El cambio climático nos está llegando poco a poco, lo suficiente como para que nos acostumbremos y lo vayamos asimilando como algo normal.
sábado, 29 de septiembre de 2018
El veranillo de San Miguel
Hoy es San Miguel, fiesta local. Lo del veranillo de San Miguel lo llevo oyendo desde siempre, ya lo decía mi abuela., seguro que tiene su razonamiento científico, seguro que no pasa siempre pero lo que preocupa es que el veranillo de San Miguel que en teoría son algunos días de calor a finales de septiembre se convierta en una prolongación de un verano continuo.
El cambio climático nos está llegando poco a poco, lo suficiente como para que nos acostumbremos y lo vayamos asimilando como algo normal.
Lo cierto es que este clima es muy agradable, tal vez por ello parezca que el problema sea menor. Pero hay que cambiar nuestra forma de actuar para evitar en todo lo que nos sea posible el calentamiento climático. Los que hemos superado los 40 y nos hemos criado en una cultura de gastar recursos como si fuesen solo nuestros y nunca se fuesen a acabar va a ser más difícil cambiar de mentalidad, pero no nos queda más remedio si queremos dejar un tierra al menos tan buena como la que nosotros hemos disfrutado.
El cambio climático nos está llegando poco a poco, lo suficiente como para que nos acostumbremos y lo vayamos asimilando como algo normal.
domingo, 23 de septiembre de 2018
Plantando remolacha
Este fin de semana me he dedicado a plantar las coles y volver a sembrar las faltas de las habas.
Pero al pasar por los viveros a comprar repollos, col de bruselas y coliflores vi que vendían remolacha.
Hasta ahora nunca la había sembrado y prácticamente no se nada de su cultivo.
La remolacha es una hortaliza de raíz, ocupa el terreno entre 60 y 180 días y es de clima muy adaptable aunque prefiere climas templados.
Hay que evitar que las hierbas los invadan por ello hay que escarbar la tierra durante todo su cultivo.
Esta vez he comprada las plantitas para su plantación aunque espero al final de su ciclo poder recolectar semillas para las próximas temporadas sembrar.
Iré viendo su evolución y conociendo este cultivo del que dicen que es fácil de digerir y muy energético gracias al contenido de azúcares asimilables.
Labels:
remolacha
martes, 18 de septiembre de 2018
Las habas ya han germinado.
Las temperaturas siguen siendo altas y la mayor parte del día están alrededor de los 30ºC lo que ha propiciado la germinación y el crecimiento rápido de las habas.
Algunas habas recién germinadas se secan como consecuencia de que insectos o larvas se comen las raíces. Esto ocurre al principio hasta que crezcan lo suficiente y sus raíces ya sean fuertes. Por ello el hecho de colocar 3 semillas en cada surco, para conseguir que aunque alguna caiga el resto salgan adelante.
Labels:
HABA
viernes, 7 de septiembre de 2018
Las alcachofas ya han despertado.
Para adelantar el despertar de la alcachofa hace unas semanas regué el bancal donde se encuentran, esta humedad hizo que saliese. Como sigo sin llover hoy he vuelto a regar.
La alcachofa es un cultivo de invierno, no da mucha faena y aunque ocupa bastante espacio compensa plantar.
Labels:
ALCACHOFAS
viernes, 31 de agosto de 2018
Llegó el momento de sembrar habas.
Por ello hoy he sembrado las habas.
Luego coloco 3 semillas en cada surco, hay que evitar colocar las semillas a mucha profundidad ya que tardarán mucho en germinar o no lo harán. Tampoco muy superficiales donde los pájaros las puedan desenterrar o el calor del sol las tueste.
Luego habrá que evitar los caracoles y las babosas que les encantan los brotes y las hojas recién salidas.
Permanecerán en este lugar hasta el mes de abril y reciben sol durante todo el día algo que agradecerán en los días de duro invierno.
Labels:
HABA
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)