lunes, 26 de agosto de 2013

La gallina constante II

lugar donde ha estado 21 días.
Ya han pasado 21 días, seguramente los días más calurosos de todo el año. Esta noche a llovido mucho, casi 45 litros y la temperatura ha bajado bastante,  pero los 21 días anteriores el clima ha sido seco con temperaturas que han llegado a los 43ºC con aire de poniente y muco sol.
La constancia de la gallina nos convenció de que quería ser madre, insistió e insistió incluso cuando le quitamos los huevos y al final se salió con la suya y le dejamos que incubase 7 huevos cedidos por un vecino.  http://elhuertodetatay.blogspot.com.es/2013/08/la-constancia-de-la-gallina.html
Si hubiese sido por ello no se hubiese movido en estos 21 días, pero cada par de días la cogía y la sacaba a la huerta para que estirase las piernas  y defecase la pobre. Esta vez mejoré el lugar de la puesta y la gallina podía comer y beber sin moverse.
Desde el principio esta gallina ha demostrado que es más tranquila, no pica ni intenta defenderse. Lo suyo es la constancia por sacar adelante los huevos.
Esta mañana sabia que cumplían los 21 días
Uno de los pollitos muertos




por ello me he acercado a ver como iban. Los huevos estaban saliendo. De los 7 huevos uno no ha salido, otro ha nacido muerto( o asfixiado por el peso de la madre) , 4 pollitos amarillos y 1 negro.
Los he cambiado de lugar a la zona de tierra del gallinero, que he aislado del resto del gallinero para que permanezcan tranquilos junto con su madre.
Les he puesto comida, pan y hojas de parra para que no les falte de comer.
Ahora comienza otra fase para la gallina, cuidarlos día y noche para que no les pase nada, pero conociendo la constancia de esta gallina no me cabe ninguna duda que saldrán adelante.

domingo, 25 de agosto de 2013

Aniversario

Mañana el blog cumple 4 años.  Este año para celebrarlo voy a regalar un bote de  conserva de tomate natural a las personas que más quiero.

sábado, 24 de agosto de 2013

Estacas de alcachofa

Ya han comenzado a salir los primeros brotes de alcachofas, el riego realizado hace dos semanas a propiciado que se acabe su parada estival  y comience a rebrotar de nuevo. Estos hijuelos  servirán para trasplantar algunas matas y cambiar su ubicación ya que algunas llevan demasiados años en el mismo lugar.
Estos brotes es lo que se suele llamar estacas de alcachofas son brotes que salen de un tallo del año anterior cortado al principio de verano, al arrancarlo tiene raíces que servirán para  trasplantarlo y crear una nueva mata de alcachofas.


lunes, 19 de agosto de 2013

Segundas judias

síntoma de araña roja
están en el envés de las hojas
En estos meses de mucho calor, con ausencia de lluvia la araña roja campa a sus anchas. La tiene tomada con las judías y sus hojas se encuentran llenas. De no tratarla en pocas semanas terminaran por matar toda la mata. Por ello he tenido que recurrir a un producto químico especifico para el tratamiento de la araña roja. De momento este año a los tomates parece que no le atacan, ya tienen bastante con las judías


sembradas en semillero


.
flor de judía
Hace 15 días coloque en el semillero unas semillas de judías de enrame, la idea es  prolongar la producción de la barraca hasta que lleguen las primeras heladas. He quitado las matas bajas más afectadas por la araña roja, he limpiado las hierbas del suelo y he vuelto a hacer surcos para repicar las judías ya crecidas en el semillero.
De seguir con estas temperaturas y este calor en pocas semanas  comenzaran a florecer. De momento seguimos recolectando judías de las ya plantadas en el mes de mayo.

viernes, 16 de agosto de 2013

Descuidar el bancal

bancal con las verduras de verano
Cuando decides plantar una cosecha, contrariamente a algunas tendencias que promulgan dejar que la tierra se encargue de todo  e intervenir en el proceso lo menos posible, hay que saber que la labor a realizar durante todo el cultivo tiene que ser constante si se quieren conseguir un buen cultivo.
Desde el inicio  hay que preocuparse de que los riegos sean los correctos, una deficiencia del riego producirá un retraso en el crecimiento y un exceso puede ser más perjudicial si cabe.
zona de cebollas
Hay que realizar un cuidado de las plantas observando y ayudando a su crecimiento, bien podando, aporcando o tutorando cada planta.
La mayor preocupación en los meses de verano es evitar que las hierbas  invadan todo el bancal, tienen un crecimiento superior y sobretodo más rápido, aprovechan la humedad de los cultivos y rápidamente ocupan todo el terreno.
el compostador casi se ha llenado
Este año realice un bancal con cebollas, lechugas y otras verduras de verano. El sistema de riego lo tenia solucionado con un riego por goteo con un programador que realiza los riegos en los días



y horas programadas lo que me evita mucho tiempo.
Desde el primer momento las hierbas comenzaron a competir con las cebollas y se hizo necesario limpiar la tabla semanalmente quitando a mano todas las hierbas que iban saliendo. Pero poco a poco fui descuidando su  cuidado, otros cultivo como el tomate me restaban el poco tiempo del que he dispuesto este verano.
Cultivos como el maíz o los girasoles no han tenido problemas su crecimiento rápido  y su gran altura han hecho que las hierbas no les afecte. Pero los otros cultivos de porte bajo como las cebollas han sucumbido ante tanta hierba.
Llego un momento que dí la batalla por perdida, pero como no h
ay mal que por bien no venga esta semana he decidido recoger todo esa hierba para utilizarla para el compostador. La hierba más fina la he segado y una vez seca la utilizaré  coma paja para el gallinero.
Ahora ya es posible ver los pimientos, la tierra se encontraba llena de caracoles e insectos.
Esta tarde las gallinas  han trasnochado, eran las 9 de la noche y seguían dando vueltas por el bancal buscando y comiendo arañas e insectos.