 |
cebollas arrancadas del semillero |
Cuando siembras las semillas de cebollas estas salen agrupadas en forma de pequeños hilos que poco a poco van creciendo. Cuando su tamaño alcanza unos 30cm ya esta listas para arrancarlas del semillero y pasarlas a su lugar definitivo. Es lo que por aquí se conoce como plantar cebollino.
 |
se corta parte de las hojas |
Los tallos han crecido mucho sin embargo los bulbos todavía no se han desarrollado por ello para un arraigo más rápido y seguro hay que cortar los tallos por la mitad, con ello se consigue que la cebolla no gaste tanta energia en las hojas y desarrolle más rápidamente las raíces. La cebolla soporta perfectamente el trasplante y se hace necesario para que el bulbo tenga el espacio necesario para crecer y engordar.

Por ello el repicado consiste en replantar las cebollitas a una distancia de unos 20cm unas de otras pensando en el tamaño que ocuparan al final de
su ciclo y con el espacio suficiente para realizar las tareas de desherbado cuando sean necesarios.
Lo primero fue preparar la tierra, cavando y dejando una tierra suelta donde las cebolls puedan engordar y desarrollarse sin problemas, luego nivelar el terreno ya que el riego se realizará por inundación del bancal . La cebolla es un cultivo con bastante riego.
Luego habrá que plantar una a una cada cebollita, enterrando las raíces y el bulbo, manteniendo la distancia.
Por último regaremos la tabla de cebollas para compactar la tierra y dar la humedad necesaria para que las cebollas arraiguen a su nuevo lugar. Un lugar donde recibirán sol casi todo el día en invierno , pero que estos días nublados y con un poquito de lluvia han servido para que comiencen perfectamente su ciclo.

A partir de ahora solo habrá que preocuparse que no le falte humedad a la tierra, de limpiar el bancal para que las hierbas no invadan a las cebollas y esperar hasta su recolección en el mes de abril.