jueves, 24 de noviembre de 2011

Flor níspero

En estos momentos el níspero se encuentra en plena floración. De todos los arboles que tengo es el último en florecer.  Al acercarse a el se puede oír el revoloteo de los abejorros de flor en flor polinizando. Es algo curioso ya que la mayoría de arboles de su alrededor se encuentran perdiendo la hoja y sin ninguna actividad.
Las lluvias caídas estas últimas semanas le han beneficiado mucho más que al resto de los arboles de los cuales la mayoría ya comienza a entrar en la fase de reposo invernal.
Esta lleno de flor, sus flores son blancas  y se encuentran agrupadas en racimos.

Este año no le he realizado ninguna poda, al nisperero hay que podarlo antes de la floración, por ello dejaré su poda para octubre del próximo año.
abejorro
Me ha llamado la atención que los abejorros saben perfectamente si va a llover o si tan solo esta nublado  y no va a llover nada. Los días que ha llovido no han aparecido, pero los días que anunciaban lluvias y no ha llovido ellos estaban allí trabajando.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Proyecto cebera

Hoy por fin hace sol


Al salir de la ciudad en el extrarradio se encuentra rodeado de campos de cultivo y de zonas y pueblos donde el cultivo es un oficio. Siempre me han llamado  la atención unas construcciones realizadas con madera de las cuales siempre he pensado que servían para guardar materiales de la huerta, prácticamente todas están medio derruidas y muy mal conservadas.
Se trata de "Ceberas" Son construcciones del siglo pasado hechas de  madera, con tablones separados para dejar el paso del aire y con teja lisa para que no entre agua.  Se utilizaban para  guardar y secar las cebollas que recogían del campo.


Tengo como proyecto realizar una en mi huerto, desde luego no para guardar cebollas, pero si para guardar las azadas, rastrillo y resto de materiales que se utilizan a diario en la huerta y que su sitio es  lo más cercano a la huerta.
Me gustaría poderlo realizar este invierno

lunes, 21 de noviembre de 2011

alcachofa

1º alcachofa en salir
 Max:18ºC  Lloviendo toda la mañana.
Esta semana ya he visto la primera alcachofa. Desde que salieron  a mitad de agosto su crecimiento a sido lento, pero esta primera alcachofa es mucho más precoz que el año pasado que no comenzaron a asomar hasta la primera semana de enero. Dando un repaso al blog he visto que este año que es el 3º que están en el mismo lugar rebrotando es el que más grandes  y avanzado están.
Al observar de cerca me parece ver que tienen Mildiu ya que tienen una especie de polvo blanco en las hojas, espero que la bajada de temperatura acabe con el.
Si veo que no desaparece tendré que aplicarle algún tratamiento fungicida.
La semana pasada cuando todavia no había comenzado las lluvias realice una limpieza de las malas hierbas y quite aquellas hojas más bajas que estaban estropeadas. Depaso quite los caracoles que encontré.

domingo, 20 de noviembre de 2011

semillas de Don Pedro

Los Don Pedros seguirán en las jardineras hasta las primeras heladas, esta semana ya hemos quitado aquellos más grandes y que comienzan a perder vigor y color.
De todos los Don Pedros que han salido este año el que mejor  a crecido y más verde y vigoroso se encuentra es el que ha salido del compostador de hojas. No se ha regado y ha tenido que convivir con los desechos de hojas  y en una zona de semisombra. Pero a estas alturas es el más grande y bonito de todos.
Al acercarse a el lo primero que se ve es la gran cantidad de semillas que esta soltando al suelo. Estas semillas permanecerán en la tierra hasta la próxima primavera donde comenzarán a brotar.
Nunca me ha hecho falta guardar simiente ni replantar ya que es una planta muy invasiva que tiende a salir por todos lados. Soporta todo tipo de terrenos y condiciones tanto de sol como sombra y soporta muy bien la falta de riego.


Viendo la gran cantidad de semillas seguro que el próximo año volverá  a crecer un nuevo Don pedro de nuevo entre los compostadores.

jueves, 17 de noviembre de 2011

recolectando mandarinas


este año su aspecto  no es muy bueno
Algo que llama la atención al arrimarse al mandarino es su olor característico ,cítrico pero diferente al naranjo.
Ahora en proceso de maduración de su fruto su olor se va haciendo  más intenso conforme van madurando.
Hoy a llovido por la mañana
Es un aroma muy agradable  que se intensifica al abrirlas quedando impregnado en las manos.
Las mandarinas al igual que las naranjas tienen un gran aporte de vitamina C perfecto en esta época para evitar los resfriados.
Una de las ventajas que tiene con respecto a las naranjas es que se puede pelar con la mano y comer  directamente sin necesidad de cuchillo  siendo ideal para comer durante el trabajo o en la calle.