martes, 26 de julio de 2011

Los pollitos se han independizado.

Ya han cumplido 40 días y su madre ha comenzado a poner huevos, ahora ya quiere ir con las otras gallinas.( hasta ahora eran dos grupos independientes)
Desde hace unos días salen todos juntos por la huerta, pero en estos dos últimos días los pollitos ya son independientes y se alejan de la madre, eso si ellos siempre van juntos.
Una de las gallinas(la que fue la jefa antes del pollo) les pica, pero como norma general están integrados dentro del gallinero.
Cuando llega la noche siguen durmiendo debajo de la madre, los gallineros están separados y ellos van al suyo y comienzan a llamar a la madre hasta que esta acude a dormir con ellos.
A partir de hoy están todos juntos en un mismo gallinero, eso si , les he hecho una abertura pequeña por donde solo pueden pasar ellos entre un gallinero y otro.
En un principio tenia miedo de que algún gato grande les atacase, pero los gatos no se le acercan. Cuando intentas cogerlos acude corriendo la madre y el gallo para defenderlos.
Los pollitos ya comen de todo y no tienen miedo, se recorren todo el huerto ellos solos.

lunes, 25 de julio de 2011

Judias y los primeros garrofones

Después de aplicarles un tratamiento contra la araña roja hace 2 semanas las judias comenzaron a recuperarse  y sacar brotes nuevos, ayer volví a aplicarle un segundo tratamiento. Siguen produciendo judias y aquellas matas que habían perdido sus hojas han vuelto a sacar hojas. Si todo sigue así podre continuar recolectando en agosto.
Garrofón listo para coger
judia sin recolectar secándose.
Los días que he estado fuera  ha sido el programador de riego el encargado de que judias y tomates se regasen a diario. Eso si la verdolaga a crecido por todos lados y ahora se hace necesario realizar una limpieza de malas hierbas alrededor de cada mata.
garrofones  y flores
Otra alegria al regresar es comprobar que la única mata de garrofon que salio ya tiene vainas e incluso alguna lista para coger. Ha crecido mucho sin que le afectase el ataque de araña roja ni el pulgón. Eso si de momento le cuesta enredarse a la caña y esta creciendo por el suelo.

domingo, 24 de julio de 2011

vuelta de vacaciones

Este año las vacaciones han sido por tierras gallegas , mas concretamente en Vigo y  norte de Portugal.
He visto un clima muy diferente al mio y en consecuencia otra forma de cultivar. Otros tipos de cultivo y plantas diferentes.
Es por ello por lo que muchas veces nos empeñamos en tener algún tipo de planta o árbol y no crece bien o incluso se muere  y no entendemos que cada planta necesita una climatología y unas características que tal vez las de nuestro lugar no sea las correctas.
Atravesé las dos Castillas y vi la recolección del cereal y campos de secano con una sola cosecha por año, muchos campos de girasoles y grandes extensiones de tierra de un solo cultivo.
En Vigo y norte de Portugal vi mucho maíz, sandias y verduras, casi todo por riego por inundación y  prácticamente nada de goteo. Viñedos con  cepas altas  de casi dos metros.
Unas temperaturas muy bajas para la climatología  a la que acostumbro y una lluvia muy fina que no inunda la tierra y que la mantiene húmeda.
ME HA GUSTADO MUCHO !
De recuerdo me he traído una campana que he colocado en la entrada de la casa de mi huerto.

domingo, 10 de julio de 2011

simiente de lechugas


Las lechugas ya se han espigado del todo y ahora las semillas ya están para recolectar.
Son autopolinizantes(Cuando el polen pasa del estambre al estigma de la misma flor)
  Las semillas de lechuga no resisten un almacenamiento prolongado por ello es recomendable obtener semillas nuevas cada año.No utilizar semillas de mas de 3 años. Guardar las semillas en un envase sellado con el mínimo de humedad posible, guardar en un recipiente hermético en la nevera
Estas lechugas se plantaron al principio de diciembre pero su crecimiento se produjo demasiado rápido a partir del mes de abril con las altas temperaturas, subiendo mucho y no siendo posible su consumo.

sábado, 9 de julio de 2011

1 año de arbol

Mi "árbol de la vida" cumple un año desde que lo plante para sustituir la palmera. Ya se ha asentado y tal y como me dijeron realiza un crecimiento lento pero bonito. A sus pies comienzan a salir los tagetes de las simientes que cayeron el año pasado.