
Este es el 4º año que realizo el plantel en el semillero que hice a pie de huerta. Cada año intento mejorar algo más el procedimiento y solucionar los fallos detectados en años anteriores.
Este año adelanto algunas semanas el inicio del semillero por 2 motivos.

El primero es que parece que el invierno no va a ser como tal y la prueba de ello es que los almendros comienzan ya a despertar.
El segundo motivo es que este año quiero adelantar la primera barraca de tomates para conseguir recolectar tomates a mitad de junio. El clima en en esta zona lo permite.
Riego abundantemente el sustrato y dejo que el agua empape el sustrato, una vez absorbida el agua coloco las semillas separadas entre si para intentar conseguir que no este muy denso.
También coloco semillas de pimientos y albahaca que tienen una germinación muy lenta.


El termómetro marca por encima de los 10ºC durante el dia y el plástico evitará que durante la noche y la madrugada la temperatura baje tanto como en el resto de la huerta.
Este año utilizo una pequeña capa de tierra cernida de la huerta libre de piedras para tapar las semillas.
Tapo el semillero, en unos 10 días comenzaran a germinar las primeras semillas. Durante este primer ciclo es importante que al sustrato no le falte humedad.

El sol calienta el aire del semillero, el plástico impide que ese aire salga y crea un microclima que ayudara a germinar antes de tiempo unas semillas,para que cuando pase el peligro de heladas y frio se puedan sacar las primeras plantas a su lugar definitivo en la huerta.