Ya no hace frio y las temperaturas comienza a subir cada día un poco mas. Las hierbas ya no van a parar de crecer y la faena se multiplica.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Recolección última semana marzo.
Marzo se termina, ya llego la primavera y el cambio de hora nos da una hora de luz más por la tarde , con ello parece que el dia sea mas largo, dejandonos disfrutar un rato más por las tardes de aquellos dias que podemos visitar la huerta.
Ya no hace frio y las temperaturas comienza a subir cada día un poco mas. Las hierbas ya no van a parar de crecer y la faena se multiplica.
En estos momentos los cultivos que se plantaron en otoño ( habas y las alcachofas) estan en plena producción. Durante el mes de marzo y abril su recolección sera continua.
Ya no hace frio y las temperaturas comienza a subir cada día un poco mas. Las hierbas ya no van a parar de crecer y la faena se multiplica.
Labels:
ALCACHOFAS,
HABA
martes, 29 de marzo de 2011
Lechugas y gallinas
Las lechugas todavía no las he probado, pero tienen que estar muy buenas, por que en un pequeño descuido las gallinas se han pegado un atracón.
A sido visto y no visto pero al darme cuenta la mayoría de las hojas están picoteadas y comidas.
Es uno de los inconvenientes de sacar las gallinas por la huerta.
Confío en que se recupere en unas semanas y que sirvan para realizar una buena ensalada.
A sido visto y no visto pero al darme cuenta la mayoría de las hojas están picoteadas y comidas.
Es uno de los inconvenientes de sacar las gallinas por la huerta.
Confío en que se recupere en unas semanas y que sirvan para realizar una buena ensalada.
Labels:
lechuga
lunes, 28 de marzo de 2011
Las primeras cebollas
Las cebollas siguen creciendo a buen ritmo, las lluvias de la semana pasada han servido para ahorrar un riego y que ellas sigan engordando. Todavía son pequeñas pero la tentación de probarlas es alta y por ello esta semana hemos cogido las primeras para probarlas.
De todas maneras es mejor ir cogiéndolas poco a poco ya que una vez alcanzan su madurez no da tiempo a consumirlas todas por el gran numero de cebollas, llegando a hacerse malas muchas de ellas.
domingo, 27 de marzo de 2011
Plantación de coliflores
Ayer decidí plantar unas coliflores, el lugar elegido es el espacio libre que tenían que ocupar las patatas y que no llegaron a germinar. Por lo tanto y aprovechando que hay que regar el resto de patatas planto coliflores.
COLIFLOR:
necesita suelos con buena fertilidad y gran aporte de nitrógeno y agua, por ello el lugar elegido es ideal ya que para plantar las patatas se abono el campo con estiércol. El año anterior el terreno estuvo ocupado por las habas lo que aportó nitrógeno a la tierra y que ahora lo absorberán las coles. No recuerdo haber plantado coles en este lugar en muchos años.
La plantación la realizo sobre los cabañones preparados para las patatas, y los riegos los realizaré con el agua de la balsa aprovechando el riego de las patatas una vez a la semana de momento.
El cultivo que tendrán a su lado serán las judías. La coliflor ocupará el terreno durante unos 180 días. He plantado 6 matas.
COLIFLOR:
La plantación la realizo sobre los cabañones preparados para las patatas, y los riegos los realizaré con el agua de la balsa aprovechando el riego de las patatas una vez a la semana de momento.
El cultivo que tendrán a su lado serán las judías. La coliflor ocupará el terreno durante unos 180 días. He plantado 6 matas.
Labels:
coliflor
jueves, 24 de marzo de 2011
hierbabuena recuperada
La hierbabuena vuelve a ser la misma de siempre. Pensé que después de más de 30 años plantada en el mismo lugar la perdía para siempre. Paso en mayo del año pasado, en un arrebato de mejorar su estado decidí realizar un abonado con amoniaco diluido en agua, en pocos días toda la planta se secó. A tardado más de 7 meses en recuperarse, pero ahora vuelve a ser la misma. Que alegría! volver a ver y sobretodo oler el característico aroma de la hierbabuena.
Labels:
hierbabuena
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)