Esta semana han sido 15 botes |
viernes, 22 de julio de 2016
Conserva tomates 2016 (1ª)
miércoles, 20 de julio de 2016
Calabazas que no paran de crecer.
Tan solo hace falta colocar las semillas a poca profundidad en el mes de marzo, durante todo el verano crecerán y sacaran flores, las calabazas estarán listas en el mes de septiembre.
Las calabazas plantadas nos serviran para hacer sobretodo pures y terminaremos aprovechando todas ya que a las gallinas también les encantan.
Ahora solo hay que preocuparse de regarlas cuando la tierra se seca, para evitar la aparicion de hierbas, las plante en un rincón desde donde se extienden ocupando gran parte del bancal..
Labels:
calabazas
martes, 19 de julio de 2016
Albahaca; cuidadora de tomates.
Siempre intento plantar albahaca entre las barracas de tomate. La albahaca actúa como insecticida natural ( el fuerte olor que desprende ahuyenta a muchos insectos) sobre todo para la mosca blanca y los chinches verdes. También es acaricida evitando la aparición de mildiu.
Su floración sirve para atraer a las abejas y mariposas Crece mucho y le gusta la exposición a pleno sol y los riegos copiosos, aunque aguanta muy bien la sequía.
Por ello muchas veces nos empeñamos en sobreproteger nuestras plantas aplicando acaricidas e insecticidas sistemáticamente con el coste económico, el trabajo que supone y sobretodo con el coste mediambiental ( desde el propio pesticida hasta el envase que lo contiene) cuando podemos asociar una planta como la albahaca. Ella se encargará durante todo el verano de proteger tomateras , pimientos y judias por nosotros., se aprovechará de los riegos del resto de los cultivos y no nos supondrá ninguna faena extra.
Junto a los tomates dicen que mejora el sabor de estos aunque esto es algo que todavía no he comprobado.
Se plantaron a la vez que las tomateras y permanecerán hasta el mes de noviembre.cuando las temperaturas ya sean demasiado bajas.
Cuando entras en el bancal notas un fuerte y agradable olor a albahaca, son estas plantas las que se encargan de cuidar los tomates.
Muchos de los insecticidas o fungicidas que nos venden como naturales contienen linalool que es un aceite que se obtiene de entre otras plantas de la albahaca.
lunes, 18 de julio de 2016
Semillero de coles
Estos cultivos
serán coles, coliflores y repollos entre otros. Podemos esperar que llegue el tiempo y comprar los plantones pero yo hace tiempo que prefiero comenzar el ciclo desde la semilla.
Por estas tierras las coles se trasplantan a finales de agosto, es por ello por lo que hay que hacer el semillero ahora.
Por primera vez coloco semillas de cebollas para conseguir el cebollino suficiente para poder hacer una tabla de cebollas en septiembre.
A partir de ahora lo más importante en el semillero es que no le falte la humedad a la tierra necesaria para que germinen las semillas y que la temperatura no sea excesiva e inutilice las semillas.
lunes, 11 de julio de 2016
Los tomates comienzan a madurar
Estos días esta haciendo mucho calor, son los días con las temperaturas más altas desde que empezó el año con temperaturas por encima 30ºC a la sombra. Pero a las tomateras les gusta el sol, soportan perfectamente la exposición a pleno sol y necesita la luz directa del sol para poder fructificar.
A estas alturas de su plantación, ya han pasado 3 meses desde que se trasplantaron , se encuentran llenos de tomates verdes. La maduración de los tomates es progresiva, lo que significa que la recolección será escalonada y prácticamente a diario se van recogiendo los maduros.
Los tomates durante su crecimiento y engorde son verdes, luego van madurando y volviéndose de color rojo. Este proceso de maduración dura con este tiempo sobre una semana.
La maduración comienza cuando el tomate ha alcanzado su tamaño, entonces la planta deja de aportar agua al tomate, la clorofila comienza a degradarse perdiendo el color verde. El tomate comienza a ablandarse y el almidón del tomate se convierte en azúcar.
A medida que va madurando el tomate va perdiendo resistencia hasta que al final se desprende y cae al suelo. Antes de que esto ocurra hay que recogerlos.
Por ello a partir de ahora hay que dar a diario una vuelta alrededor de la barraca, buscando los tomates maduros, levantando las hojas y mirando bien cada mata. Ahora son pocos pero suficientes para el consumo diario, dentro de unas semanas habrán demasiados y será el momento para hacer conserva de tomate.
A estas alturas de su plantación, ya han pasado 3 meses desde que se trasplantaron , se encuentran llenos de tomates verdes. La maduración de los tomates es progresiva, lo que significa que la recolección será escalonada y prácticamente a diario se van recogiendo los maduros.
Los tomates durante su crecimiento y engorde son verdes, luego van madurando y volviéndose de color rojo. Este proceso de maduración dura con este tiempo sobre una semana.
A medida que va madurando el tomate va perdiendo resistencia hasta que al final se desprende y cae al suelo. Antes de que esto ocurra hay que recogerlos.
Labels:
TOMATES
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)