martes, 5 de marzo de 2013

Lluvia de marzo

Por fin llueve, la semana pasada  tuvimos las primeras lluvias después de dos meses de no caer ni una gota. El pluviómetro marcó 10 l/m2 no es mucha agua pero lo suficiente para limpiar los arboles de hoja perenne.
Necesario para limpiar los cipreses llenos de polvo y sucios. Necesarios para poder limpiar el pino con sus 15 metros de altura, imposible de limpiar sus hojas de otra manera. Limpia los troncos y las remas desnudas de hojas de los arboles caducos.
kaki sucio por los pájaros
Agua necesaria para que el almendro pueda coger nutrientes de la tierra y comenzar a engordar las almendras ya cuajadas. Agua necesaria para que  la higuera siga engordando las brevas recién salidas.


Gracias al agua caida me ahorraré un riego, sobretodo a las alcachofa y  en especial a los ajos que tenian la tierra demasiada seca. Las habas agradecerán un riego tan copioso, acostumbradas al goteo puntual y escaso.
Gracias a la lluvia se regará cada rincon, sobre todo los que solo reciben lluvia cuando llueve, como la higuera palera.
Llueve suavemente y esa lluvia solo hace bien a la huerta.

sábado, 2 de marzo de 2013

Compartiendo comida.

La convivencia entre gallinas y gatos  no conlleva ningún problema, cada uno va a la suya y ninguno se encuentra amenazado. En todo caso son los gatos los que se ven desplazados o perseguidos sobre todo cuando se encuentra comida de por medio.
Las gallinas ya conocen el ruido del pienso de gatos al caer sobre  el plato metálico o el sonido típico para llamar a los gatos cuando se le pone la comida. Por ello acuden rápidamente a comer cualquier tipo de pienso o resto de comida que se le ponga a los gatos, ya que la comida de gato le agrada a las gallinas.
Si las gallinas se ponen a comer los gatos se apartan y esperan, pero si el hambre les aprieta pierden el miedo y la vergüenza y es posible verlos a todos juntos.

A las gallinas les gustan todo tipo de  sobras de comidas, desde ensaladas hasta restos de arroz o pucheros. Los gatos prefieren los restos de carne o pescado, pero cuando colocamos restos de comida para las gallinas siempre acuden a ver si hay algo que les gusta.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Las primeras flores; fresias

Hace frío, mucho frío a lo lejos puede verse  las montañas  con nieve en sus picos.
El invierno enseña sus garras y lo hace con los días más fríos desde que comenzó. Para mañana anuncia lluvias, algo bueno.
Sin embargo después de los nubarrones, del frío y de las bajas temperaturas al dar una  vuelta es posible ver las primeras flores de "fresias" que anuncian que pronto llegará el buen tiempo


Hace años plante los bulbos en otoño y desde entonces cada año cuando llega el buen tiempo vuelven a  salir y florecer.

lunes, 25 de febrero de 2013

Nacimiento de un albaricoque


Desde siempre me ha llamado la atención como de una flor se puede formar un fruto.

domingo, 24 de febrero de 2013

Almuerzo de invierno

Hoy posiblemente haya sido el día mas frío desde que comenzó  el año. No ha llegado a helar  pero las temperaturas a primera hora de la mañana se han acercado a los 0ºC. El resto del día  el sol a acompañado y aunque el viento era frío la estancia a sido agradable. Antes de comenzar a trabajar lo primero es almorzar.
Hay un almuerzo que es típico de los días de invierno. Se trata de la tortilla de espinacas, un almuerzo caliente que apetece.
Se juntan dos motivos, las espinacas ya son lo suficientemente grandes  como para recolectarlas y  en el gallinero  acaba de salir la última gallina que ha terminado de poner.

Estos dos factores juntos dan como resultado el almuerzo perfecto para un día de frío como hoy.