viernes, 11 de marzo de 2011

El gallo ya manda

Llegó al gallinero a finales de noviembre. Después de dos semanas dentro del gallinero y que el resto de gallinas le pegasen y  prácticamente no le dejasen comer se hizo necesario sacarlo del gallinero y dejarlo en la huerta. Necesitaba  crecer y coger fuerzas,  en otras dos semanas ya se noto el cambio y cogió el suficiente peso como para poder convivir con las gallinas. 
El se empeñaba en estar cerca de las gallinas y cuando estas salían les seguía a distancia siempre con miedo.
Poco a poco han dejado de pegarle y ahora ya esta prácticamente integrado con ellas. De vez en cuando aun se lleva algún picotazo de la que fue la jefa. 
Ya se puede decir que es el gallo del gallinero.

jueves, 10 de marzo de 2011

Los gusanos del membrillo

Esta semana podé uno de los últimos arboles que me quedaba, se trata del membrillo y para mi desgracia he vuelto a comprobar que un año mas continúan habitando en el gusanos.
El primer sintoma es que alguna de sus ramas estan secas y ya no brotan tallos nuevos, luego al acercarte se aprecia la galeria de entrada.
Al ir cortando la rama se ve al agujero dejado por el gusano.
La verdad es que este tipo de gusanos afecta a la madera de las ramas mas grandes  y no parece afectar al fruto.
Debe tratarse del gusano barrenador.

martes, 8 de marzo de 2011

recolección de las primeras alcachofas

Esta semana se ha convertido en la semana de las recolecciones de invierno.
Ahora le toca el turno a las alcachofas, esta semana ya hay bastantes para coger( 7alcachofas).
El 15 de febrero comenzaron a salir.
Desde su plantación las alcachofas no has sido tratadas con ningún producto  y su aspecto es bueno alcanzando un tamaño mucho mayor que el año pasado.
El sabor de estas alcachofas es buenísimo.

lunes, 7 de marzo de 2011

las patatas han salido

Pensaba que había sido un fracaso total, hace dos semanas escarbé en la tierra y me dio la sensación que se había podrido o tal vez cocido por las altas temperaturas, creí que ya no había nada que hacer y tenia en mente aprovechar esos cabañones para plantar algún otro tipo de cultivo. 
Pero esta semana al llegar he descubierto que algunas de las patatas plantadas comienzan a salir con bastante fuerza.
Las lluvias caídas la semana pasada han ayudado a no tener que regar esta semana y ahora tan solo queda esperar a ver si salen más matas. Hasta ahora solo han salido un 20% de las plantadas.
De momento tengo mucha alegría al verlas y pensar que podré volver a comer patatas cultivadas por mí.

domingo, 6 de marzo de 2011

recolección de las primeras habas

variedad muchamiel
Las vainas todavía  son un poco pequeñas y el grano tiene que engorda mas , pero la impaciencia me hace no poder resistirme a coger las primeras habas de la temporada. Su sabor es exquisito, tal vez por la lejanía de las últimas recolectadas (abril  2010) . Las heladas de enero acabaron con la primera floración y ha sido necesario esperar hasta marzo para saborear las primeras. Las matas se encuentran llenas de flor  y espero que a partir de ahora la recolección sea continua.
 Las altura es similar a las de años anteriores ya que  se encuentran muy altas aunque el tamaño entre unas y otras es desigual, quedando la fila central mucho mas pequeñas que el resto ( algo que sucede desde su plantación)
Gracias a las lluvias caídas hace 2 dias (6l/m2) no ha hecho falta realizar ningún tipo de riego ya que aunque las temperatura es alta la tierra se encuentra muy húmeda.