jueves, 25 de agosto de 2011

Mis Don Pedros

Ha estas alturas del verano todas las jardineras se encuentran invadidas por los Don Pedros (Mirabilis jalapa)
La curiosidad de esta planta es que sus flores se abren al atardecer, permaneciendo toda la noche abiertas y cerrándose a la mañana siguiente. Es curioso que si el día esta nublado, permanecen abiertas todo el día.
Las flores tienen una fragancia especial que resulta agradable.
en dias de mucho calor a pleno sol
invadiendo las jardineras
Es una planta que es poco exigente respecto al suelo ya que he comprobado que crece en cualquier lugar,  aguanta muy bien la sequía aunque agradece los riegos copiosos en días de mucho calor.
Crece tanto al sol como a la sombra, aunque la mejor ubicación es a pleno sol y con riego diario en verano.
La planta permanece hasta las primeras heladas que hacen que se muera.
Si la quieres eliminar lo tienes que hacer de raíz , ya que si la cortas a ras por el tallo vuelve a rebrotar de nuevo. Las raíces son tuberculosas y aguanta durante el invierno brotando de nuevo en primavera.
Una curiosidad de las flores es que pueden darse flores de diferentes colore en la misma planta, o incluso una flor tener varios colores.
 Hay Don Pedros que a medida que la planta crece puede cambiar el color de sus flores de amarillo a rosa oscuro  o por ejemplo de flores blancas a violeta claro.



Sus ramas crecen rápidamente pero son frágiles y en días de fuertes vientos e normal que se rompan y caigan al suelo, sobre todo aquellos Don pedros que han crecido mucho.
La verdad es que no he conocido ninguna plaga que le afecte ( dicen que le puede atacar el pulgón o la mosca blanca)
Yo diria que es una planta que no requiere prácticamente cuidados, eso sí, es demasiado invasiva si no se controla acaba por ocupar todo el espacio posible dejando sin luz al resto de plantas.

.

martes, 23 de agosto de 2011

Las ventajas de la albahaca

Llevo ya 3 años colocando plantas de albahaca entre los tomates, pimientos y judías.
La compro en macetitas pequeñas y de cada maceta suelo sacar varias matas.
En principio todo son ventajas:
Asociada al tomate mejora el crecimiento y el sabor de estos y es un excelente repelente para la mosca blanca. También lo protege del chinche verde.
Asociada al pimiento los protege de la pudrición basal y repele el pulgón.
La albahaca actúa como insecticida repeliendo moscas, mosquitos, polillas... También es acaricida.

Como proyecto tengo guardar las simientes y el próximo año realizar mi propio plantel de albahacas para poderlas plantar sin tenerlas que comprar.

domingo, 21 de agosto de 2011

Flores de mi huerta

FLOR DE PIMIENTO
A finales de agosto, las flores que predominan en mi  huerta son la de los Tomates, Pimientos y Pepinos.
PIMIENTOS:
Las flores aparecen en cada nudo, solo una junto a las axilas de las hojas. Son pequeñas y constan de una corola blanca.
Con las altas temperaturas de estos dias >35ºC  se corre el peligro de que las flores no cuajen y se caigan.
El pimiento es una planta muy exigente en cuanto a luminosidad, por ello conviene plantarlo en un lugar donde le de luz directa de sol.
TOMATE:
Las flores del tomate se desarrollan cada dos o tres hojas en las axilas. Salen en forma de ramilletes.
FLOR DE TOMATE
FLOR DE PEPINO
Necesita una buena luminosidad. Al igual que los pimientos temperaturas superiores a 35ºc pueden provocar la caída de la flor.
PEPINOS:
Las flores aparecen en las axilas de las hojas. Son de pétalos amarillos.
El pepino es el menos exigente a la luminosidad, sin embargo soporta mejor las altas temperaturas que pimientos y tomates.
El periodo entre floración y cosecha es entre 50 y 60 días.

jueves, 18 de agosto de 2011

mata de Garrofon


Desde el principio me ha sorprendido el cultivo de garrofón.
Primero por lo complicado de su germinación, solo conseguí que saliese una mata.
Después por que no le ha atacado nada, ni la mosca blanca, ni el pulgón ni la araña roja, nada de todo le que le ha atacado a sus compañeras las judías.
Tambien por su gran crecimiento ( tengo que averiguar que se hace para que suba a traves de la caña y se extienda en la parte de arriba) esta ha crecido de forma horizontal ocupando el espacio de dos cañas.
Su producción no es muy grande pero suficiente para las paellas de los domingos.

martes, 16 de agosto de 2011

Ya han salido las Alcachofas


Ya han salido los hijuelos que formaran las nuevas alcachofas. Las matas fueron cortadas a principios de agosto.  El riego de la semana pasada a  acelerado el crecimiento de estos nuevos brotes una semana antes que el año pasado.
Este será el tercer año que se encuentran en este lugar, a partir del año que viene las cambiaré de ubicación.(ya que el suelo se encontrará muy agotado)
El lugar donde están plantadas ha dado muy buen resultado, ya que en invierno recibe sol prácticamente todo el día.
Ahora y con estas temperaturas (34,8ºC max) tan solo queda regarlas para que sigan creciendo.
Queda pendiente realizar un acolchado con paja para evitar la proliferación de las malas hierbas.