domingo, 15 de noviembre de 2020

Las últimas tomateras.

Todavía se encuentra la barraca de tomates, ya hace unas semanas que las flores no llegan a cuajar y que los tomates no crecen. A las tomateras les gusta el calor y las temperaturas muy altas. En estos momentos las temperaturas diurnas son suaves por lo que las tomateras aguantan bien pero por la noche las temperaturas bajan mucho y las horas sin luz son casi las mismas que con luz, cosa que afecta mucho a los cultivos de verano que requieren muchas horas de luz para su desarrollo.
Las plantas de tomateras permanecerán vivas hasta que lleguen las primeras heladas y las temperaturas bajen a 0ºC, cosa que no soportan las tomateras.
Entonces quitaré las matas de tomates que iran al compostador, guardaré las cañas utilizadas como tutor y prepararé la tierra para el próximo cultivo.
Cada día me convence más la idea de tener un invernadero, con ello conseguiría que las temperaturas nocturnas fueran más suaves acumulando calor durante el día y soportando las largas noches de invierno.
Así las  matas de tomates como estas seguirían produciendo tomates en invierno.




sábado, 14 de noviembre de 2020

Trasplante de lechugas.

Hoy está nublado, hay anuncio de lluvias y la temperatura es suave por encima de los 15º C

Antes de que comience a llover voy a trasplantar unas lechugas.  La germinación


de las lechugas es rápida sobre todo si las condiciones son buenas, se encuentran en un lugar donde reciben sol y la temperatura de la tierra es alta. Es fácil y la germinación es alta, por ello es facil caer en la tentación de realizar un plantel con cientos de lechugas  que luego será imposible trasplantar y consumir.


Por ello lo ideal es colocar unas pocas semillas en una maceta o recipiente y dejar germinar hasta que alcancen unos 15cm de altura, entonces estarán listas para trasplantarlas a su lugar definitivo en la huerta.

En ese lugar crecerán, en esta época, poco a poco ya que las temperaturas empiezan a ser muy baja.

En mi caso trasplanto 10 lechugas y sigo sembrando en semillero para que la siembra sea escalonada durante todo el invierno y no falten lechugas para el consumo.

Pero no solo a mi me gustan las lechugas, por el huerto acuden pájaros y algunas palomas que también les gustan las lechugas, sobre todo en esta época que hay muy pocos cultivos.

domingo, 25 de octubre de 2020

El gallo anciano

 El gallo esta mayor y le cuesta seguir el ritmo de las gallinas. Busca el sol  y pasa largas horas sentado buscando el calor del sol, duerme junto a la clueca en el ponedero y ya hace algunas semanas que no corre.

Nació aquí en 2014  y siempre se ha encargado de acompañar y cuidar de las gallinas. Siempre se ha portado bien y no ha sido muy escandaloso.

enlace 2014 nacimiento gallo

No se el tiempo que le quedará, está tranquilo y va poco a poco recorriendo los lugares que tanto ha recorrido durante su vida, pronto le sustituirá uno de los pollitos que comienzan a ser adultos, pero mientras ese día



llegue el sigue siendo el jefe del gallinero.

Momento de trasplantar cebollas

 Octubre  empieza a llegar a su fin, con el los días se acortan y las temperaturas bajan, Si en agosto hemos realizado el semillero de cebollino ahora estará listo para sembrar, si no es el momento de comprarlo en cualquier vivero.

La venden en fardos, en este caso de 200 unidades, cebollitas listas para trasplantarlas a su lugar definitivo donde crecerán  y engordarán sus bulbos convirtiéndose en cebollas grandes.

La variedad para está época es la babosa, es una variedad temprana y dulce, ideal para su recolección  como cebolla tierna. También es conocida como  cebolla blanca.

Así se podrán ir recolectando poco a poco gastándolas como cebollas tiernas, el resto se recolectaran como cebollas para guardar. 

Es un cultivo que le gusta la exposición a plenos sol, soporta perfectamente las bajas temperaturas y las heladas, necesita de riegos constantes aunque soporta bien la sequia. 

a la hora de sembrarlas hay que separalas teniendo en cuenta el volumen que cogerán cuando sean adultas de manera que tengan el espacio suficiente para crecer y engordar. Aunque ahora se pueden sembrar más juntas, luego durante la recolección de las cebollas tiernas se irán quitando y espaciando.

Se si
embran una a una manualmente y su arraigo en la tierra es muy rápido. para que el trasplante sea más efectivo y rápido hay que cortar los tallos del cebollino a menos de la mitad, con ello con esto se consigue que las cebollas gasten menos energía en esta primera fase donde la planta ha perdido raíces al arrancarlas y volverla a plantar de nuevo. Estos tallos son parte de las hojas que las cebollas recuperaran en su crecimiento.

Una vez trasplantadas hay que regarlas para que la tierra se compacte y no queden bolsas de aire en las raíces que no dejarían que arraigasen las cebollas.



sábado, 3 de octubre de 2020

Brotes de trigo para las gallinas.


 A las gallinas les gusta mucho el trigo, por eso en el gallinero siempre hay un cuenco con semillas de trigo para que su dieta sea lo más variable posible y no se base solo en el pienso preparado.

Pero en esta época en el que la huerta tiene menos actividad y hay más espacio es un buen momento para sembrar trigo. En mi caso las gallinas salen durante el día, el lugar elegido para sembrar el trigo no esta vallado y las gallinas tienen acceso a el. El motivo es para que las gallinas puedan comer los brotes de trigo que germinan y que les encantan, de esta manera conseguimos que en está época del año donde hay menos hierba las gallinas puedan comer brotes verdes de trigo que les gustan mucho.

El trigo tiene una germinación muy rápida, tan solo con tirar las semillas y regar para que tengan humedad en pocos días germinarán y brotaran, 

Siembro muchas ya que las mayoría de las semillas no llegan a germinar por que son comidas por gallina  y pájaros vienen todas las mañanas a desayunar aquí.

Espero que algunas lleguen hasta mayo para conseguir espigas de trigo.