lunes, 6 de febrero de 2017

Probando las cebollas

Las cebollas ya alcanzaron su desarrollo de tallo y hojas, desde entonces y a partir de ese momento empezará a engordar el bulbo. En esta primera fase ni las fuertes lluvias, ni el frío con temperaturas bajo cero le han afectado. A medida que suban las temperaturas  y los días sean más largos el proceso de engorde del bulbo ( cebolla) será más rápido, siempre que la tierra tenga bastante humedad.
Es a partir de ahora cuando hay que comenzar a escardar y quitar las hierbas que compiten en nutrientes y restan humedad a la tierra. Pero sobretodo no dejar que las hierbas invadan a las cebollas.
Aun quedan unos meses para su recolección, su tamaña no todavía es muy pequeño.
Cuando las siembro siempre pongo más de las necesarias, quedando más juntas. A partir de ahora me gusta ir recolectando poco a poco para poderlas consumir en tortilla.






jueves, 2 de febrero de 2017

Descubriendo el chayote


 Este otoño pasado, durante un paseo, descubrí en un campo de naranjos abandonados una planta que había trepado a través de un naranjo y practicamente lo había cubierto.


Era muy trepadora, resistente a la sequía ya que este campo no se riega y estaba completamente lleno de frutos.
En principio pensé que se trataban de esponjas pero al acercarme su fruto pequeño y al abrirlo la textura  parecida a la calabaza. En el centro las semillas agrupadas, cientos de ellas.
Lo deje abierto por la mitad, al sol y en pocos días las semillas se volvieron negra  y sacaron un algodón que el aire empuja y se las lleva. Luego investigando descubrí que se trataba de chayote.
Guardé algunos chayotes y sobretodo semillas para plantarlas esta primavera. Tengo que buscar el lugar,cerca del vallado para que trepe y se extienda a traves de la tela metalica.
Mientras crecen y sacan sus frutos averiguaré todos sus usos pero sobre todo descubriré si pueden ser los sustitutos de las patatas fritas.

miércoles, 1 de febrero de 2017

El rincón más bonito de febrero

Los geranios son plantas muy resistentes, eso nadie lo discute, en verano soportan el calor y la falta de riego. Mis geranios provienen de unos esquejes que me regalaron hacen mas de una década.Les tengo mucho cariño ya que la mujer que me los dio tuvo pasión toda su vida por los geranios.
De unos pequeños esquejes se convirtieron en estos geranios de metro y medio de altura, y eso que los podo todos los años.
 Están protegidos por 2 muros lo que le protegen del frío de estos días, le acompañan otras plantas como un gran romero.
Se ha aclimatado perfectamente al lugar, soporta las altas temperaturas cuando en el mes de junio llegan a 40ºC y ahora soportan las temperaturas que hay días que bajan por debajo de los 0ºC.
Pero lo que más me ha sorprendido este año es ver que continua con flores, pienso que puede ser por el lugar privilegiado donde se encuentra, recibe sol directo  gran parte del día y el granado que se encuentra cerca ahora sin hojas también deja pasar el sol.
El romero también está en plena floración.





Por en este inicio de febrero esta jardinera se ha convertido en el rincon más bonito de la huerta.

martes, 31 de enero de 2017

Las habas han ganado al frio.

 🔅20ºC


Con el fin de la ola de frio  terminaron las heladas, ahora disfrutamos de sol y las temperaturas  cercanas a los 20ºC  con mínimas que no desciende de los 5ºC.
La ola de frio pilló a las habas en plena floración y muchas de sus flores se helaron, muriendo y cayendo.
Las plantas de haba soporta sin problemas el frio y las heladas, si las temperaturas son muy bajas las plantas se doblan cayendo al suelo, pero con el sol y el aumento de las temperaturas vuelven a su estado.
Aquí no nevó, tan solo llovió y eso hizo que las temperaturas mínimas no fuesen tan bajas, aunque muchas plantas como la platanera se ha visto muy afectada.

 


Las habas han continuado con su crecimiento y sacando flores nuevas.
Pero la alegría ha sido al comprobar que muchas de esas flores sobrevivieron  y consiguieron seguir su ciclo convirtiéndose en pequeñitas vainas que continúan creciendo.
Así que dentro de poco podremos degustar las primeras habas baby.



lunes, 30 de enero de 2017

El plantel

Dentro de las actividades del cultivo en el huerto, la realizacion del plantel o semillero es una de las faenas que aunque se pueda prescidir, su realización nos permitirá iniciar  el circulo del ciclo de una planta desde su nacimiento hasta su muerte.
Tal vez al principio o en algunos cultivos, lo mejor es comprar los plantones en algún vivero, donde nos venderán las plantas listas para repicar. Es la manera más segura de conseguir que el inicio de la huerta se realice en el momento y con la  cantidad de plantas que queramos.
Existen varios inconvenientes en la opción de  comprar los plantones;
-El coste que terminaremos pagando por cada planta es infinitamente superior al que supondrá conseguir las plantas por nosotros desde una semilla, da igual que esa semilla sea comprada, guardada por nosotros de cultivos anteriores o conseguida por intercambio.
- No dispondremos de plantas  para renovar aquellas plantas que no hayan superado el proceso de trasplanteo arraigamiento de los primeros dias. Teniendo que volver a comprar plantones.
- Pero sobretodo se hace dificil saber la variedad y procedencia exacta de lo que




semillas de tomate

terminamos plantando.

No todas las variedades funcionan igual en todas partes, incluso una misma variedad plantada en parcelas diferentes termina comportandose de manera diferente. Por ello las variedades locales están mas aclimatadas a las condiciones de la zona y si guardamos las semillas de las plantas más resistentes y que mejor se han comportado año tras años, conseguiremos tener una variedad local propia de nuestra parcela, de nuestra tierra y de nuestros cuidados.
Conseguiremos disponer de una variedad geneticamente  acostumbrada a nuestro microclima ,con menos enfermedades y con variedades que se amoldan a nuestros gustos o necesidades.
Pero el semillero necesita una previsión, sobre todo una anticipación de la cantidad y de las variedades que se quieren plantar en primavera. Hay que empezar ahora.
Muchas veces es fustrante, no conseguir la germinación o el arraigo de las plantas, tal vez por eso la opcion de poder comprar los plantones listos para el trasplante en su lugar definitivo. Es una opcion muy recomendable para principiantes o cuando el tiempo o las condiciones no te permiten poder hacer los planteles.
Pero el proceso de colocar semillas en el sustrato e ir viendo como dia a dia se combierten en una pequeñita planta tambien es muy gratificante y en mi caso a terminado convertiendose en el inicio de casi todos los cultivos. 
Donde el inicio del circulo es la germinación de la semilla y el final es la recolección y almacenamiento de las semillas.