viernes, 1 de enero de 2021

Los primeros días del año en la huerta

Son los días
con las temperaturas más bajas, con las menos horas de luz del año y con una tierra que casi no necesita riegos.

Pero eso no significa que en la huerta no haya actividad ni que no sea necesario seguir haciendo cosas.

Ahora que el semillero con tomates sigue su ritmo dentro de casa aprovechando los 20ºC del interior que han hecho que germinen y que crezcan como si fuese marzo. Si todo va bien en marzo ya estarán listas para pasar al huerto y tendremos tomates tempranos.

Fuera es momento de podar los arboles, de limpiar la últimas hojas caídas y de prepara los bancales para seguir plantando lechuga, coles y acelgas.

Hay que ir preparando la tierra para plantar patatas ahora que ya he recogido las que quedaban en la huerta.

Y sobre todo no descuidar los cultivos de invierno como cebollas, ajos, habas...





domingo, 27 de diciembre de 2020

Tiempo de sembrar los ajos.

 El frio parece haber llegado de repente, las temperaturas han bajado mucho y parece que esta madrugada  a helado algo, la primera vez este invierno.

Pero son estas condiciones buenas para  sembrar los ajos, que germinaran  en unos días y crecerán hasta su recolección en verano.

Recogemos las cabezas que guardamos en julio y que hemos ido gastando para el consumo, de esas cabezas sacamos los ajos sueltos y hacemos una selección de los más grandes y sanos.

Luego preparamos la tierra para que se encuentre suelta y libre de hierbas, los caballones servirán para el riego y para beneficiar que los bulbos crezcan mejor.

Un riego consigue que la tierra permanezca húmeda para que en pocos días comiencen a sacar raíces



y germinen.


sábado, 26 de diciembre de 2020

Segunda plantación de Cebollas

El año se está terminando, los días son los más cortos del año, por las mañanas las temperaturas bajan rozando los 0ºC pero en las horas centrales del dia el clima es muy agradable.
Este mes en la huerta no hay mucha actividad, pero es el momento de sembrar cebollas y ajos.  Las primeras cebollas las sembré a finales de octubre CEBOLLAS OCTUBRE , pero estos días sigo plantando más para poder ir recolectando durante el invierno, primero como cebollas tiernas y luego como cebollas para guardar.
Las cebollas primero se siembran de semilla, todas juntas en un lugar soleado y con buena temperatura para que germinen y crezcan rápido. También se pueden comprar en garbas en la mayoría de viveros, así será mas cómodo y te aseguras que el trasplante  y la cantidad de cebollas será el necesario de lo que necesitas.
El arraigo de las cebollas es muy alto, tan solo hay que cortar los tallos y dejar unos 15 cm de tallo para que la energía de las cebollas se concentre en el arraigo de las raíces. Hay que ir trasplantando las cebollas a su lugar definitivo, manteniendo la distancia suficiente para que cuando sean adultas y su bulbo sea grande no se toquen y tengan sustrato y humedad suficiente.
Una vez trasplantadas hay que regarlas para que la tierra se compacte y las raíces tengan la suficiente humedad para crecer.



domingo, 15 de noviembre de 2020

Las últimas tomateras.

Todavía se encuentra la barraca de tomates, ya hace unas semanas que las flores no llegan a cuajar y que los tomates no crecen. A las tomateras les gusta el calor y las temperaturas muy altas. En estos momentos las temperaturas diurnas son suaves por lo que las tomateras aguantan bien pero por la noche las temperaturas bajan mucho y las horas sin luz son casi las mismas que con luz, cosa que afecta mucho a los cultivos de verano que requieren muchas horas de luz para su desarrollo.
Las plantas de tomateras permanecerán vivas hasta que lleguen las primeras heladas y las temperaturas bajen a 0ºC, cosa que no soportan las tomateras.
Entonces quitaré las matas de tomates que iran al compostador, guardaré las cañas utilizadas como tutor y prepararé la tierra para el próximo cultivo.
Cada día me convence más la idea de tener un invernadero, con ello conseguiría que las temperaturas nocturnas fueran más suaves acumulando calor durante el día y soportando las largas noches de invierno.
Así las  matas de tomates como estas seguirían produciendo tomates en invierno.




sábado, 14 de noviembre de 2020

Trasplante de lechugas.

Hoy está nublado, hay anuncio de lluvias y la temperatura es suave por encima de los 15º C

Antes de que comience a llover voy a trasplantar unas lechugas.  La germinación


de las lechugas es rápida sobre todo si las condiciones son buenas, se encuentran en un lugar donde reciben sol y la temperatura de la tierra es alta. Es fácil y la germinación es alta, por ello es facil caer en la tentación de realizar un plantel con cientos de lechugas  que luego será imposible trasplantar y consumir.


Por ello lo ideal es colocar unas pocas semillas en una maceta o recipiente y dejar germinar hasta que alcancen unos 15cm de altura, entonces estarán listas para trasplantarlas a su lugar definitivo en la huerta.

En ese lugar crecerán, en esta época, poco a poco ya que las temperaturas empiezan a ser muy baja.

En mi caso trasplanto 10 lechugas y sigo sembrando en semillero para que la siembra sea escalonada durante todo el invierno y no falten lechugas para el consumo.

Pero no solo a mi me gustan las lechugas, por el huerto acuden pájaros y algunas palomas que también les gustan las lechugas, sobre todo en esta época que hay muy pocos cultivos.