lunes, 21 de marzo de 2011

flor de melocotonero y peral

flor de melocotonero
Esta semana le toca el turno al melocotonero y a los dos perales. Son los siguientes en florecer.
flor de peral
El melocotonero tiene unas bellas flores de color rosáceo tirando a rojo, aparecen muy pegadas a los tallos Este tipo de árbol se autopoliza no re queriendo que existan otros arboles que produzcan polen en la misma época y que sea compatible .
Otro árbol que esta semana ha sacado la flor es el peral, pero la diferencia con el melocotonero es que este primero saca las hojas y luego las flores.
Los perales tienen flores hermafroditas (tienen los dos sexos y pueden autofecundarse)
El peral es un árbol polinizador ( capaz de transferir polen a arboles de su misma especie o compatibles)

martes, 15 de marzo de 2011

Ya hay albaricoques.

La flor de albaricoque ya se ha convertido en fruto. Las hojas empiezan a llenar el árbol  y los brotes nuevos comienzan a crecer.
Tendría que realizar un aclareo  para obtener unos albaricoques de mayor tamaño, quitando aquellos frutos más pequeños y los que están excesivamente juntos.
Las lluvias de estos días les va a venir muy bien.

lunes, 14 de marzo de 2011

Flor de ciruelo

Esta semana le toca florecer al ciruelo, después de albaricoque y almendro es el tercer arbol en mostrarnos sus flores. Se trata de ciruelas amarillas.
Sus flores aparecen en grupos y florece antes de desarrollar las hojas.
Tienen 5 petalos de color blanco rosado, con las puntas redondeadas.

domingo, 13 de marzo de 2011

Habas y abejas

Hoy ha hecho un día estupendo, después de varios días nublado y lloviendo ( el pluviómetro a registrado 12 l/m2)  Durante todo el día ha predominado el sol y el calor. 
Las habas están en plena floración, por ello al acercarse a ellas ya se oye  el zumbido de las abejas revoloteando alrededor de las cientos de flores. 


También he visto otros insectos que acuden en  busca del polen.
Han permanecido entre las habas durante todo el día, haciéndose más numerosas  a partir por la tarde y desapareciendo alrededor de las 6 de la tarde.
Durante un rato me he sentado en el suelo del interior de las habas para observar como realizan su trabajo las abejas.
Es un relajante espectáculo, que pena no tener tiempo para poder estar todos los días por lo menos un ratito escuchando  como las abejas  recogen polen y depaso polinizan las flores.

viernes, 11 de marzo de 2011

El gallo ya manda

Llegó al gallinero a finales de noviembre. Después de dos semanas dentro del gallinero y que el resto de gallinas le pegasen y  prácticamente no le dejasen comer se hizo necesario sacarlo del gallinero y dejarlo en la huerta. Necesitaba  crecer y coger fuerzas,  en otras dos semanas ya se noto el cambio y cogió el suficiente peso como para poder convivir con las gallinas. 
El se empeñaba en estar cerca de las gallinas y cuando estas salían les seguía a distancia siempre con miedo.
Poco a poco han dejado de pegarle y ahora ya esta prácticamente integrado con ellas. De vez en cuando aun se lleva algún picotazo de la que fue la jefa. 
Ya se puede decir que es el gallo del gallinero.