lunes, 27 de febrero de 2012

Horas de luz

Ya comienza a notar se que anochece más tarde, hay más horas de luz para poder estar en la huerta.
Exactamente el sol sale a las 7:37 y la puesta del sol es a las 18:51 eso nos da 11h y 12minutos de luz solar. 2h más que en el mes de diciembre.
En días como hoy con temperaturas max de 20ºC  desde las 12 de la mañana hasta las 5 de la tarde es todo un placer poder estar en la huerta. (ayer fue el día más caluroso en lo que llevamos de año)
Lastima que el trabajo lo impida.
Por las noche la temperatura no baja de los 8ºC (perfecto para el semillero). Hay luna creciente.
Para ser perfecto este mes de febrero tan solo faltaría que hubiesen lluvias durante algunos días. Pero me temo que va a acabar el mes con 0 precipitaciones y ya van dos meses.

domingo, 26 de febrero de 2012

Escardado de los ajos

Los ajos se regaron hace una semana. Todos los días ha hecho sol y las temperaturas en las horas centrales del día han superado los 20ºC, las mínimas ya no llegan a los 0ºC.
La capa superficial de la tierra se seca muy rápido. Ya  han comenzado a salir la hierba de primavera y de no escardar los ajos en pocas semanas las hierbas cubriran el suelo .
Escardar ( o rascar como lo llamamos nosotros) consiste en romper la capa superficial de la tierra con una azada pequeña consiguiendo dos efectos. En primer lugar eliminando todas las hierbas que compiten en nutrientes y humedad con los ajos. En segundo lugar por que al escardar conseguimos mantener más tiempo la humedad de la tierra ya que quitamos la costra superficial y conseguimos mayor porosidad de la tierra.
El cultivo del ajo no requiere de casi cuidados, pero si no eliminamos las malas hierbas al final terminaran por invadir el cultivo.

miércoles, 22 de febrero de 2012

La huerta en Febrero.

Este mes se esta caracterizando por la ausencia total de lluvias y las temperaturas más bajas de todo el año. La tierra se encuentra muy seca, practicamente sin hierba  e imposible de voltearla o pasar la motoazada.
El albaricoque se encuentra en plena floración y se hace necesario realizar un riego para que coja nutrientes y comience el nuevo ciclo. 
Las habas están llenas de flores y algunas hojas empiezan a enfermar un año más.
coliflor
Las lechugas crecen lentamente al igual que las coliflores que ya van cogiendo volumen.
Esta semana ya hemos cogido una escarola. (se plantaron el 24 octubre)
Las cebollas tienen un buen crecimiento aunque ya es necesario realizar una limpieza de malas hierbas que crecen junto a ellas.
tabla de cebollas con hierba de invierno.
Las heladas de las dos primeras semanas no han sido excesivamente bajas y gracias a ello los cultivos no han sufrido practicamente nada.  El único cultivo que veo más afectado o retrasado con respecto a otros años son las alcachofas, con unas matas más pequeñas y con mucha menos producción que los últimos dos años.
Lo más negativo de este mes es que no ha caído ni una sola gota de lluvia.

escarola lista para recolectar
Los riegos siguen siendo necesarios ya que las horas centrales del día el sol calienta bastante y el viento seca la tierra en exceso.
Regando una vez por semana es necesario para que la tierra aguante la humedad el resto de la semana. El programador de riego se retiró por miedo a que se estropease por las heladas. Todos estos cultivos se riegan por goteo.

Lechuga creciendo.

martes, 21 de febrero de 2012

Poda del Jazmin

Este es mi jazmín
Desde el comienzo del buen tiempo   no paro de crecer,  aunque en verano se realizó algunos cortes de ramas que molestaban a llegando un momento en el cual ya molesta para pasar. Hay peligro que se descuelgue de la pared por culpa del peso (ya a pasado otras veces)
Ahora que parecen que las heladas han pasado creo que es buen momento para la poda. Otros años se ha helado pero este año después de la ola de frío se encuentra muy bien.
En el interior se encontraba mucha rama seca y ramas entrecruzadas amontonadas que poco a poco van cediendo hacia el suelo molestando para pasar.
Con esta poda se consigue que la próxima primavera salgan ramas nuevas que produzcan una gran floración.

domingo, 19 de febrero de 2012

Saber lo que se planta.

A mitad de semana puse las semillas en el semillero (cama caliente). Lo separé en dos mitades,en una de ellas coloque todas las variedades de tomates que dispongo y la otra mitad para los pimientos, ñora, berengenas..
Después realicé un riego por goteo, inundando la tabla para que toda la turba se empape y conserve la humedad toda la semana. Ayer volví a regar.
La diferencia entre realizar el plantel y comprarlo a parte del esfuerzo que requiere realizar el semillero y el coste económico que supone la compra de los plantones radica en saber realmente lo que se planta.
En la mayoría de lugares donde venden plantones de tomates aparece una etiqueta donde pone híbrido, valenciano, pera... Esa es toda la información de que se dispone de esa variedad. Si preguntas al vendedor la mayoría de las veces solo encuentra alguna respuesta  genérica como "son muy buenos"
Por ello la necesidad de una vez conseguida una buena variedad o después de tener una variedad que el resultado en el huerto sea superior a otra  hay que conservarla de un año para otro.
Hay que buscar variedades autóctonas o aquellas que mejor resultado y calidad consigan con el terreno y el clima que tenemos.  También es interesante probar nuevas variedades para probar nuevos sabores y diferentes tipos de plantas.
Durante la cosecha guardaremos las semillas de los mejores frutos ya maduros y de aquellas matas cuyo rendimiento sea superior y mejor que el resto de plantas. Así conseguiremos tener semillas de plantas que ya conocemos y sabemos cuales son sus rendimientos y cuidados. También sabemos de que planta y que cuidados y producción tuvieron esa planta y ese fruto de donde salieron las semillas.
A parte de todo esto nos ahorraremos el coste de tener que comprar todos los años semillas nuevas o plantones de cada especie que queramos plantar.


También podemos intercambiar semillas o regalar los plantones que nos sobren para que se pueda plantar en otras huertas.