lunes, 21 de diciembre de 2015

El otoño que se despide con rosas.

Otoño se despide para dar paso al invierno, lo hace con temperaturas agradables sin quererse ir. A los arboles les esta costando desprenderse de sus hojas y muchas plantas ya debían estar invernando.
Los rosales han  sacado brotes nuevos, están con rosas, preciosos pero al acercarse
se ven sus hojas enfermas. Demasiada humedad, demasiado rocío a primera hora de la mañana. Muy pocas horas de sol y mucha diferencia entre las temperaturas diurnas y nocturnas.
Pero lo cierto es que nos han regalado una floración en una época en la que ya no tenían que tener ni hojas.

sábado, 19 de diciembre de 2015

Momento de sembrar ajos

Diciembre es el momento de plantar los ajos. Este año el clima es demasiado cálido y la falta de lluvias hace que la tierra este muy seca.
Lo primero es preparar la tierra, hace tiempo que quité las judías y pasé la motoazada dejando la tierra libre de hierbas y suelta.
Hoy con la ayuda de una cuerda he realizado los caballones, son surcos en la tierra que permitirán canalizar el agua, manteniendo los ajos en la parte alta  y recibiendo humedad sin encharcarse.
Se eligen las cabezas más grandes, pertenecen a los ajos recolectados en junio, y de estas cabezas los ajos mas sanos.
Estos ajos se siembran introduciéndolos en la tierra, si se ponen a mucha profundidad les costará mucho germinar, la punta mirando hacia arriba y la parte mas gruesa hacia abajo( por aquí saldrán las raíces). Manteniendo una distancia de unos  10cm de uno a otro, en ambas caras del caballón.
Como la tierra esta muy seca se hace necesario realizar un riego para despertar la germinación de los ajos.
Comenzarán a germinar en unos 10 días y alrededor de un mes ya estarán todos fuera.




lunes, 14 de diciembre de 2015

Las primeras flores de haba

Han pasado 90 días desde que se sembraron las habas y ya han comenzado a salir las flores.
Este año hay pocas flores, pero yo mantengo la teoría de que a estas habas les falta más horas de frio.
Como seguimos con ausencia de lluvias cada semana a través del goteo sigo regando.
Al contrario que la floración de febrero en esta no se ven abejas, la fauna en la huerta durante estos meses es muy poca y a simple vista solo es posible ver como un puñado de pájaros van a comer los caquis más maduros.
Las gallinas pasan a visitar la huerta pero no hay por que preocuparse, parece que las plantas de habas no les gustan.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

La platanera que no sabe que llega el invierno.

Estamos en las puertas del invierno, pero la sensación no lo parece.
Seguimos disfrutando de unas temperaturas suaves, demasiadas para un mes de diciembre. Prueba de ello es la platanera, hace un mes volvió a sacar flor. La primera vez, lo normal es que saque su flor en mayo y que los plátanos estén maduros en septiembre.
Esta vez la platanera está confundida y piensa que las temperaturas son la de un mes de marzo.
Lo peor es que la platanera no soporta las heladas y con las temperaturas bajo cero se hiela.
Pronto bajaran las temperaturas tanto que no dejarán tiempo para madurar los plátanos.


sábado, 28 de noviembre de 2015

Repicar las cebollas

Uno de los cultivos de invierno son las cebollas.
Cuando siembras las semillas(agosto- septiembre)  están crecen agrupadas muy juntas, pero las cebollas necesitan su espacio ya que a medida que crecen el bulbo se va haciendo más grande.
Por ello cuando el cebollino crece hay que trasplantarlo a su lugar definitivo y manteniendo una distancia de unos 20cm entre matas.
Elijo un rincón del huerto que se encuentra debajo del ciruelo, aprovecho que durante estos meses no tiene hoja, será una zona soleada en los meses más fríos. La tierra labrada hace unas semanas está suelta y libre de hierbas. Se nivela el terreno y se planta uno a uno el cebollino.
Permanecerán en este lugar hasta el mes de abril, cuando se realice la recolección.
Las cebollas requieren de riegos continuos por ello el mejor riego es por inundación del bancal. Las cebollas tienen las raíces muy superficiales por ello a parte de regarlas hay que mantener el bancal libre de hierbas que competirán por la humedad.
Hoy he plantado 200 matas de cebollino, que se convertirán en unas sabrosas cebollas en los próximos meses.