domingo, 29 de mayo de 2011

Judias con pulgón

mata de judia llena de pulgon
Ya hace unas semanas que empecé a ver los primeros pulgones en las judías pero por falta de tiempo no habia realizado ningún tratamiento ( rociar las matas con agua con jabón siempre me ha dado buenos resultados)
Esta semana  la población  de pulgones se encuentra en un numero alarmante que puede ser perjudicial para las judías.
el pulgón ataca a los brotes más tiernos.
Las judías ya están llenas de flor y las matas más grandes  ya han cuajado las primeras judías que en las próximas semanas ya se podrán coger.



Este año las matas estan creciendo de forma desigual  estando algunas mucho más altas y desarrolladas que otras.
primeras judías 



garrofon
Como el ataque es muy grande esta  vez no he utilizado agua con jabón , he utilizado un insecticida para pulgón con el fin de acabar de manera más rápida.

Los pulgones son insectos chupadores, provistos de un largo pico articulado que clavan en el vegetal y por él que absorben los jugos de la planta (savia); como consecuencia, en numerosas ocasiones, se producen deformaciones y abarquillamiento de las hojas.


jueves, 26 de mayo de 2011

Saltamontes

Escondido, como camuflado, se encontraba este saltamontes en una rama del albaricoquero. Al acercarse a el se esconde detras de la rama para no ser visto , permaneciendo inmóvil .
Su alimentación se basa en comer hierbas y algunos tipos de hojas y frutos. Al limpiar los arboles de hierba y dejar la tierra limpia se habrá subido al árbol para esconderse de depredadores ( he visto a muchos gatos cazar y comer saltamontes)
La Mantis Religiosa ( también he visto alguna por el huerto) se come a los saltamontes.
No supone ningún peligro para el huerto , al contrario contribuye a mejorar el equilibrio de la biodiversidad animal en mi pequeña huerta.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Higuera palera

Ahora es el momento en el cual la higuera palera se encuentra más bonita, el resto del año es muy seria, incluso peligrosa( a la hora de realizar recortes de poda). Ahora demuestra su lado más agradable con un estallido de color amarillo.

martes, 24 de mayo de 2011

semillas de rabano

Los rábanos plantados junto a las cebollas ya han crecido demasiado, se han quedado huecos y han comenzado a sacar flores.
Por primera vez quiero guardar las semillas para volver a plantar. Me gustaría comprobar si como sucede con las acelgas las semillas caídas en el suelo son suficientes para que se cree una nueva tabla de rábanos.
Ya veremos si es posible por que las semillas de los rabanos les encantan a los pájaros. De momento he comprobado que a las gallinas no les gusta la planta de rábano ya que no los tocan. Al contrario que con las lechugas y sobre todo con su planta favorita las coliflores.
Las semillas de rábano tienen una duración germinativa de unos 5 años

lunes, 23 de mayo de 2011

Flor de la cebolla

 Ya comienzan a salir las flores de las cebollas. Es el primer año de su plantación ( 14 noviembre ) y de los tallos comienzan a salir un circulo verde que poco a poco se abre produciendo un montón de flores blancas.
La flor cuajada crea un fruto en forma de cápsula con tres caras, de ángulos redondeados, que contienen las semillas, las cuales son de color negro, angulosas, aplastadas y de superficie rugosa.
Me gustaría poder guardar las simientes para el próximo año poder hacer mi propio plantel de cebollino.
Hace varias semanas que estamos recolectando  y consumiendo las cebollas, son de un sabor muy bueno y de tamaña grande, la verdad es que fue un acierto separarla más de lo normal ya que han tenido más espacio para crecer y engordar. Desde que comenzó el cultivo y exceptuando las semanas de riego realizo un riego por embalsada todas las semanas.
Ya solo queda la mitad de la tabla y en las proximas semanas habrá que recolectarlas todas.