañana hacen que la tierra todavía conserve la humedad.
Las altas temperaturas hacen que todavía sigamos cogiendo pimientos y que de la tierra germinen judías caídas.
Seguimos cogiendo acelgas e incluso la platanera a vuelto a sacar  flor.
acelgas
flor de plátano.
El tiempo en la huerta es tan agradable, tan solo se ve interrumpido por la llegada de un anochecer que llega demasiado pronto. Pero estamos en noviembre donde las noches ya son más largas que los días y donde ya no tendríamos que sudar mientras trabajamos en la huerta.