martes, 22 de octubre de 2013

Ultimo riego arboles?

Lleva mas de un mes sin llover ni una gota, todo ello acompañado de unas temperaturas muy altas para estas fechas ,la tierra esta muy seca y hay arboles que todavía necesitan absorber nutrientes para terminar de engordar o madurar sus frutos.
A estas alturas, las lluvias o en el peor de los casos la gota fría habría provocado no tener que realizar ningún riego a los arboles. Pero las anunciadas lluvias no llegan y se hace necesario aportar humedad a la tierra.
Por ello esta semana he realizado  un riego copioso sobre todo a cítricos, granado, kaki  y por asociación al resto de arboles, aunque a algunos de ellos ya  comiencen a aparecer los primeros síntomas de que pronto entraran en un letargo invernal.

lunes, 21 de octubre de 2013

Guardando albahaca

He escrito varias veces sobre las grandes propiedades que tiene plantar  albahaca en la huerta, de lo bueno que es  ponerlas junto a los tomates o pimientos y de su efecto ahuyentador de mosquitos y moscas.
Ahora están en flor y se nota que es una planta que le gusta mucho la exposición a pleno sol y los riegos copiosos. Comienzan a sacar semillas y en cuanto bajen las temperaturas terminara muriendo.
Después de pasar el verano junto a tomates, y judías ahora es el momento de pensar en guardar semillas.
Corto los ramos de flores secas, las coloco en un sobre grande de papel y allí quedaran guardadas conservando las semillas en su interior.
El próximo año, cuando prepare los semilleros, colocaré las semillas para que germinen y así podré volver a disponer de plantas de albahaca sin tener que recurrir a comprarlas.


sábado, 19 de octubre de 2013

Fin de la temporada de tomates

Para saber la  historia de los tomates del 2013 hay que remontarse a principios de  marzo, cuando se seleccionaron las semillas y se plantaron en el semillero.
Con este vídeo he intentado hacer una recopilación del seguimiento de la barraca semana a semana.

Las matas hace algunas semanas que comenzaron a secarse, algunas aun tienen tomates pero ya no sacan flor. Ahora  necesito el terreno para seguir plantando las cosechas de invierno.

jueves, 17 de octubre de 2013

Recolección de hoy: Garrofones

El garrofón es un tipo de judía, sus vainas se pelan como los guisantes y   granos de aspecto parecido a las alubias.
Es uno de los ingredientes fundamentales para conseguir hacer una buena paella  y da un sabor especial a los arroces.
Su germinación es muy complicada, pero el próximo año seguiré los consejos que me dejo Jose en una entrada anterior, los germinaré primero para repicarlos luego a su lugar definitivo.
También me comentaron envolver la semilla en una bola de barro y estiércol para luego enterrarla en el suelo.
El entutorado es mas lento que el de las judías  y les hace falta algo de ayuda para que trepen a través del tutor. Al contrario que las judías que se entutoran en forma de tienda de cabaña, los garrofones se entutoran en forma de pergola ( formando una estructura tipo parra de vid)
La planta es muy resistente tanto a las enfermedades como a las condiciones climatológicas y durará hasta que lleguen las heladas.



Su crecimiento es muy voluminoso y una sola planta dará las suficientes vainas para el consumo familiar.
Lo bueno es que sus granos se pueden congelar para utilizarlos durante todo el año.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Recogiendo berenjenas

Hoy al mediodía he pasado por la huerta, parece que vivamos en un eterno verano, a las 15h el termómetro marcaba 34ºC y el viento soplaba de poniente. Todo estaba muy seco y eso que solo habían pasado 3 días desde el último riego. He vuelto a regar de nuevo, sobretodo lechugas y coliflores que todavía  están en proceso de aclimatamiento después del trasplante.
Pero si haya un cultivo que le sienta  bien este calor y la exposición a pleno sol  son las berenjenas. ( se trasplantaron a este lugar a principios de mayo)
Mientras la temperaturas no bajen de los 10ºC seguirá floreciendo y sacando frutos.



Hasta que no lleguen las primeras heladas seguiremos disfrutando de berenjenas.