viernes, 7 de septiembre de 2018

Las alcachofas ya han despertado.

Cuando llega el fin de la primavera las alcachofas se acaban, las alcachofas (flores) se abren formando una flor preciosa que se llena de semillas,  sus hojas comienzan a secarse y los tallos ya no crecen. Su ciclo a acabado. Durante el verano permanecen secas, sus hojas se han perdido  y sus tallos sin vida  los he cortado a unos pocos centímetros del suelo.
Pero cada año cuando llega principios de septiembre la alcachofa rebrota, saca los hojuelas que podrán arrancarse y plantarse en otro lugar donde se formará una mata de alcachofa nueva o dejarse en el mismo lugar varios años (4 o 5 como máximo) ya que terminan agotando la tierra.
Para adelantar el despertar de la alcachofa hace unas semanas regué el bancal donde se encuentran, esta humedad hizo que saliese. Como sigo sin llover hoy he vuelto a regar.
La alcachofa es un cultivo de invierno, no da mucha faena y aunque ocupa bastante espacio compensa plantar.


viernes, 31 de agosto de 2018

Llegó el momento de sembrar habas.

Todavía es verano, las temperaturas son altas, pero agosto se termina. Cada día atardecer más pronto y minuto a minuto cada día perdemos luz para estar en el huerto. Ahora con los cultivos de verano casi dados por terminados me entra el gusanillo de empezar a sembrar los cultivos de otoño-invierno.
Por ello hoy he sembrado las habas.
Con el terreno preparado y libre de hierbas realizo 2 caballones ( montículo elevados en la tierra)  permitirán sembrar las semillas por encima del nivel del suelo y así evitar el encharcamiento en caso de un otoño con muchas lluvias. También mejora el desarrollo de las raíces ya que la tierra no se compacta.
Luego coloco 3 semillas en cada surco, hay que evitar colocar las semillas a mucha profundidad ya que tardarán mucho en germinar o no lo harán. Tampoco muy superficiales donde los pájaros las puedan desenterrar o el calor del sol las tueste.
A continuación riego, el goteo aportará agua tan solo en los lugares donde están las semillas, ahorrando muchísima agua y evitando que salgan hierbas en el resto del bancal. Es importante regar ya que hasta que las semillas no dispongan de la humedad necesaria no empezarán a germinar.
Ahora habrá que esperar unos 10 días para empezar a ver como los brotes asoman a través de la tierra buscando la luz.
Luego habrá que evitar los caracoles y las babosas que les encantan los brotes y las hojas recién salidas.
Permanecerán en este lugar hasta el mes de abril  y reciben sol durante todo el día algo que agradecerán en los días de duro invierno.




domingo, 26 de agosto de 2018

Preparando el bancal de otoño.

Las tomateras todavía siguen sacando flores y aun tendrían que aguantar algún tiempo. Pero necesito este  bancal  para los cultivos de invierno.
Este año las tomatera no han estado bien cuidadas, la falta de tiempo  y sobretodo la falta de cuidados ha hecho que las hierbas crezcan a sus anchas invadiendo prácticamente el bancal. La producción este año ha sido poca, la falta de cuidados, de riegos y demás han hecho que el crecimiento y la producción no sea buena.
Ha estas alturas poco se puede hacer, pero si no fuese porque necesito el terreno, limpiar el bancal de hierbas y atar las tomatera  a los tutores seria las labores a realizar.
Pero como he dicho necesito ese terreno para los cultivos de otoño-invierno. Las habas, coles, cebollas, acelgas y espinacas necesitan su espacio.
Por ello hoy me he dedicado a vaciar el bancal, lo primero recoger los tutores y guardarlos para el próximo año. Después arrancar las tomateras y las hierbas que irán al compostador  para volver a la tierra en unos meses.
Una vez limpio el bancal hay que voltear la tierra las hierbas que quedan se envolverán con la tierra la harán esponjosa, las babosas y alacranes cebolleros quedaran expuestos.  Las gallinas lo saben por ello durante todo el día se han pasado dando vueltas en el bancal buscando insectos, gusanos, lombrices y cualquier cosas que se pueda comer.
Durante los próximos días el sol secará  la tierra, con ello se secaran  las raíces de la hierba que ya no podrá germinar ni crecer.
Entonces será el momento de comenzar a sembrar, lo primero las habas.

jueves, 16 de agosto de 2018

El girasol ya está listo para comer.

Los girasoles van creciendo y es cierto que durante el dia giran buscando el sol. Es curioso ver como su cabeza siempre se encuentra mirando al sol. Una vez busqué  y leí a que se debía.
Durante el verano su flor va creciendo, realmente la flor que vemos está formada por miles de flores y cada una de esa flor se convierte en una pipa. Cuando la cabeza del girasol se forma y las pipas empiezan a formarse la cabeza se inclina hacia el suelo. Es a consecuencia del peso y sobretodo sirve para proteger las pipas de los pájaros. A los pájaros les encantan las pipas y cuando descubren que debajo de las florecillas amarillas se encuentran las pipas comienzan a comerlas. Es entonces cuando hay que recogerlas. Otra de las pruebas para saber si están listas es probarlas, se coge una y si la pipa dentro de la cáscara esta bien formada y dura es que  ya están listas.
Son pipas crudas, su sabor es distinto a las que vende asadas con sal, pero están muy buenas.
Tendré que guardar algunas para sembrar la próxima primavera.


jueves, 9 de agosto de 2018

Estos dias de postre platanos.

La platanera sacó la flor en enero, cuando las temperaturas eran moderadamente suave para ese mes, cuando sus hojas estaban rotas por el viento y estropeadas por el frio. Pero así son a veces las cosas y la platanera decidió sacar la flor y comenzar el proceso de los plátanos. Llevaba desde el verano que fue el momento en el que germinó y estaba dispuesta a soportar las heladas de febrero.
Y así lo hizo, aguanto un final de invierno duro, ralentizó el proceso y esperó a que el tiempo le acompañase.
Este mes de agosto donde las temperaturas son excesivamente altas la platanera se encuentra a gusto, a sacado hijuelos nuevos que crecen y que sustituirán a unas platanera rotas, casi sin hojas y con la energía justa para ir madurando los plátanos.
El calor esta haciendo que los plátanos maduren y poco a poco vamos disfrutan de de ellos. Hay varias docenas y estos días se convierten en un postre para disfrutar recién recolectado.