Este año las vacaciones han sido por tierras gallegas , mas concretamente en Vigo y norte de Portugal.
He visto un clima muy diferente al mio y en consecuencia otra forma de cultivar. Otros tipos de cultivo y plantas diferentes.
Es por ello por lo que muchas veces nos empeñamos en tener algún tipo de planta o árbol y no crece bien o incluso se muere y no entendemos que cada planta necesita una climatología y unas características que tal vez las de nuestro lugar no sea las correctas.
Atravesé las dos Castillas y vi la recolección del cereal y campos de secano con una sola cosecha por año, muchos campos de girasoles y grandes extensiones de tierra de un solo cultivo.
En Vigo y norte de Portugal vi mucho maíz, sandias y verduras, casi todo por riego por inundación y prácticamente nada de goteo. Viñedos con cepas altas de casi dos metros.
Unas temperaturas muy bajas para la climatología a la que acostumbro y una lluvia muy fina que no inunda la tierra y que la mantiene húmeda.
ME HA GUSTADO MUCHO !
De recuerdo me he traído una campana que he colocado en la entrada de la casa de mi huerto.
domingo, 24 de julio de 2011
domingo, 10 de julio de 2011
simiente de lechugas
Las lechugas ya se han espigado del todo y ahora las semillas ya están para recolectar.
Son autopolinizantes(Cuando el polen pasa del estambre al estigma de la misma flor)
Las semillas de lechuga no resisten un almacenamiento prolongado por ello es recomendable obtener semillas nuevas cada año.No utilizar semillas de mas de 3 años. Guardar las semillas en un envase sellado con el mínimo de humedad posible, guardar en un recipiente hermético en la nevera
Labels:
lechuga
sábado, 9 de julio de 2011
1 año de arbol
Labels:
árbol de la vida,
Tagetes
jueves, 7 de julio de 2011
hierbas y mas hierbas
Una de las principales faenas que tiene la huerta en este mes es la eliminación de las malas hierbas.
Hasta ahora me niego a la utilización de herbicidas ya que tengo miedo de contaminar la tierra o perjudicar a plantas y arboles ya instalados en el terreno.
Aquellas hierbas que se encuentran muy cerca de lo plantado las quito a mano y las que se encuentran entre plantaciones o en lugares que no hay nada plantado las quito binando la hierba ( paso la mula mecánica y las entierro)
Si no se mantienen a raya invaden todo el huerto y compiten con lo plantado ( por el agua ,luz nutrientes y espacio)
En la zona de los arboles he colocado malla antihierbas pero con el fallo de colocar por encima de esta una pequeña capa de tierra la cual han aprovechado los semillas de la hierva para germinar, llenándose de hierba prácticamente como si no hubiese malla. Por ello es importante quitarlas lo antes posible antes de que saquen las simientes que permaneceran en la tierra y con el riego o las lluvias volveran a salir.
Algo que llevo algunos año realizando y funciona bien es colocar un plastico en el centro de la barraca. Es un plastico gordo con uno de los lados en blanco. Con ello consigo que el centro de la barraca no se llene de hierba y al ser blanco le da luz a la parte interna de la barraca. También mantiene la humedad en el centro de la barraca y al regar con goteos no molesta.
Para evitar las malas hierbas la mejor opción es rotar los cultivos, ya que a cada tipo de planta le acompaña una especie de mala hierba diferente. Con la rotación evitamos que un tipo de mala hierba determinado se afiance en esa zona de la huerta. También debemos tener en cuenta que el cultivo de algunas especies (como la cebolla o la remolacha) favorece la aparición de las malas hierbas, mientras que otras plantas (como la patata o la alfalfa) evitan su aparición.
Hasta ahora me niego a la utilización de herbicidas ya que tengo miedo de contaminar la tierra o perjudicar a plantas y arboles ya instalados en el terreno.
Aquellas hierbas que se encuentran muy cerca de lo plantado las quito a mano y las que se encuentran entre plantaciones o en lugares que no hay nada plantado las quito binando la hierba ( paso la mula mecánica y las entierro)
Si no se mantienen a raya invaden todo el huerto y compiten con lo plantado ( por el agua ,luz nutrientes y espacio)
tabla de acelgas |
Para evitar las malas hierbas la mejor opción es rotar los cultivos, ya que a cada tipo de planta le acompaña una especie de mala hierba diferente. Con la rotación evitamos que un tipo de mala hierba determinado se afiance en esa zona de la huerta. También debemos tener en cuenta que el cultivo de algunas especies (como la cebolla o la remolacha) favorece la aparición de las malas hierbas, mientras que otras plantas (como la patata o la alfalfa) evitan su aparición.
Labels:
hierba
martes, 5 de julio de 2011
Los pollitos tienen 18 dias
El crecimiento de los 2 pollitos es similar y no tienen ningún miedo a la presencia humana. Todavía no pueden salir a dar una vuelta por el huerto por el miedo a que algún gato se los coma. Cuando sean mas grandes las juntaré con el resto de gallina.
Labels:
gallinas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)