sábado, 15 de enero de 2022

Tabla de rabanos y zanahorias

Una de las cosas que se puede plantar en invierno ( en realidad todo el año) son las zanahorias y los rábanos. Nos gustar acompañar a las comidas cada día con una ensalada, esa ensalada lleva tomate, lechuga, pepino, rábanos, zanahoria.... Se puede ir añadiendo o quitando cosas dependiendo de la temporada o lo que tengamos en la huerta, es una costumbre que al menos por esta zona esta muy arraigada. Me parece la mejor manera de comer hortalizas cada día.
Para ello lo mejor es hacer una tabla de hortalizas en el huerto, ahora en invierno su crecimiento es muy lento y van muy poquito a poco, en verano al contrario su crecimiento es muy rápido y se tiene que hacer mucho más escalonado.
Una tabla consiste en hacer un cuadrado en la tierra donde se bordea con tierra y permite el riego por inundación. Lo primero es cavar la tierra para dejarla suelta y mullida, luego tiraremos las semillas esparcidas, luego se tapan con un poco de tierra ( con el rastrillo), por último se riegan para que la tierra húmeda haga posible la germinación de las semillas.
Hay hortalizas se invierno que no les importará el frio como las espinacas o las acelgas  y germinaran  muy bien, las lechugas en esta época van muy despacio. Los tomates, pepinos y pimientos tendrán que esperar hasta el  verano, estas temperatura no los dejan germinar.
Hoy he hecho una tabla de rábanos y zanahorias ( aquí las llamamos carlotas) tardaran unos 10 días en germinar y al menos 2 meses en empezar a recolectarlos.  De momento compartirán sitio con habas, guisantes y cebollas.



domingo, 9 de enero de 2022

mal inicio para las gallinas

 Para el gallinero el 2021 no fue un año bueno, partían de un año donde el gallo les había dejado y la gallina blanca tomo las riendas del gallinero y asumió el trabajo de un gallo. Pero  el gallinero estaba formado por gallinas mayores ( mas de 6 años ) los últimos 3 años no habían conseguido sacar adelante la incubación y los últimos pollitos que fueron pollos ya se marcharon regalados a otros gallineros. La gallina negra ( madre de la blanca) murió tal vez de vieja o de alguna enfermedad natural. Pronto le acompaño su hermana que vino junto a ella al gallinero  y que hacia algún tiempo que ya había dejado de poner huevos hacia tiempo, Otra de las gallinas más jóvenes apareció muerta una mañana después de días enferma ( sigo pensando que se pudo comer una rata envenenada o algo así que hizo que enfermara, aunque no lo se y  tal vez fue cualquier enfermedad de aves)

Actualmente solo hay 2 gallinas, son gallinas rojas que se compraron en 2019 (enlace al post ) no son tan mayores pero se les nota que echan de menos al sus compañeras. Se han pasado muchos años juntas, salían juntas  a primera hora, era raro ver que alguna se separara o hiciese alguna actividad por separado ( a veces pasa que alguna se enfada o se cansa de la convivencia y decide separarse del grupo)  Pero en este grupo siempre han estado muy unidas incluso cuando ya no habia gallo ( el gallo se esfuerza por que todo el grupo esté junto ya que siempre está atento para mantener su protección) 

Este año tengo como proyecto aumentar el tamaño del gallinero y pronto llegaran más gallinas. Los amigos de la asociación de la variedad Joia de Tibi ya están con la incubación de los huevos. 

De momento los 2 gallinas dan paseos cortos  sin separarse como si fueran ancianas, se quedan horas al sol , ya no tienen curiosidad en ver lo que estoy haciendo en la huerta y vuelven al gallinero antes de que anochezca como si tuviesen miedo de estar fuera solas. 

Cuando lleguen más gallinas el gallinero volverá a tener la alegría de años anteriores. 

sábado, 1 de enero de 2022

Ya han nacido los primeros tomates del 2022


Hoy hace muy buen día par estar en la huerta, el termómetro marca 17ºC a la sombra al mediodía y eso significa calor para el primer día del año.

Es momento de sacar el semillero al exterior durante algunas horas. Es el momento en el que las tomateras empiecen a recibir luz solar directa. Poco tiempo ya que la radiación y el fuerte calor podría secar unos brotes todavía muy tiernos. Pero un calor y una luz tan fuerte que hace que los brotes cojan fuerzan y engorden dejando de estirarse como hilos buscando el sol. Los brotes se giran y se inclinan buscando la luz, buscando el calor del sol cuando están en interior, buscan la luz que entra por la ventana y tienden a estirarse y crecer muy finos lo que se conoce como ahilados. Sacándolos un ratito al sol en días como hoy se consigue que absorban esa energía que necesitan para engordar y cojan fuerzas para ir acoplándose a lo que será su nuevo lugar de vida. Todavía le quedan más de 2 meses para poder trasplantarlos a su lugar en la huerta. Pero estos primeros tomates germinados serán los que formen parte de la primera barraca de tomates del 2022.

viernes, 31 de diciembre de 2021

Fin de año con calor!!


 Se acaba el año, un final de año con temperaturas muy altas, demasiadas altas para esta mes. Llevamos más de una semana con mucho viento y temperaturas que en las horas centrales se acercan a los 20ºC. Se acercan a los 20ºC y son más cercanas al mes de marzo de principios de primavera que de diciembre. A primera hora de la mañana y al anochecer las temperaturas bajan pero la sensación en el exterior es muy agradable para poder trabajar en la huerta.

La barraca de tomates tardíos siguen sobreviviendo y se niegan a terminar su ciclo, no crecen y no se ven nuevas flores pero los tomates cuajados poco a poco van engordando y madurando muy lentamente. Es como si se hubiese parado el tiempo para los tomates. Sin embargo patatas, alcachofas y habas siguen creciendo a buen ritmo y en breve ya podremos disfrutar de las primeras habas.

El viento ha secado la tierra y en los próximos días será necesario realizar riego a los cultivos.



lunes, 6 de diciembre de 2021

La huerta a principios de diciembre

A primera hora de la mañana hace frio, son las 8 y el termómetro marca 7ºC, pero el sol hará que a mediodía la temperatura llegue a los 20ºC. En este mes las horas de oscuridad superan las horas de luz y eso hace que el crecimiento de las hortalizas sea muy lento, las acelgas germinadas crecen en una semana lo que en verano crecerían en un día. Pero el huerto en invierno es así y deja tiempo para otras cosas como la poda de los arboles o la limpieza de los contenedores, también para reparar vallas y sobre todo para recoger hojas, muchas hojas.
Algunos cultivos de verano rechazan acabar su ciclo y aguantan como pueden estas temperaturas no apropiadas para ellos, en estos momentos pimientos y sobre todo tomateras sobreviven a sus últimos días.
Ello nos proporciona los tomates casi verdes pero con un sabor buenísimo  que supone un tomate recién cogido.
Estos días hace mucho viento y eso supone algunos problemas para plantas más altas como son las habas que pueden troncharse,  Los arboles caducos que todavía conservan hojas estos días acabaran perdiéndolas todas y pasando a un periodo de reposo.
Ahora es el momento de preparar la tierra ya seca de las últimas lluvias y que comienza a llenarse de ortigas. En próximos días será el momento de plantar los ajos.



hora hay que disfrutar de los trabajos hoy que no hace viento y el sol calienta.