lunes, 9 de abril de 2012

Fin de las pascuas

 Se terminaron las vacaciones de pascua......
Las pascual siempre es un buen momento para preparar el bancal del verano. Este año comenzó lloviendo, mejor imposible por que la tierra se encontraba demasiada seca y no era posible realizar ningún tipo de labor en ella, como es el abonado y limpieza de malas hierbas invernales.  Cayeron casi 30l/m2 lo suficiente para regar todo  y empapar la tierra. Hay arboles como el pino y el nogal que solo reciben agua de la lluvia, de paso el agua de lluvia limpia ramas y troncos de los arboles.
A partir del viernes ya dejo de llover y los días han pasado entre aire al principio para terminar con sol y temperaturas primaverales.
Esto a permitido acabar las pascuas pudiendo labrar la tierra con la motoazada. He aprovechado para limpiar el suelo del gallinero ( tierra, arena y excremento de gallina), lo he esparcido por el bancal de verano.
En el semillero siguen creciendo los tomates y el resto de cultivos, a finales de mes pasaran a su lugar definitivo en el bancal de verano.

miércoles, 4 de abril de 2012

Albahaca no comestible

Llevo algunos años plantando albahaca entre los cultivos de verano, sobretodo los tomates. Su efecto es beneficioso ya que actúa como insecticida ( el fuerte olor que desprende repele a algunos insectos) y dicen que los tomates tienen mejor sabor.
Siempre las había comprado y plantado pensado que todas eran iguales pero este año he descubierto que existe de la clase comestible  ( la de hoja grande llamada italiana) que se utiliza para cocinar y de clase no comestible ( de hoja pequeña) más utilizada como repelente de mosquitos.
No significa que si la utilizas para cocinar sea perjudicial, pero en grandes cantidades es tóxica.
De todas maneras la no comestible desprende un olor mucho más intenso.

De momento la he plantado junto con las judías y plantaré más con las próximas cosechas.

Asociada al tomate mejora el crecimiento y el sabor de estos y es un excelente repelente para la mosca blanca. También lo protege del chinche verde.
Asociada al pimiento los protege de la pudrición basal y repele el pulgón.
La albahaca actúa como insecticida repeliendo moscas, mosquitos, polillas... También es acaricida

No se por que las plantadas en el semillero no han salido. Otro año más tendré que comprarla en macetas.

martes, 3 de abril de 2012

Recolección de habas

Ha tenido que pasar 6 meses desde su plantación para poder comenzar a recolectar las habas.  A partir de ahora será un cultivo semanal.
Esta semana ya podemos decir que hemos recogido las primeras habas.  Las suficientes para el consumo semanal , ahora que son pequeñas las comeremos  peladas a la sarten y con bacon.
A falta de las anunciadas lluvias vuelvo a regar por goteo, ahora están en plena floración y con muchas vainas y durante las horas centrales del días  las temperaturas superan los 20ºC.
De momento las matas se ven muy sanas, solamente la mas cercana a la jardinera que parece que tiene algo de brotitis o mal del chocolate, tal vez por un exceso de humedad. Habrá que seguir observandola.

lunes, 2 de abril de 2012

Saliendo brevas

La higuera blanca ya ha despertado. Ya se pueden ver las brevas que salen junto con las hojas.
Las brevas salen en la madera del año anterior y son los higos que no llegaron a salir en otoño y permanecen todo el invierno en el árbol y es ahora cuando salen.
Estarán listas para el consumo en julio y su tamaño será superior al de los higos que estarán maduros para finales de agosto. Los higos ya saldrán de las ramas  nuevas.
Otra diferencia es que las brevas nacen debajo de las hojas y los higos encima de ellas.
Ahora solo falta esperar a que crezcan y maduren, desde luego el sabor de la breva es mucho más dulce y sabroso que el de los higos.

sábado, 31 de marzo de 2012

Plantación de judias

Hoy he realizado lo que se puede decir que es el primer cultivo de primavera- verano : las judías.
 Si todo va bien ocuparan este terreno 7 meses.
Vuelvo a comprar semillas de la clase "buenos aires" ya que los últimos años me ha dado muy buena producción y nos gusta su sabor.
Las semillas las introduzco en agua toda la noche para que absorban el agua , ya que de esta manera su germinación es más rápida y uniforme.
Paso de nuevo la motada por la tierra para eliminar cualquier resto de hierba y conseguir una tierra más suelta. En este bancal lo último que se plantó fueron las habas el año pasado, por lo tanto lleva casi un año vacío.  Realizo los caballones  para evitar encharcamientos  y mejor drenaje de la tierra.
Vuelvo a utilizar el riego por goteo como medio de riego ya que creo que este sistema riega cada planta y su producción  y crecimiento es igual al riego tradicional pero con un ahorro de agua muy grande.
Coloco 3 simientes en cada surco y los tapo con una pequeña cantidad de tierra por encima.
Después de la plantación realizo un primer riego ya que la tierra está demasiado seca y las temperaturas son muy altas.


Para prevenir el ataque de las mosca blanca y el pulgón he plantado dos matas de albahaca.