domingo, 18 de abril de 2010

EN ABRIL LLUVIAS MIL

El fin de semana  se ha caracterizado por la lluvia, hoy el sol  ha asomado un poco y nos ha  dejado hacer algunas labores en la huerta, pero la lluvia no ha cesado  y durante el dia se han combinado ratos de sol con otros de lluvia fina.
El pluviómetro marca 30 l/m2 acumulados en los últimos 5 días. La lluvia caída ha sido poca, la mayor parte de la semana simplemente ha estado nublado.


Pero como dice el refrán  "en abril aguas mil y todas caben en un barril "

La parte positiva es el gran ahorro en agua que esto supone, esta semana no ha hecho falta regar nada.
Lo peor ha sido que no he podido ni preparar el campo, ni plantar ninguna barraca de tomates. 

miércoles, 14 de abril de 2010

LA HUERTA EN ABRIL

Así esta mi huerto en el mes de abril ( la foto es del lunes)


Este invierno-primavera  el campo utilizado ha sido  el de la derecha.
Este año se encuentra totalmente ocupado.



A la derecha los ajos 5 cabañones.
 Plantación : 17 enero.




En el centro del campo están las patatas.
100 matas.
Plantación: 28 febrero.


A la izquierda , se encuentran las judías.
Plantación 28 marzo.


En este campo ya no se va a plantar nada más hasta el próximo año.


El campo de la izquierda se encuentra ocupado por la habas


fecha plantación: 
13 septiembre.


Lo último plantado en este campo han sido los pimientos. 11 abril.


En el campo de arriba he plantado pepinos y sandias. (pero eso es para otro post)

martes, 13 de abril de 2010

MEMBRILLO EN FLOR

Esta semana le toca al membrillo. Está con hojas y flor. 
De momento muy sano. La falta de hojas en el nogal hace que en estos momentos tenga más luz y sol directo.
Este año una vez caída las flores me gustaría aplicarle algún tratamiento con caldo bordoles para evitar las enfermedades  que todos los años le afecta.
Es el momento de aplicarle el abono nitrogenado.

lunes, 12 de abril de 2010

RECOLECCION

Hoy es festivo, por eso he aprovechado para hacer algunas labores en el huerto.
La recolección de las habas esta en su fase mas alta. Las matas de las habas empiezan a enfermar y pronto llegará su fin.
La recolección de hoy ha sido superior a los 15kg. Una vez recogidas se han pelado para sacar los granos y poderlos congelar.  He dejado muchas vainas en las matas para la próxima semana-
Las vainas se tiran al compostador. ( hay que aprovechar todo )
De momento el compostador va asumiendo todo los residuos vegetales que  la huerta va generando.
Las únicas 2 matas de guisantes que quedaron están llenas  fruto. Me ha tocado atarlas a la calla que coloque  ya que al tocar el suelo se secaban las hojas y se estropeaban los guisantes.




Las acelgas que han permanecido todo el invierno en esta tabla, comienzan a espigarse a consecuencia del exceso de calor. Menos mal que a las gallinas les gusta mucho, por eso la mayoría de ellas acabaran de comida para las gallinas.
Al lado de la tabla han salido de forma espontanea una nueva cosecha de acelgas.( son las semillas que quedan en la tierra desde el año pasado)
 Sera la cosecha de acelgas del verano. 



Se siguen cogiendo alcachofas.
La pequeña  que aparece en la foto tiene un agujero provocado por algún tipo de gusano o caracol.¿? Es el único caso de alcachofa atacada de todas las que han salido.

JUDIAS DIA 14

plantación: 28 marzo
primeras germinaciones: 10 abril
La bachoqueta ya ha salido, he replantado algunas matas que tenian los tallos cortados ( no se si serán los caracoles o algún otro tipo de oruga)
El año pasado acabaron con casi todas, hasta que descubrí que eran las babosas que se encontraban debajo del plástico anti-hierba  colocado en el centro de la barraca. 
Este año no voy a colocar ningún plástico hasta que las matas no sean grandes.
Como las anunciadas lluvias no llegan las he regado con goteo.