domingo, 22 de enero de 2017

Recogiendo naranjas

Hoy el dia ha vuelto ha estar nublado, con ratitos donde la lluvia se ha dejado sentir pero sin llegar a hacer charcos. Aunque llueve sobremojado y el pluviometro ya marca los 70lts la tierra ya ha absorvido toda el agua caida en estos dias.
Por eso hoy hemos aprovechado para recolectar naranjas y limones.
Las naranjas maduran en el arbol, no son como otras frutas tipo los platanos que una vez recolectadas siguen su proceso de maduración.Una vez recolectada su proceso de maduración se detiene.
Por eso cuando tienes varios naranjos puedes ir recolectando semanalmente o diariamente las naranjas en su punto justo de maduración consiguiendo un mejor sabor y mejores propiedades, consumiendo las necesarias y dejando en el arbol el resto para que continuen madurando.
Aunque las temperaturas son muy bajas e incluso las temperaturas han bajado por debajo de los 0 gradas, las naranjas aguanta perfectamente hasta los -2ºC y es a partir de ahí cuando comenzaran a estropearse. Cuando sufren procesos severos de congelacion, aunque exteriormente se vean bien, su interior se ve afectado por falta de jugo.
Hasta ahora las narnajas no han sufrido y su sabor y sus propiedades  se mantienen, haciendolas perfectas para zumos y postres.






viernes, 20 de enero de 2017

Repicado de lechugas.

☂⛈10ºC
Hoy ha estado todo el dia lloviendo, incluso en un momento ha caido algo de granizo, pero sin peligro para las cosechas. No se ha podido hacer nada en el huerto, por eso aprovecho para enseñar el repicado de lechugas que hice hace unos dias.

En el semillero cometí uno de los fallos más comunes a la hora de poner las semillas que es poner muchas mas semillas ( en mi caso todo el sobre) de las lechugas que necesitaremos o podremos plantar.
Por eso ahora me encuentro con un semillero con mas de un centenar de lechugas ya listas para ir repicando.
En el semillero las lechugas se encuentran tan juntas unas de otras que llega un momento que ya no crecen, por ello el repicado consiste en el proceso de coger las lechugas y cambiarlas a un lugar donde creceran con la tierra y la luz necesarias. Tambien se conoce como aclareo.
La lechuga soporta perfectamente el cambio de lugar, de tierra y de condiciones y el exito en el arraigo es casi seguro.
Las lechugas es un cultivo que se puede tener en todas las estaciones del año, aunque ahora en invierno hay que procurar colocarlos en un bancal que recibe sol la mayor parte del dia. En verano su crecimiento es muy rapido y es mejor sembrarlas a semisombra para evitar que se espiguen.
Las coloco dentro del bancal vallado  ya que a las gallinas les encantan, conforme crezcan las hojas se pueden ir recolectando las hojas más grandes sin tener que arrancar la lechuga entera.






jueves, 19 de enero de 2017

Gallinas y el día más frio

Que hoy ha sido el dia más frio del invierno no lo digo yo. Esta mañana al abrir el gallinero las gallinas han salido como siempre rapidamente, lo primero ir a mirar al cuenco de los gatos por si hay algo que de sobras o pienso que los gatos no se hayan comido, luego comer algunos caquis caidos  en el suelo y  buscar algunas lombrices entre la tierra. Pero cuando el viento a vuelto a soplar y el cielo se ha nublado han ido hacia el gallinero, se han quedado toda la mañana  a escasos metros de la puerta del gallinero como sin saber si entrar, como si supiesen que pronto empezaria a llover y no podian estar muy lejos. Hacia demasiado frio para dar vueltas y sin sol que caliente la tierra el baño no es lo mismo



. En invierno las gallinas beben menos agua sin embargo comen más pienso y duermen mucho más. No eran ni las 4 de la tarde cuando las primeras gallinas se han subido al palo para dormir, claro que ya hacia una hora que estaba lloviendo y parecia que estaba oscureciendo. Si sigue lloviendo y mañana llueve, tampoco saldran, no les gusta el agua,

 ni mojarse, se quedaran cerca de la puerta por si para salir a buscar gusanos y babosas. El grupo de gallinas es muy activo y recorren cada lugar del huerto y no vuelven al gallinero a no ser que tengan que poner un huevo o que comience a hacerse de noche,  por eso hoy al verlas sin querer `practicamente salir me han confirmado que era el dia más frio de todo lo que llevamos de invierno.



viernes, 6 de enero de 2017

Flor de haba



“Hoy que en el roscón de reyes me ha tocado un haba”
Los romanos usaban las habas, como los griegos, como instrumentos del azar, era su manera de elegir a los magistrados.
En mi huerto ya es posible ver las primeras flores de haba, pronto se convertirán en vainas llenas de sabrosos granos.
Las habas resisten perfectamente las bajas temperaturas y  las heladas de primera hora de la mañana.  En una huerta de invierno donde predominan los bulbos y las hortalizas de hoja, se agradece ver flores. Este año tienen de compañeras las lechugas.

El sol hace que durante el día se caliente la tierra y las temperaturas suaves hacen que estén creciendo muy rápido. La tierra todavía mantiene la humedad  gracias a  las lluvias caídas hace 3 semanas y el fuerte rocío de la madrugada hace que todavía no sea necesario realizar ningún riego.





Todavía no se ven abejas alrededor de las flores como pasará en las siguientes floraciones. Las flores de las habas son autofertiles y  aunque no necesiten las abejas estas ayudan a una mejor polinización.
Su flor es única, con 5 pétalos  blancos con manchas negras que  la hacen inconfundible.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

PLantando fresones

Esta semana he plantando el rincon de los fresones, esta vez espero corregir los errores de otros años.
Lo primero el sustrato elegido proviene en gran parte del compots recogido este año, lo que permitira tener una tierra suela y nutrida que permitirá que las raices se extiendan rapidamente.
He colocada un acolchado de plastico que impedirá que las hierbas crezcan he invadan las fresas como ha pasado las últimas veces.
Y este año incorporo una malla de plastico que impide que las gallinas accedan  a ellas y se las coman, a las gallinas les gustan tanto las fresas como las plantas..


Han arraigado muy bien y algunas de ellas ya han venido del vivero con flores.
A ver si este vez consigo tener una jardinera de fresas permanente.