jueves, 29 de marzo de 2012

La última escarola

Hoy hemos recogido la última escarola. Su sabor en ensalada es delicioso y la pena es no tener más plantadas.
Se plantaron el 24 de octubre y han permanecido todo el invierno en el huerto soportando perfectamente el frío y las heladas. Su crecimiento ha sido más lento que el de las lechugas pero la asociación con ellas a sido perfecta y han tenido menos ataques por parte de los caracoles y gusanos que las lechugas y las coles.
Se han regado por goteo a la vez que el resto de cultivos de invierno.
Uno de los fallos fue plantarlas demasiado juntas sin prever el tamaño final. Lo ideal seria plantarlas a 40cm de distancia entre ellas.

escarola junto a lechugas nuevas.
Como proyecto tengo realizar mi propio semillero de escarolas y lechugas para el próximo otoño.

miércoles, 28 de marzo de 2012

ciruelo en flor

Esta semana es el ciruelo al que le ha tocado el protagonismo. Es  de la clase golden japan y sus ciruelas son las primeras en madurar, prueba de ello es que su floracíon a llegado cuando los otros ciruelos comienzan a sacar las yemas. Este ya tiene hojas y flores y es a partir de ahora cuando habrá que estar más pendiente de plagas y de cuidados como riegos.
Desde hace algunos años tiene algo de gomosis, tal vez sintoma de alguna enfermedad.

Este arbol tendrá sobre unos 10 años y su producción siempre a sido muy buena.

lunes, 26 de marzo de 2012

Laurel y abejas

Esta semana al acercarse al  laurel se oye un zumbido, como si dentro hubiese un panal de abejas. Al mirarlo detenidamente observo que hay unas cuantas docenas de abejas revoloteando de flor en flor.
El laurel se encuentra en plena floración, está precioso lleno de flores amarillas, estas flores que luego producirán bolitas  que serán semillas. Sus flores son unisexuales, las femeninas tienen 4 pétalos y las masculinas de 8 a 14 estambres.
Desde luego esta semana es el árbol más llamativo de toda la huerta, prueba de ello es la gran cantidad de abejas, mucho más que cualquiera de los otros arboles en floración.



Esta semana habrá algún panal de abejas con sabor a laurel.

viernes, 23 de marzo de 2012

La huerta a principios de primavera

habas

Ahora que ha llegado la primavera   la huerta empieza a llenarse de vida. Comenzó lloviendo y regando todos los rincones de la huerta ( menos mal que el fin de semana pasado quité las hierbas de la zona de los arboles), continuó con bajada de temperaturas, pero ya han vuelto los días de sol, de solo sol.
Las habas ya están para poder hacer el primer almuerzo del año de habas y bacon con algo de choricito.
coliflor
Las lechugas han comenzado a crecer sin parar y las coles parece que dentro de poco estarán listas, con los ajos parece que ya podremos coger algunos para hacer una tortilla de ajitos tiernos y las alcachofas aunque con muy poca producción todas las semanas hay alguna. Las cebollas ya comienzan a coger cuerpo y dentro de poco ya se podrá coger alguna para la ensalada.
Es ahora cuando se empieza a ver los resultados de la huerta de invierno, es ahora cuando se empiezan a ver los esfuerzos del otoño. Ya no hay peligro de heladas y a partir de ahora todo va más rápido.
cebollas
Hay que comenzar a regar todas las semanas y cada semana hay que controlar algún bancal  quitándole las malas hierbas para que no invadan lo cultivado.
Es ahora cuando se encuentra la transición entre los cultivos de invierno y los de verano. Ha llegado la hora de comenzar a planificar y preparar el campo de cultivo del verano.

campo arboles con hierba

jueves, 22 de marzo de 2012

Incidente en el semillero

Ha surgido el primer problema en el semillero, se trata de los calabacines.  Ya comenzaban a sacar la tercera hoja y de repente  algo se los está comiendo.
Por el rastro de babas se tiene que tratar de caracoles o babosas. En la huerta nunca aplico ningún tratamiento ya que tengo miedo que las gallinas se puedan contaminar pero no prevenirlo para el semillero a sido un gran fallo.
Como todavia no tengo ningún producto para su control he colocado un recipiente con cerveza que he leido que es efectivo ya que se sienten atraido y al ir a beber se ahogan. ( en unos dias comprobaré su eficacia)
De momento solo han atacado a los calabacines, los tomates no los han tocado, pero de seguir así acabarán con todos los calabacines.


Es un fallo que tenia que haber prevenido cuando coloqué la tierra, tanto para moluscos como para gusanos.