Es febrero y el limonero se encuentra lleno de limones, están ya maduros y aunque su tamaño es pequeño está a tope.
De todos los cítricos, el limonero es el más sensible al frío, aunque puede resistir sin daños apreciables temperatura de hasta -2ºC
Espero que las heladas que está haciendo por las mañanas no afecte demasiado al árbol. Lo bueno es que todavía no tiene flores ya que de tenerla la perderían.
Se regó la semana pasada en y después de dos semanas de fuertes vientos esta semana quiero volver a regarlo. Semanalmente voy cogiendo los limones que hacen falta para la semana, los corto con las tijeras de mano de poda.
Es la recolección de un día de febrero frío pero muy soleado. Min-2ºC Max: 15ºC
viernes, 10 de febrero de 2012
jueves, 9 de febrero de 2012
Proyecto semillero III
Ahora ya solo queda lo más importante, la colocación de las semillas, pero eso será el fin de semana.
Labels:
semillero
martes, 7 de febrero de 2012
Mucho viento
Llevamos tres días de fuertes vientos, malos días para estar en la huerta. Hace sol y las temperaturas no son excesivamente bajas( a mediodía hacían 16ºC) Si te sitúas en una zona donde no pegué el aire directamente se esta bien, pero al salir el aire no deja trabajar bien, demasiado polvo y sobretodo lo incomodo de trabajar con una fuerza que te empuja continuamente y no para de moverte.
Cuando vienen rachas fuertes se oye el ruido del pino al que se le mueven todas las ramas y sobretodo las cañas que no paran de balancearse de un lado para otro.
No soy yo, las gallinas han permanecido toda la tarde en el gallinero, se asomaban a la puerta y volvían a entrar. Tal vez les asustaba los ruidos extraños y no estaban a gusto en la huerta peleándose con el viento. Por ello creo que es la primera vez que las he visto con la puerta del gallinero abierta y sin querer salir. Tal vez tiren de menos al gallo que se encargaba de cuidarlas.
Cuando vienen rachas fuertes se oye el ruido del pino al que se le mueven todas las ramas y sobretodo las cañas que no paran de balancearse de un lado para otro.
No soy yo, las gallinas han permanecido toda la tarde en el gallinero, se asomaban a la puerta y volvían a entrar. Tal vez les asustaba los ruidos extraños y no estaban a gusto en la huerta peleándose con el viento. Por ello creo que es la primera vez que las he visto con la puerta del gallinero abierta y sin querer salir. Tal vez tiren de menos al gallo que se encargaba de cuidarlas.
lunes, 6 de febrero de 2012
El ecologismo mentiroso
Hace 3 años llego una ordenanza municipal, venia avalada por una normativa de la Unión europea, en ella nos indicaban que quedaba prohibido la quema de rastrojos y residuos vegetales. A partir de entonces pasaría una brigada municipal una vez por semana a recoger aquellos residuo vegetales que se depositasen fuera de la parcela sin superar los 30kg y atados o en bolsas de plástico.
El año pasado decidí comprar una trituradora de ramas, lo cierto es que funciona a la perfección con las ramas pequeñas de poda. A partir de entonces las ramas que normalmente acababan en el bidón para su quema ya no se quemaban.
La viruta o madera triturada sirve como acolchado y ultimamente para colocarla en el ponedero para que las gallinas pongan los huevos.
En principio es perfecto ya no hay montones de ramitas en la huerta a la espera de quemarse, ya no se produce humo que contamina la atmósfera.
Las próxima generaciones agradeceran mi contribución al cuidado del medio ambiente, el no quemar ni producir humo contribuyo a un oxigeno mejor.
Me voy pensando en esto pero mi alegría dura hasta que desenchufo el triturador de la toma de corriente, entonces pienso ¿de donde proviene la electricidad que consigue el milagro de que mi triturador transforme la madera en viruta? La respuesta es de la central nuclear de Cofrentes. Lo cierto es que he cambiado el humo y la ceniza que pueda producir las ramas de la poda por residuos nucleares.
Por esto y otras muchas cosas me considero una ecologista mentirosa.
El año pasado decidí comprar una trituradora de ramas, lo cierto es que funciona a la perfección con las ramas pequeñas de poda. A partir de entonces las ramas que normalmente acababan en el bidón para su quema ya no se quemaban.
La viruta o madera triturada sirve como acolchado y ultimamente para colocarla en el ponedero para que las gallinas pongan los huevos.
Las próxima generaciones agradeceran mi contribución al cuidado del medio ambiente, el no quemar ni producir humo contribuyo a un oxigeno mejor.
Me voy pensando en esto pero mi alegría dura hasta que desenchufo el triturador de la toma de corriente, entonces pienso ¿de donde proviene la electricidad que consigue el milagro de que mi triturador transforme la madera en viruta? La respuesta es de la central nuclear de Cofrentes. Lo cierto es que he cambiado el humo y la ceniza que pueda producir las ramas de la poda por residuos nucleares.
Por esto y otras muchas cosas me considero una ecologista mentirosa.
Labels:
Trituradora
domingo, 5 de febrero de 2012
El níspero ya con fruto
De momento se encuentra lleno de fruto. De seguir así será la primera fruta de la huerta.
Labels:
NISPERO
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)