Cada gallina pone un huevo al día, aunque alguna de ellas después de 5 años ha dejando de poner, Menos mal que las nuevas generaciones nacidas al principio de verano dentro de poco comenzarán a poner.
martes, 18 de octubre de 2016
Gallinas y huevos
Cada gallina pone un huevo al día, aunque alguna de ellas después de 5 años ha dejando de poner, Menos mal que las nuevas generaciones nacidas al principio de verano dentro de poco comenzarán a poner.
Labels:
gallinas
miércoles, 12 de octubre de 2016
Día para recoger judias
Pero como todo no puede ser malo, hoy ha sido un buen día para estar en la huerta, el clima suave, ni frío ni calor, lo hace perfecto para recolectar judías.
Las que se sembraron en agosto de la variedad " buenos aires roja" esta en plena producción y se encuentra llena de flores y judías.
Las recolectadas hoy las hemos gastado en el arroz de la comida y hervidas para la cena.
Labels:
bachoqueta,
judias
Esperando a las mandarinas.
verdes la cascara está completamente pegada pero una vez madura se separa ligeramente de la fruta, pudiéndolas pelar fácilmente con la mano. Pero la maduración solo se realiza en el árbol por ello una vez recolectada ya no madurará más.
A medida que van madurando su aroma aumenta, al acercarme al árbol me invade un agradable olor a mandarina.
A partir de ahora formaran parte de nuestro postre a diario.
Labels:
CITRICOS
lunes, 10 de octubre de 2016
Las faltas en las habas
| La hierba ha sido la 1ª en germinar. |
| guisante germinando. |
superficial dejando las hierbas sueltas.
Luego escarbo los surcos buscando alguna explicación , ni rastro de las semillas. Es entonces cuando vuelvo a colocar 3 semillas de nuevo por surco y a continuación riego de nuevo. Ahora habrá que esperar una semana para comprobar que las nuevas habas germinan.
Los guisantes plantados hace 8 días comienzan a germinar.
viernes, 7 de octubre de 2016
Cerraja, flor de otoño
Cuando llega el otoño en mi huerto crecen y florecen las cerrajas (Sonchus oleraceus)
Siempre la he considerado una mala hierba sin embargo nada más alejado de la realidad, sus propiedades la convierten en una gran planta medicinal.
Sus usos van desde el aprovechamiento de sus raíces secas en infusión hasta sus hojas crudas en ensalada.
Su crecimiento es muy rápido y es muy invasiva, se adapta perfectamente a las condiciones climáticas y es muy resistente, compite con los cultivos de hortalizas plantados como rábanos o espinacas.
Su flores amarillas tipo margaritas dan color a un huerto de otoño que ha estas alturas está muy apagado.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)