jueves, 22 de noviembre de 2012

Jaramago blanco


En el huerto cada estación tiene sus cultivos específicos que nos indican la temporada que es, el tipo de clima  y las condiciones que se requieren para ese cultivo.
Con las hierbas aunque no se planten pasa igual, cada hierba que aparece en el huerto corresponde a un tiempo concreto del año.
Las lluvias han llenado de hierba los bancales vacíos. Hace un mes comenzaron a germinar varios tipos de hierba, esta semana ya es posible ver la  floración de algunas de ellas
Entre las hierbas que cubren el campo hay una que destaca por sus flores, es el jaramago , adorna el otoño con sus flores blancas

martes, 20 de noviembre de 2012

pimientos en noviembre

Las suaves temperaturas que nos están acompañando este mes esta propiciando que los pimientos sigan floreciendo y cuajando frutos.
En teoría con temperaturas inferiores a 18ºC  dejan de producir flore y fructificar. En estos días tenemos temperaturas máximas cercanas a los 20ºC y las inferiores no bajan de los 10ºC.
Las bajas temperaturas producen pimientos de menor tamaño y con algún tipo de deformación.
Las matas de pimientos se encuentran llenas, tanto de pimientos maduros como de pimientos en crecimiento.
Las matas tienen peor aspecto tal vez por el exceso de agua de tanta lluvia o porque van acusando el final de su ciclo.
Espero seguir recogiendo pimientos hasta que lleguen las primeras heladas.

lunes, 19 de noviembre de 2012

guisantes 40 días

Los guisantes siguen creciendo a muy buen ritmo, se nota que les sienta bien el exceso de humedad y las temperaturas templadas.
Se  plantaron a principios de octubre, colocando las semillas en su lugar definitivo y casi todas han germinado. Se colocaron justo antes de que comenzase la temporada de lluvias, de haberlo realizado el mes pasado el exceso de agua en la tierra hubiese producido la pudrición de las semillas y  no habrían germinado.
En el lugar donde se encuentran reciben sol practicamente todo el día  y ahora que llega el invierno será necesario para que continúen creciendo y soporten los días de fríos y noches de heladas. Se hielan a temperaturas inferiores a -4ºC
La variedad plantada "tirabeque" es trepadora y eso se nota en que desde el primer momento comienza a cogerse a la tela metálica.


domingo, 18 de noviembre de 2012

Noviembre lluvioso y cálido.

Otro fin de semana más  las lluvias nos han acompañado, momentos de lluvia con momentos de sol. Un sol acompañado con temperaturas muy agradables cercanas a los 20ºC. Cuando piensas que no volverá a llover llega alguna nube negra y descarga algunos litros de agua, hasta ahora una lluvia suave, buena que empapa la tierra poco a poco y que no hace mal.
La tierra se encuentra mojada, lo suficientemente mojada para no poder realizar ninguna actividad en ella. Tengo pendiente preparar el bancal donde se van a plantar los ajos. Un bancal que en estos momentos todavía se encuentra ocupado por las judías y aunque la mayoría de ellas ya han muerto las que quedan siguen produciendo unas pocas que sirven para el consumo semanal.
barraca de judias
La hierba sigue creciendo por todas partes y muchas de ellas comienzan a sacar flor , por ello si la próxima semana el tiempo lo permite será el momento de ir quitándolas antes de que llenen el suelo con sus semillas.
El buen tiempo esta propiciando que los rosales sigan floreciendo y regalándonos una semana más sus rosas al igual que las margaritas y Don Pedros.
La temperatura más baja registrada en todo el mes han sido 7ºC muy lejos de cualquier helada, solo hay que visitar los pimientos y comprobar que todavía siguen sacando flor.




Las hojas comienzan a caer pero lo hacen de una manera  lenta como si quisiesen prolongar el otoño hasta que llegue la primavera, pero los días son demasiado cortos y  las hojas han comenzado a cambiar de color, secarse y caerse al suelo.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Comienzo de las naranjas

A partir de ahora comienza la temporada de las naranjas y las mandarinas. Son frutos cuya recolección se realiza poco a poco ya que su maduración es desigual  y encontramos frutos maduros junto a otros todavía verdes.
Nada que decir de las propiedades de las naranjas, hay un dicho extendido que dicen que si todos los días desayunas con zumo de naranjas no te costipas en  todo el invierno.
Su floración se produce en abril y durante todo el verano las naranjas y mandarinas van engordando poco a poco. Con la llegada del frío comienzan a madurar.
El zumo de naranja en ayunas elimina sustancias tóxicas y proporciona vitaminas que activan a la sangre, reaniman los músculos e incluso mantienen el buen estado de las encías. Dicen que es el remedio mas natural para el tratamiento de resfriados y sobretodo para evitarlos.

Es un gran depurativo del organismo por su contenido vitamínico, azúcar, ácido cítrico, celulosa, hierro , fósforo.

A partir de ahora desayunaremos con zumo de naranja.