viernes, 31 de diciembre de 2010

repaso a la huerta 2010

El año ya se acaba y  voy a realizar un repaso a lo que ha sido  el 2010 en la huerta de Tatay.
Pienso que ha sido un año con bastante actividad desde el comienzo del año hasta el final.
ENERO:
Como todos los años enero es un mes en el cual la principal actividad son las podas de los arboles.
Fue el mes en el cual planté los ajos, unos ajos con semillas compradas para cambiar la variedad. Por primera vez planté dos clases; ajos blancos y ajos morados.
Plante un ciruelo claudio que ha cogido bien y va creciendo.
FEBRERO:
Este mes continué con las podas
Construí  un compostador nuevo para recoger las hojas de los arboles,  no se ha llegado a llenar lo que demuestra que es lo suficientemente grande  para asumir todas las hojas de los arboles, pero  no funciona tan rápido  en la formación de compost como yo pensaba.
Planté un Kiwi por primera vez y creció muy bien ( espero que soporte las heladas del invierno)
Plante patatas después de muchos  de años sin plantar.
MARZO:
Fin de la poda.
Volvieron las gallinas  y el gallinero se lleno de vida de nuevo.
Se plantó las judías verdes (bachoqueta)
Comenzó la recolección de las habas y las alcachofas ( después de muchos años)
ABRIL:
Se plantaron los pimientos y una mata de  guindillas.
Se plantaron las sandias
Las gallinas comenzaron a poner huevos.
Los pepinos plantados no se aclimataron y se murieron.
Se quitaron las habas y se preparó el campo para los tomates.
MAYO: 
Comenzó la recolección de las alcachofas.
la gata crió gatitos de los cuales solo sobrevivió uno.
Planté los tomates.
Empezaron a enfermar las patatas.
El exceso de abono acabó con la hierbabuena ( al final del año se recuperó)
Se construyó una valla para sujetar las margaritas.
Las judías comienzan a sacar flor.
JUNIO:
Los tomates ya tienen flor.
Comienza la recolección de las judías y zanahorias ( la tabla no funcionó bien, por culpa de la hierba)
Se recolectan las patatas.
El prunero enferma y se muere.
Recolección de los ajos.
JULIO:
La platanera rebrota después de helarse en invierno.
Empieza la recolección de los tomates.
Se planta la sustitución de la palmera : el árbol de la vida.
Comienza la recolección de los pimientos y las primeras sandias.
Las alcachofas se espigan.
Las judías empiezan a enfermar y secarse.
Se hace conserva de tomates.
AGOSTO:
Recolección de guindillas
Plantación de perejil.
Plantación de tagetes.
Las alcachofas rebrotan de nuevo.
Preparación del campo para las habas
Las uvas comienzan a enfermar.
SEPTIEMBRE:
Fin de las judias.
Fin de los tomates.
Plantación de las habas.
OCTUBRE:
Recolección de almendras
recolección de kakis.
Realizo pimentón por primera vez.
Comienza la recolección de las primeras naranjas y mandarinas.
NOVIEMBRE:
Se realiza aporcado de las habas.
Poda de las parras.
Se planta cebollino después de muchos años sin plantar.
Trasplanto un ficus que las ultimas heladas  tienden a acabar con el.
comienzo tratamiento para evitar que el pulgón estropee las habas.
Llega un pollo al gallinero el cual todavía no quieren las gallinas.
DICIEMBRE:
Se plantan los ajos.
Se plantan lechugas, la tabla de verduras no consigo que salga.
Fin de los pimientos ,se congelan.

lunes, 27 de diciembre de 2010

menudo frío !

hielo a las 13h
Esta semana esta siendo la más fria de todo el año, con temperaturas mínimas de hasta -7ºC se está helando casi todo. Parece que lo único aguanta estas temperaturas sin problemas son las habas, que aunque están en flor parece que de momento no les afecta.


plataneras heladas.




La peor parte se la ha llevado la platanera, que otro año más se ha helado por completo, ahora tan solo espero que en primavera rebrote de nuevo como hizo el año pasado. Tenia pensado taparlas con un plástico pero la falta de tiempo  y sobre todo la falta de previsión han hecho que llegue tarde.
De momento al no haber alcachofas no se han helado y las lechugas soportan bien las bajas temperaturas.
Todas aquellas plantas que quedaban del verano como son los Don pedros se han muerto.

domingo, 26 de diciembre de 2010

la gallina jefa

Os presento a la gallina jefa, de las 3 que hay en el gallinero es la que manda. Dice donde hay que ir al salir del gallinero, donde hay que picotear, cuando hay que volver a dormir y cualquier decisión que se tome.
Pero lo peor de todo es que todavía no ha dejado que el pollo se integre con ellas. Le siguen pegando cada vez que se acerca y lo tienen marginado. Me ha tocado separarlo  con una tela metálica para que lo dejen en paz durante 2 semanas. Esta semana que parece que ya no le persiguen cuando lo ven he quitado la separación para que permanezcan juntos .
De momento esta noche tan fría se han subido todos a dormir al palo mas alto, eso si el pollo a un metro de distancia de las gallinas.

jueves, 23 de diciembre de 2010

fin de los pimientos

Helados y con pimientos
 Pimientos italianos, después de 9 meses.
Las heladas de hace 2 semanas con temperaturas de hasta -5ºC acabaron con  los pimientos. La cosecha a sido muy buena y  no han parado de producir pimientos.
Se plantaron a principios de abril ,desde el principio se colocaron tutores lo que sirvió  para que los días de mucho viento soportasen  sin doblarse ni romperse, es algo que quiero hacer sistemáticamente a partir de la plantación.
Un fallo ha sido no aporcar 
El riego por goteo una vez al día 30 min a funcionado a la perfección demostrando que el riego diario o cada 2 días ha conseguido un mayor crecimiento y mucha más producción que un riego copioso 2 veces por semana como otros años. 
De todas maneras al principio hay que dejar espaciar los riegos para forzar a que las raíces  profundice en la tierra.
principios diciembre, primeras heladas


Los tratamientos con cobre han conseguido que las hojas y el aspecto general sean muy buenos. Desde luego se ha demostrado que la asociación con la albahaca ha resultado muy beneficiosa no apreciado ningún ataque de mosca blanca ni pulgón.
Otro fallo ha sido no realizar una poda ni desojado de la parte baja.
En julio fue el auge de la máxima producción no parando ya de coger todas las semanas.
Ahora ya queda esperar hasta el próximo año para volver a plantar de nuevo.

domingo, 19 de diciembre de 2010

germinación de ajos

dos semanas después de la plantación
Esta semana después de 14 días desde su plantación ya empiezan a asomar casi todos los ajos.
La tierra se encuentra muy húmeda por las lluvias caídas de los últimos días. El pluviómetro marca casi 10lts 
Espero que tanta lluvia no termine siendo perjudicial y pudra los bulbos.