viernes, 17 de noviembre de 2023

Consejos para trasplante de cebollas

cebollitas para transplantar
 En agosto, es momento propicio para  sembrar semillas de cebolla en el semillero. De cada diminuta semilla germinara unos brotes verdes que comenzarán a crecer tomando gradualmente forma. Sin embargo,  estos brotes similares a  palillos estarán pegados unos a otros y no tendrán sitio para desarrollar un bulbo de cebolla. En su fase final dicho bulbo puede llagar a pesar casi 500 gramos y su volumen aumentará durante su crecimiento, requiriendo al menos 15 cm de separación entre bulbos para un desarrollo óptimo.

Por tanto, en este periodo , resulta crucial  de trasplantar las cebollas, extrayéndolas  del semillero y ubicándolas en un bancal donde dispongan de un espacio necesario entre plantas para su crecimiento  y desarrollo óptimos. 

El lugar elegido ha permanecido vacío desde el verano, cuando las lechugas dejaron de su espacio libre. La tierra se ha labrado  con el objetivo de lograr  una textura suelta, evitando la compactación del suelo,permitiendo así  que las raices de las cebollas puedan expandirse  y los bulbos crezcan sin dificultad,  empujando la tierra a medida que se desarrolle.

corte de los brotes por la mitad
La siembra se lleva a cabo de una a una con una separación de aproximadamente 10cm, entre cada cebolla.  Conforme vayan creciendo, se podrán ir recolectando como cebollas tiernas dejando espacio suficiente para las últimas que serán  cosechadas  y se guardaran  con el propósito de  consumirlas  como cebollas maduras.





sábado, 11 de noviembre de 2023

Sembrando bulbos de otoño para primavera.

 La huerta y el jardín tienen mucho de planificación y organizanización. También de anticipar cómo crecerán y visualizar como estarán las plantas  los próximos meses para saber el espacio que ocuparán y cómo se asociaran entre sí.

Este mes es momento de sembrar bulbos de otoño, todavía no han llegado las heladas y eso dará tiempo a que los bulbos se asiente y empiecen a sacar raices. La profundidad a las que se deben sembrar es entre 7 y 10cm y con la punta del bulbo hacia arriba. Hay que evitar sembrarlos en un lugar donde el agua se encharque cuando llueva o no drene bien ya que se pudrirán y no germinarán. Las raíces son muy superficiales así que si se riega  en exceso o se encharca mucho pueden morir o no desarrollarse bien.

CROCUS MEZCLA COLORES
Una vez sembrado hay que regarlos para que la tierra se compacte y se asiente. El bulbo pasará el invierno enterrado y ese frio invernal lo necesita para germinar y florecer. Cuando la temperatura del suelo este a unos 10 o 15 grados  los crocus comenzarán a germinar. Cuando comience la primavera y el jardín todavía esté despertando los bulbos de otoño ya nos estarán regalando sus flores.

El ciclo de vida de los crocus es anual, lo que significa que después de completar su ciclo de crecimiento y floración, la parte aérea de la planta se seca y la planta entra  en un periodo de descanso hasta la próxima temporada.

Si se proporcionan las condiciones adecuadas y los cuidados ( como no encharcar las zonas) , los crocus volverán a germinar y florecer nuevamente en la siguiente temporada de primavera.

CROCUS AZUL FUERTE

Espero que los crocus sembrados hoy  sean un presencia hermosa y preciosa en mi jardín durante  muchos años.



miércoles, 1 de noviembre de 2023

Planificando el huerto de noviembre.

 Noviembre es un mes donde las horas de luz en el huerto se van reduciendo cada dia, unos 2 minutos por dia hasta que llegue el solsticio de invierno el 21 de diciembre y se igualen las horas de luz con las de oscuridad. Entonces los dias seran los mas cortos del año, lo que hace que la actividad en el huerto se concentre en esas horas. Lo positivo es que durante esta época, el crecimiento de las plantas y la actividad se ralentiza, reduciendo significativamente las labores a realizar.

TAREAS PENDIENTES  PARA HACER EN NOVIEMBRE

·Realiza el aporcado de las habas Y rascar la tierra alrededor para evitar las malas hierbas que compitan por los nutrientes y la humedad.

·Seguir plantando coles, coliflores y brócolis.

·plantar cebollas. Será el cultivo más importante del mes.

·Poda de parras.

·Plantar cebollino.

·HORTALIZAS DE HOJAS VERDES: acelgas, lechugas y espinacas.

·RECOLECCIÓN: de mandarinas y las primeras naranjas



Es otoño y algunos arboles sueltan sus hojas

 Termina octubre y en mi huerto algunos árboles han comenzado a perder sus hojas, este fenómeno se le conoce como absición.

hojas de higuera

Es un proceso controlado por el árbol que le permitirá conservar energía y protegerse de las condiciones adversas del invierno. Aunque con el cambio climático
empieza a desaparecer el otoño.

Pero no paso en todos los árboles, algunos no perderán sus hojas y permanecerá activos todo el invierno, sus condiciones evolutivas y adaptativas se lo permiten.

hojas en el suelo
Otros sin embargo han elegido en su estrategia de supervivencia del invierno, perder sus hojas y pasar a un estado de latencia casi como si estuviesen muertos,  utilizando solo la energía necesaria para las funciones vitales con las reservas que ha acomulado. Esto son los árboles caducos.

Depende del volumen del árbol la cantidad de hojas caídas será más o menos voluminosa. La ventaja es que las hojas caen gradualmente y eso nos favorece recogerlas al menos una vez por semana.

Las hojas van al compostador  para su descomposición,y en unos meses se transformarán en compost que aportaran nutrientes a los cultivos que plante en primavera.

lunes, 30 de octubre de 2023

La llegada de 3 nuevas gallinas

Gallinas su primer dia del gallinero
 Hace unos meses una de las gallinas decidió saltar del gallinero y pasar a la parcela del vecino, su aventura por descubrir nuevo mundo duro hasta que el perro del vecino acabo rápidamente con ella, entonces se quedaron 2 gallinas más viejas y 2 mas nuevas. Las más nuevas llegaron este verano y empezaron a poner huevos hace 2 semanas.

Esta semana se murió una de las gallinas más viejas, es por eso por lo que hoy hemos comprado 3 gallinas, esta vez de la variedad roja. Esta variedad son mejores ponedoras ya que prácticamente no paran de poner en todo el año.

las gallinas se observan entre ellas
El gallinero es grande y esto hace que las nuevas gallinas puedan mantener la distancia con las otras lo que hace que no les peguen. Tal vez las occas son las que menos les ha gustado su llegada. Las ocas son muy asustadizas y no les ha gustado que lleguen nuevos inquilinos al gallinero, les graznan para indicarles que mantengan la distancia, aunque no les atacan ni les pican.



Tardaran unos días en adaptarse al gallinero, que será su nuevo hogar. Puede llevar algunas semanas o incluso meses para que se integren completamente al nuevo grupo  e ir todas juntas a todos lados.

Esta noche aun descansaràn en el suelo, siguiendo la costumbre que han tenido desde que nacieron en la granja de donde provienen. En próximos días observarán a las demás  gallinas que se suben a la parte alta y entonces ellas tambien subiran a dormir alli. Este comportamiento, impulsado por su instinto de protección, les brinda una seguridad adicional.

las Ocas al fondo no paran de observarlas y graznarrles.