miércoles, 4 de agosto de 2021

Plantar tomates para tardíos.

 El bancal ha estado descansando desde que se recolectaron las patatas (finales de mayo), ha salido algunas hierbas pero la falta de lluvia y la ausencia total de agua han hecho que tan solo algunas hierbas resistentes crezcan en estas condiciones.


Se hace necesario labrar la tierra para voltear las hierbas que quedaran enterradas y se descompondrán en ella, para tener una tierra más esponjosa donde las raíces crecerán mejor y el agua se filtrará sin encharcarse. Para ello saco la mula mecanicá, las gallinas ya se han subido a su palo a dormir pero al oir el ruido de la motoazada vienen corriendo al bancal, saben que al voltear la tierra muchas orugas, lombrices y otros insectos quedan al descubierto y son un buen manjar. Siguen la tierra buscando pero ya es tarde y pronto van regresando al gallinero para dormir, algunas se quedan mas tarde apurando antes de anochecer, tienen menos sueño o están




menos cansadas o prefieren buscar lombrices que irse a dormir.

El un trozo de este bancal voy a poner 8 matas de tomates. Son tomates tardíos que permanecerán en el huerto hasta las primeras heladas esperemos que por diciembre y mientras tanto nos daránT tomates en otoño.

Si este otoño las temperaturas son suaves disfrutaremos de tomates recién cogidos se la planta a diario y aunque su maduración es más lenta vale la pena aprovecharse y poder disfrutar del sabor de los tomates criados fuera de invernadero.

lunes, 26 de julio de 2021

Por fin un año de pepinos!

 Todos los años siembro pepinos, últimamente compro los pepinos geminados y los planto en su lugar definitivo. Con esto mejoro el arraigo inicial ya que cuando germinan  y están asomando de la tierra muchas veces son comidos por caracoles o sus tallos tiernos mordidos por alacranes cebolleros  o otros insectos. También al comprar en vivero las plantas puedes elegir variedades distintas o la cantidad exacta de las plantas que quieres. Aunque la mayoría de veces es por la comodidad que supone plantar los pepinos en su lugar definitivo en el momento deseado.

Este año el lugar elegido fue un bancal que recibe sol todo el día, cerca de los tomates y conjuntamente con sandias.

Desde el primer momento empezaron a crecer rápidamente, el calor del mes de abril consiguió que arraigaran bien y crecieran rápidamente. Se plantaron en 2 veces separados por algunas semanas aunque pronto se igualaron y actualmente producen por igual.

Creo que el no poner plástico en el suelo a modo de acolchado a beneficiado el cultivo. El tomate se encuentra mejor en contacto directo con la tierra y el exceso de humedad que afecta tanto a las hojas es absorbido rápidamente por la tierra. Es cierto que el bancal se ha llenado de hierbas pero no afectan ni al crecimiento ni a la producción de los pepinos.

Este año la araña roja y el oídio casi no ha afectado, tan solo algunas hojas más grandes pero en general se encuentran bien y siguen creciendo y extendiéndose.

El riego por goteo ha conseguido regar de manera focalizada las matas tan solo humedeciendo la zona donde se encuentran las raíces, pero estos días de tanto calor se ha hecho necesario regar a manta el bancal para que la humedad llegue a todos los rincones. Eso a propiciado que rápidamente se llene de hierbas.  Ahora hay que armarse de paciencia e ir quitando a mano las hierbas con cuidado de no pisar las matas de pepinos ni melones.

En estos momentos están




en plena producción y disfrutamos de pepinos recién cogidos cada día.

domingo, 18 de julio de 2021

Plena producción tomates

JULIO, 30ºC ☀
 Es en estos momentos cuando las barracas de tomates se encuentran en plena producción, se pueden recolectar tomates todos los días y en las plantas se pueden ver flores, tomates verdes y tomates ya maduros. La recolección de los tomates se realiza cuando el tomate ha pasado de verde a rojo y cuando su textura pasa de un fruto duro a una fruto blando, pasando de acido a dulce.

Su recolección es escalonada, con maduración completa en planta de manera natural. En estos días el engorde y la maduración de los tomates es muy rápida. Las temperaturas son muy altas y las horas de sol y luz son las más largas de todo el año. También es necesario realizar riegos a diario incrementando la duración de la cantidad de agua por goteo que recibirá cada planta. Regando a ultima hora de la tarde cuando la evaporación del agua en la tierra será menor.

Retirar las hierbas de las base de las plantas y eliminar algunas hojas secas serán otras de las tareas que se realizan a diario. Seguir atando las matas que no paran de crecer a los tutores y eliminar algunos brotes excesivos será otro de las labores que requieren las tomateras estos días.

Cuando el sol ya no molesta es buena hora para recolectar los tomates más maduros, de ahí a la cocina.

sábado, 26 de junio de 2021

Recolectando los primeros pimientos.

 Hemos empezado a  recoger pimientos, este año tenemos de 2 clases, de la variedad pimiento italiano que lo utilizamos más para fritos y de la variedad 4 cantos que los utilizamos más para hacerlos al horno.

Estos pimientos en una primera fase recibían más sol directo pero al crecer los tomates  y llenarse de hojas el ciruelo ahora reciben más sombra y eso se nota en un crecimiento más lento.

hace unas semanas los brotes nuevos mas tiernos se llenaron de pulgón y muchas hojas se arrugaron pero gracias a las mariquitas y el resto de insectos no hizo falta realizar ningún tratamiento y en estos momentos se encuentran en muy buen estado. 

El riego se realiza por goteo y es necesario tan solo 15min al día  (a ultima hora de la tarde) para mantener la tierra húmeda y que los pimientos puedan seguir absorbiendo nutrientes de la tierra. 

los pimientos aguantan muy bien el calor y la sequia pero necesitan más riego que los tomates y son más propensos al estrés hídrico, cosa que se observa en que sus hojas se arrugan hacia abajo cuando reciben mucho sol y calor  y no están regado y se recuperan rápidamente cuando se riegan.

A partir de ahora podremos ir recolectando los pimientos que necesitemos para el consumo familiar.

Se plantaron en abril (después de sembrarlos en semillero en enero) y permanecerán en la huerta dándonos pimientos hasta que lleguen las primeras heladas ( noviembre- diciembre).




jueves, 24 de junio de 2021

El primer tomate del 2021

Hace días que hay prisa por cogerlo, a partir de ahora será continuo y las próximas semanas ya serán muchos más de los que podemos consumir a diario. Pero el primero siempre da mucha ilusión recolectarlo, no es de la primera planta que se plantó, ni siquiera es la que más sol recibe, ni la que más se riega. Este tomate es el primero que ha conseguido el nivel de maduración correcto ganando al resto de sus compañeros.
Hace mas de 6 meses que se recolectó el último tomate y ya teníamos muchas ganas de volver a disfrutar de los tomates recién cogidos con ese sabor especial que tiene recién cortados.
Se plantaron principios de abril y las plantas están igualadas en tamaño y producción a las que se plantaron 2 semanas antes. El calor le sienta muy bien a las tomateras y soportan perfectamente esta temperaturas que comienzan a ser muy altas.
Ahora hay faena casi todos los dias de atar las plantas a los tutores, de eliminar hierbas y de regar.