miércoles, 23 de septiembre de 2015

Comienza el otoño, germina las habas.

Llego el otoño, aunque en la huerta parece que las temperaturas siguen siendo las de verano, los días ya comienzan a acortar y las temperaturas  de noche ya han comenzado a bajar bastante.
Las habas ya  germinaron, lo hicieron a los 9 días de su siembra. Se hace necesario el riego, sus raíces son muy pequeñas y necesitan la humedad de la tierra para coger sus nutrientes y seguir creciendo.
Hay que vigilar caracoles y babosas ya que les gustan demasiado los brotes tiernos y las hojas recién salidas.
Habrá que volver a sembrar algunos surcos de donde no ha salidos ninguna habas,
Si siguen están temperaturas dentro de 3 días las volveré a regar, llevo años utilizando el sistema por goteo y me ha demostrado que es el mejor.
Están sembradas en una zona que reciben prácticamente sol todo el día
 y permanecerán en el huerto hasta que acabe el invierno.

domingo, 20 de septiembre de 2015

Vivero de lechugas

Una de los cultivos que no pueden faltan en invierno en el huerto son las lechugas. Su cultivo es sencillo con crecimiento lento  y no requiere de grandes cuidados.
Para conseguir tener lechugas todo el invierno  y primavera lo mejor es realizar un semillero, en el iremos colocando semillas y una vez crezcan las lechugas las repicaremos a su lugar definitivo. 
De esta manera adelantaremos su germinación y crecimiento inicial, luego las plantaremos en el huerto y crecerán hasta su recolección.
Aprovecho el semillero de exterior, el plástico hace que la temperatura interior supere los 36ºC en estos días y por las noches la temperatura no baja tanto como en el exterior.
Si queremos disponer de lechugas todo el año la siembra tendrá que ser gradual. Colocamos unas semillas y trasplantados cuando crezcan, así todo los meses.



martes, 15 de septiembre de 2015

Flor de tabaco.

Me ha sorprendido su gran floración, con flores en forma de trompeta, pensé que su flor olería a tabaco pero no.
Sus Flores blancas muy bonitas, contrastan con las grandes  hojas de aspecto más basto.
Me ha llamado la atención su rápido crecimiento.
Ya casi están listas para coge las primeras hojas, dejarlas secar y utilizarlas como insecticida.

domingo, 13 de septiembre de 2015

Hora de recoger almendras

Es el momento de coge las almendras, lo se por que la  funda aterciopelada que las cubres ya se ha abierto dejando la almendra visible. Si las dejo sin recoger poco apoco irán cayéndose al suelo, luego las lluvias y la humedad las estropearan.
Las recojo una a una manualmente, las más alta las golpeó con una caña para que caigan al suelo. Este año hay muy pocas, pero las suficientes para el consumo culinario del año.
Habrá que guardarlas en un lugar seco y ventilado, cuando necesitemos almendras las partiremos con un martillo para romper la cáscara y obtener la almendra.

sábado, 12 de septiembre de 2015

LLego el momento de sembrar habas

Llego la temporada de plantar las habas. El bancal se queda vacío ya que los tomates llegan al final de su ciclo y aunque todavía es posible ver las últimas flores ya no espero coge tomates nuevos.
Por ello desmonto las barracas y guardo las cañas para otra temporada.
Retiro el acolchado y paso la motoazada para preparar la tierra. Ha llegado el momento de plantar las habas.
Una vez colocada el riego por goteo  se hace un surco donde se colocan 3 habas, se tapan con tierra  y se riegan. No hay que cometer el error de sembrarlas muy profundas ya que tardarán mucho en salir , es importante que la tierra permanezca húmeda para que germinen. Ahora solo hay que esperar ha que comiencen a a brotar.
haba valenciana tardía
Las habas soportan muy bien las bajas temperaturas del invierno, soportarán el frio y las heladas de los meses de diciembre y enero, permaneciendo en la huerta hasta abril.
Aprovecho para sembrar guisantes.