jueves, 16 de abril de 2015

Recogiendo alguna cebolla.

Ya hemos empezado a recolectar las primeras cebollas, son pequeñas todavía pero lo suficientemente formadas y sabrosas para comérselas.
Si hay un cultivo que le guste el riego y el agua ese es la cebolla. Este mes de lluvias y el aumento de temperaturas esta haciendo que engorden rápidamente.
Se trasplantaron a principios de  diciembre y han pasado todo el invierno creciendo y engordando poco a poco.
Ahora están en su recta final. Aunque su tamaño todavía no es el adecuado prefiero ir cogiendo y disfrutando de estas buenas cebollas poco a poco y día a día

lunes, 13 de abril de 2015

Tabla de acelgas.

Una tabla es un trozo de tierra normalmente con forma rectangular. Se cava la tierra y lo más importante se nivela para que el agua llegue por igual a todos los rincones.
Se colocan las semillas y se tapan con tierra.
Habrá que esperar unos días para comenzar a ver como germinan y salen de la tierra.
Solo hay que preocuparse de que no les falte la humedad en la tierra realizando riegos al menos una vez por semana y sobretodo al principio que las hierbas no se hagan las dueñas de la tabla.
Hace un par de semanas realice una tabla de acelgas, esta semana ya es posible ver las primeras acelgas que han salidos.
Espero que esta tabla me aporte las suficientes acelgas durante todo el verano.

domingo, 12 de abril de 2015

Esperando el sol


Hoy esta todo el día nublado, incluso varias veces ha llovido pero muy poco. Casi toda la semana ha estado gris y sin sol.
Las temperaturas durante la noche y sobretodo  a primera hora de la mañana todavía son bajas, por debajo de los 10ºC.



Tomates semillero
Los tomates del semillero crecen a muy buen ritmo, el plástico consigue que la temperatura interior sea unos 3ºC más alta que en el exterior y en las horas centrales con sol la temperatura interior se hacerla a los 30ºC


Los tomates trasplantados al huerto se han aclimatado bien, su crecimiento es lento  pero es normal con esta temperatura. No han habido  muchas faltas y tan solo me a tocado replantear 3 matas que se habían muerto.

judía
De las 3 matas de calabazas plantadas , 2 se las han comido los caracoles, a las judías también están sufriendo el ataque en sus hojas, seguramente por culpa de los caracoles.

Berenjena
Esta semana voy ha dejar que los planteles sigan creciendo en el semillero, a partir de la próxima semana comenzaré a pasar los plantones a su lugar definitivo en el huerto.
Esperando que las temperaturas mínimas no sean tan bajas.




Calabacín

viernes, 3 de abril de 2015

El inicio de la huerta de verano

Todo inicio aporta algo nuevo y nuevas ilusiones. El inicio de la huerta de verano comenzó con el semillero, pero la verdadera salida de los cultivos de verano comienza con la preparación del terreno y la con la plantación de los primeros tomates.
El bancal  lleva casi un año descansando, el último cultivo fueron las habas y se quitaron el 28 de abril.
El terreno se ha llenado de hierbas, las ortigas y hierbas de invierno comparten lugar con las nuevas hierbas y la salida masiva de los cipreses de verano.
El bancal se ha pisado durante estos meses, en el se ha quemado parte de la poda y las lluvias han compactado la tierra.
Por ello lo primero es pasar la motoazada, voltear la tierra para oxigenarla y quitar las hierbas.
Se trata de dejar una tierra más esponjosa donde las raíces crezcan fácilmente y el agua del riego llegue más fácilmente a todas partes.
Otro año más vuelvo a colocar un acolchado de plástico, los resultados beneficiosos para los cultivos ya los he podido comprobar, sobretodo cumpliendo dos motivos; impiden que salga hierba y mantienen mucho mejor la humedad en la tierra.
Después de preparar el acochado coloco el riego por goteo, el ahorro de agua y la efectividad ya lo comprobé hace muchos años.
Este año los plantones de tomate van más retrasados de lo esperado. Los tomates plantados con alveolos biodegradables no han dado el resultado esperado.
La temperatura exterior es muy buena y las horas centrales se superan los 20ºC. Por ello hoy aprovechando las vacaciones  de pascua planto la primera barraca de tomates.
Son los deseados Andine Cornue  y aunque son pequeños espero que ello sirva para aclimatarse más rápido a su nuevo lugar.
Es el inicio del huerto de verano




miércoles, 25 de marzo de 2015

Recogiendo habas

Ahora que la lluvia a pasado hoy hemos vuelto a disfrutar de un día soleado. Por aquí que no estamos acostumbrados a ver llover tanto la vuelta de sol parece animar a volver a hacer cosas en la huerta.
Hoy toca recoger unas pocas habas, no son las primeras pero este año vienen un poco más tardías.
Las habas están recomendadas en cualquier dieta, sus propiedades las hacen un alimento excelente.
Sus usos culinarios son muy grandes, desde el simple hecho de pelar las vainas y comerlas crudas hasta cocinarlas en guisos elaborados.